[Crisis 2023] La fiesta socialista ya está aquí: quiebras disparadas, jovenlandesesidad creciendo y bolsas en caída libre

Douglas MacArthur

Será en Octubre
Desde
3 Nov 2010
Mensajes
33.484
Reputación
91.880
https://www.libremercado.com/2022-1...sa-creciendo-y-bolsas-en-caida-libre-6944902/


La fiesta socialista ya está aquí: quiebras disparadas, jovenlandesesidad creciendo y bolsas en caída libre

Se acumulan los indicadores que avanzan la crisis en 2023. Los concursos de acreedores se disparan y la preocupación por las hipotecas también.

Seguir a LUISFERQUINTERO
21/10/2022 - 06:20


Se acumulan los indicadores que avanzan la crisis en 2023. Los concursos de acreedores se disparan y la preocupación por las hipotecas también.Se disparan los concursos de acreedores en septiembre | Alamy

La inflación y la presión fiscal desangran la economía. Y lo hacen de manera evidente. Cada día son más los indicadores que deterioran las previsiones para los próximos meses y años. El problema de las subidas generalizadas de precios ya no son transitorias, como señalaron desde Christine Lagarde a Luis de Guindos pasando por Nadia Calviño, sino que ha llegado para quedarse y ya produce fuertes distorsiones en el mercado.
Es más, comenzamos a conocer algunos datos que nos invitan a pensar que la situación, lejos de mejorar, amenaza con empeorar. Son indicadores silenciosos, de los que no suele incluir el Ejecutivo en sus pronósticos para el año que viene —que, por supuesto, son de robusto crecimiento, líder en Europa— pero que evidencian que la economía se gripa.

La bolsa adelanta el desastre

Uno de los primeros indicadores que debería activar las luces de alarma es la fuerte corrección en los mercados financieros que, como suele decirse, adelantan o descuentan dificultades venideras. El Ibex 35 acumula una caída en lo que va de año del 13%. Si miramos en tasa interanual la caída es del 15,7%.

ibex-investing.png

Dibujo Ibex 35 último año

Otras referencias internacionales como el Dow Jones de industriales o el S&P 500 están registrando pérdidas similares. El Dow Jones, en concreto se deja un 14,2% en el último año. El S&P 500, más de un 18%.

dow-jones-investing.png

Dibujo Dow Jones último año

Uno de los mercados que más subió en los últimos 10 años y que está sufriendo una corrección más aguda ahora es el índice tecnológico Nasdaq, que acumula una caída en el último año del 27,9%.

nasdaq-investing.png

Dibujo Nasdaq del último año
En Europa el Dax alemán pierde en el último año un 17,88%

dax-investing.png

Sólo observando los dibujos del comportamiento de los mercados en el último año se observa la tendencia a la corrección. Es decir, el descuento que hacen los mercados de las dificultades, las vacas flacas, que se ven en el horizonte cercano, el próximo año.

El peor repunte de quiebras desde 2012

¿Y por qué el Gobierno dice que tendremos un fuerte crecimiento, que lideraremos Europa, y los mercados consideran que la recesión está a la vuelta de la esquina? Quizá porque el Gobierno no mire o no quiera mirar estadísticas y comportamientos que sí miran las empresas que cotizan en los distintos mercados internacionales.
Es más, esta semana nos desayunábamos con algunas informaciones que invitan a pensar que ese movimiento de corrección que puede desembocar en una fuerte recesión está a la vuelta de la esquina.

Las quiebras de empresas se disparan un 20% más en julio y amenazan con un cuarto trimestre neցroLuis F. Quintero / Marta Arce

Centrados en nuestro país, vemos que los concursos de acreedores han crecido sólo en el mes de septiembre un 90%. Comienzan a oler buena parte de las empresas zombi que se metieron debajo de la alfombra de la jovenlandesatoria concursal durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo y que no han logrado salir de la situación de concurso durante lo que el Gobierno llama "recuperación". Así, sólo en el mes de septiembre se contabilizaron un total de 718 insolvencias, un repunte del 90,5% respecto al mes de septiembre de 2021. Se trata del mayor repunte de los últimos 10 años. Recordemos que hace 10 años estábamos todavía drenando los terribles efectos del estallido de la burbuja inmobiliaria. Todavía no tenemos aprobada la nueva Ley concursal pero la jovenlandesatoria por el cobi19 terminó en junio, por lo que ahora las empresas que no puedan satisfacer sus obligaciones con acreedores tendrán que presentar concurso voluntario.

Relacionado
El fuerte encarecimiento de los costes de producción, unido al rápido endurecimiento de las condiciones de acceso al crédito, avanzan según los expertos que estas insolvencias seguirán creciendo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver