cual sera la primera comunidad en quiebra?

Todas en general, todas son un derroche y todas son inproductivas, ademas en tiempos de Eres, de crisis etc curiso que no se plantea un ere de ningun ayuntamiento, ni despidos ni nada... en tiempos de crisis las autonomias y ayuntamientos son las que mas aguanta , si se les ayuda, como ha sido el caso.

Pero yo apuesto por las comunidades que han basado su crecimiento en la construccion que a base de recaudar recaudar y recaudar por impuestos derivados del ladrillo han crecido, sin duad alguna las habeis citado todas, Valencia, Murcia, parte de Cataluña, Canarias, Baleares... pero ninguna se va librar.

Esto va a la deriva, el tiempo pasa y a ZP la hucha se le pone tiesa.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No sé si sabéis que El Pais Vasco o Euskadi (según quién lo diga) vive de sus privilegios fiscales. Me explico:

Las empresas domiciliadas en el Pais Vasco pagan el impuesto de sociedades a la diputación foral correspondiente, en vez de al "estado". ¿Qué significa esto? Muy fácil...cada vez que le hacéis ganar un euro a empresas como BBVA, Iberdrola, Petronor (por poner las más representativas), el 40% del impuesto de sociedades no se usa para pagar los servicios que disfrutan todos los españoles sino simplemente los de esa zona en concreto.

Os podéis imaginar con esto que os cuento, que el Pais Vasco disfruta de muchísimo más dinero del que puede generar por sí mismo, una vez que la industria de antaño no puede generar las rentas de hace 40 años.

Por supuesto, como cabría esperar, las instituciones públicas vascas (Gobierno Vasco, Diputaciones Forales) tienen un nivel de gasto proporcional a estos ingresos y los hacen fluir del sector público al privado. Probablemente, no hay ninguna C.A. donde se de a esa escala el movimiento de dinero público al privado (y no al revés).

Estad entonces muy atentos a la evolución de los Beneficios de BBVA (sobre todo), Iberdrola, Gamesa y otros. Además de a proyectos como la nueva refinería de petronor en Muskiz (vaya forma de inyectar dinero de Repsol propiciada por el Gobierno Vasco). Atentos también a Gamesa.

La burbuja de gasto público vasco (que viene del impuesto de sociedades que no reparte con el resto de España) que mantiene al sector privado puede hacer que en esta comunidad se pegue UN OSTIAZO HISTÓRICO.

¿Cuál es la diferencia con el resto de CCAA? Simple, en la C.A. Vasca la relación entre dinero en circulación y la capacidad de generar rentas própias tiene un diferencial mucísimo mayor que en cualquier otro y cuando se cierre el grifo....no será posible mantener la estructura.


Los bilbainitos lo vamos a pasar mal.

Yo te digo que menos mal... menudo mensaje fachon!

Que sepa todo el mundo que a los funcionarios se les sube el IPC un 3,5% de media.... ojo!

No olvidemos que hay empresas que pagan impuestos en CAV gracias a las ayudas... rioja alavesa, cantabria y burgos.... muchas empresas tienen todo en una provincia "española" y la "sede" en euskadi.... y pagan en euskadi.

Repsol ha metido pasta en Petronor a saco.

Precisamente Gamesa e Iberdrola son 2 de las empresas con futuro en Euskadi, ya lo verá, obama dixit.

Otro tema; FIJESE a ver quien aumenta la Obra Social de todas las cajas!

Por lo demas la oxtia sera igual o menor... pese a quien le pese...

Y se puede mejorar con el parque tecno-cientifico en Leioa, y lo de los electrones esos!

Ahora, la industria del automovil y anexos se va a la cosa de cabeza
 
Volver