cuales son las mejores pastillas de lavavajillas?

En química nunca hay duros a cuatro pesetas. He probado de todo y como las Finish de Calgonit nada de nada, me j.de por que son las más caras pero nada que ver con el resto incluso de marcas internacionales de renombre. La única forma de comprarlas más económicas es aprovechas las ofertas periódicas que hacen incluyendo más pastillas por el mismo precio, 2x1, etc. y cargar para una buena temporada.
 
En mi experiencia, las de Fairy dan mejores resultados que las de Finish.
Las de Mercadona de gel no me iban mal tampoco, pero no dejaban el mismo resultado.
 
Media pastilla del eroski y todo ok, programa de 90 min normal, meto cazuelas tmbn. Lavavajillas Teka
 
Que ****** xon londe aclarar antes de ponerlo.
el lavavajillas enñs para no tocar la cosaa ni liarse a fregar..sino pa que....


Todo directamente sin piedad.
 
Yo compro o uno en polvo de marca blanca (supermercado plusfresc) son 3 kg y es baratísimo. También está el finish clasic en polvo. No noto diferencia con pastillas burbujeadas. Las pastillas las hacen ahora para evitar que las dosifiques. Yo a menudo las partía para hacer media carga, ahora les meten una bola de tonalidad supuestamente mágica para evitar que las partas. O la última pijería, las meten en unas bolsitas de plástico que se disuelve y que si coges una pastilla de la caja con la mano mojada la lías parda porqu se quedan pegadas.
Lonchafinistas: Lavavajillas en polvo MANDA, con un abrillantador aparte y la sal cargada. Limpiar los filtros al menos una vez al mes. Revisar que los orificios de las hélices no estén obstruidos.

eso es cierto, sal a tope abrillantador del LIDL el W5 y detergente clasico y el modo abrasador ese de limpieza.

---------- Post added 13-ene-2017 at 11:49 ----------

En química nunca hay duros a cuatro pesetas. He probado de todo y como las Finish de Calgonit nada de nada, me j.de por que son las más caras pero nada que ver con el resto incluso de marcas internacionales de renombre. La única forma de comprarlas más económicas es aprovechas las ofertas periódicas que hacen incluyendo más pastillas por el mismo precio, 2x1, etc. y cargar para una buena temporada.

el lagarto que venden tb en amazon dicen que va bien arrasca todo
 
yo solo marcas blancas y de momento chapó,y ahora pongo unas que son todo en uno,y se acabo rellenar,sal y abrillantador.Las marcas se flipan con los precios.
 
Yo uso el detergente para llavajillas de mercadona y me va muy bien, antes usaba El de finish y no noto diferencia la verdad, pero el de mercadona es más barato. He visto que la OCU en su último análisis recomienda el de Fairy y también el de lidl como compra maestra. Estoy pensando en comprar un detergente ecológico que no contamine, ya que los tradicionales dejan muchos residuos, pero no se yo si será tan bueno limpiando ¿alguién ha usado algun detergente ecológico?

Os dejo varis comparativas de detergentes por si os ayudan

Comparativa detergentes para lavavajillas
Mejores detergentes OCU
 
Yo uso las del Carrefur. Y añado un chorro de Fairy. No noto diferencia con otras el doble de caras.
Cuidado con el Fairy, que lo carga el diablo. Un amigo le echo Fairy a la lavadora (si, ya lo se, no es lo mismo) y se lleno toda la cocina de espuma.
 
Por cierto, yo uso marca blanca y de momento me va bien.
A veces queda algun trasto no muy bien, pero culpa mia, porque lleno el lavavajillas hasta los topes, como si fuera un trastero.
 
Yo ya no uso abrillantador, o si lo uso es una versión casera (en la red hay varias fórmulas). Paso de añadir más químicos a algo que en cuando se lava a mano no se añade, como es el abrillantador. Si por ejemplo veo que queda alguna marca pues se repasa con un paño al sacarlo, aunque la verdad, no suele pasar en mi caso desde que he dejado de usar abrillantador.

