Crisis y neocolonialismo: ¡Asturias es África!

Mouguias

Madmaxista
Desde
15 Mar 2007
Mensajes
5.074
Reputación
13.183
Se trata de la multinacional que quiere abrir una mina de oro a cielo abierto en un paisaje protegido de la costa occidental asturiana, una de las últimas zonas vírgenes de todo el litoral ibérico y que cuenta, además, con restos arqueológicos (minas romanas).
La desvergüenza del tipo es inmensa:

“tengo la sensación de que en la actualidad ya no hay que ir a África o a los paises sudamericanos, puesto que ahora hay países como Grecia, Portugal, España e Irlanda, que están retrocediendo, lo que es una gran posibilidad para nosotros”

El artículo está en este enlace y se lo recomiendo a todo el mundo. Os copio el fragmento más jugoso:

Asturgold opera como empresa de minería Junior -un mero desarrollador-, por cuenta y riesgo del por el momento verdadero propietario del negocio jurídico de fondo, que es Lundin Mining, la gran compañía a la que Asturgold compró los derechos de explotación por una pequeñísima cantidad de dinero, 500.000 euros en dinero cash, así como 5,3 millones de acciones de la compañía, que se convertirá en un precio final de 20 millones de euros, en el caso de que Asturgold consiga “los permisos para abrir una explotación a cielo abierto”. Es decir, quien está negociando con Tapia de Casariego y con el Principado de Asturias, posee en realidad una “opción de compra” encubierta como compraventa, que en el derecho español está claramente descrita como contrato atípico reglado por la jurisprudencia. Es decir, un fracaso en este proyecto, una vez en marcha parcialmente, dejaría a la administración asturiana y municipal afectadas, a merced de una pantalla jurídica que diluiría cualquier responsabilidad sobre una hipotética reconstrucción de los destrozos medioambientales.

Salta pues a la vista que lo único que pretenden Pinkowski y su empresa Asturgold es realizar una operación de fundraising, consistente en reunir en bolsa el capital inicial y los permisos para una mina a cielo abierto, momento en que el promotor habrá conseguido un importante beneficio, si el oro sigue en su actual escalada, a pesar de la baja proporción de mineral estudiada en Salave, pero perfectamente descrita en los datos con los que cuenta la empresa, que no necesita investigar nada más, sino conseguir los permisos para una galería de exploración, que conduce al objetivo confeso de abrir una mina a cielo abierto, lo que ya constituiría un buen negocio, dado que ni siquiera se habla de los procedimientos para conseguir extraer los tres gramos por tonelada que establecen los estudios citados.

Esto no lo digo yo, lo dice Pinkowski en The Northern Miner.

En sus declaraciones, Pinkowski reconoce abiertamente que “lo bueno es que hemos gastado mucho en exploración”, por lo que la compañía asume que en realidad lo único que pretende es conquistar la “opinion pública”, y añade que “estamos tratando con líderes de opinión y políticos, estamos en contacto con los periódicos, pero lo importante es bajar al terreno”. Pero lo más relevante, dice el Northern Miner, es que Pinkowski cuenta con que si se pierde la batalla por el cielo abierto, está preparado “para demandar al gobierno por daños y perjuicios” y así ganar la batalla de las dos maneras, pues si perdemos “podemos demandarlos, y mientras avanzar con una mina subterránea”.

Nos estamos jugando mucho. Por favor, difundid esto y no dejéis que los periodistas comprados y los politicuchos nos engañen. ¡¡Que se sepa!!
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Buitres, obviamente. No se molestan en ocultarlo.

Mientras haya gente que defienda el expolio de derechos porque se cree que juega en la misma liga que estos, estaremos dolidos.

Al buitre, CAÑONAZO.
 
Volver