Respecto a detergente, he usado un poco de todo. El polvo de Finish iba bien, pero dejaron de venderlo en el CONSUM donde compro habitualmente.

A día de hoy lo que utilizo son unas pastillas simples del mercadona, de las que no son 3 en 1 ni platanos. Las más baratas, creo que salen a 8 céntimos la unidad. El añadir SAL en las pastillas no aporta nada, y el abrillantador en las pastillas pues tampoco, pues es un proceso final y por lo tanto si uno quiere un acabado "abrillantado" tiene que igualmente rellenar el depósito del abrillantador. Por lo tanto he simplicado y de 3 en 1 he pasado a 1 en 1. Puntualmente, como en 1/3 de los casos, cambio la pastilla por lavavajillas líquido de marca blanca (del Mercadona habitualmente, no Fairy). Muy poco, unas gotas pequeñas. Y tiendo a meter igualmente algo de bicarbonato y vinagre de manzana. En conjunto esta segunda combinación resulta algo más barata que la pastilla anterior. El resultado es similar al de la pastilla, incluso mejor.

La vajilla se mete sin restos de cosa, pues después todo acaba medio recirculando y acaba atascando filtros. Igualmente los filtros y aspersores del lavajillas los limpio bien cada 3-4 meses. De vez en cuando hago una limpieza del lavavajillas, muchas veces simplemente en programa prelavado, donde meto bicarbonato sódico y vinagre, en este caso vinagre blanco de limpieza.

Nota: en breve empezaré a fabricar mis propias pastillas de lavavajillas.

El proceso anteriormente descrito viene a tener varios motivos:

1. reducir uso de químicos en mi vida, y más de cosas que desconozco su composición. El lavavajillas tipo Fairy tampoco tengo claro su composición química, pero al menos lleva años y años con usos domésticos y su composición es muy light pues se usa para la limpieza de cubertería de uso alimentario. Con todo, el empezar a quitar abrillantador fue por este motivo.

2. ahorro. Con el uso de esas pastillas simples 1x1 pues me sale más barato que las versiones 3x1. Además el coste se reduce usando "fairy" de vez en cuando en vez de pastillas. Es el mismo producto que uso para limpiar a mano, y por lo tanto lo uso igualmente en el lavajillas, aunque con cuidado de usar solo una pequeña cantidad, para evitar que queden residuos en los conductos.

3. reciclaje-medio ambiente. Esto es igualmente otro motivo. Dejo de dar los céntimos del bote de abrillantador a Ecoembes, y por otro lado igualmente ahorro bastante en químicos que van a parar al la red de alcantarillado. Igualmente reduzco el uso de las pilinguis pastillas y demás, que ya siempre vienen con esos plastiquillos biodegradables y su querida progenitora.

4. en los programas de "Fairy" con bicarbonato+vinagre añado una función de desodorización y desinfección que creo no se consigue con las pastillas comerciales, pues dudo que tengan el efecto de esos dos productos que comento. Así, creo que me sirve para desinfectar mejor la vajilla en esos lavados más esporádicos.


nota 2: vivo de alquiler. Si tuviese piso propio posiblemente no me compraría un lavavajillas y lo haría todo a mano. Pero a día de hoy si tengo el cacharro ocupando "media" cocina lo uso sea más o menos sostenible el uso de ese infecto cacharro. Además somos 3 en casa y ahora viene bien, máxime con larva pequeña.
 
Última edición:
El problema de las pastillas es que no puedes dosificar, por lo que salen muy caras. Yo uso el gel de mercadona y me va muy bien, nunca deja restos. Además lleno menos de la mitad del cajetín y sin problemas. Con pastillas gastaría el doble o mas.

El polvo no me gusta porque dicen que es mas fácil que atasque tuberías.
 
Volver