cosa, UN AUTOBÚS LLENO DE NIÑOS SE DESPEÑA EN LOS LAGOS DE COVADONGA

Exceso de velocidad y exceso de confianza por parte del conductor, que ya han dicho que tenía 20 años de experiencia.
 
Hace años que el R66 es muy exigente con el vuelco de los autobuses, eso sumado a baja velocidad y el uso de cinturones ha librado de algo más grave, por suerte .....
 
dentro de lo malo al menos no hay fallecidos, pudo ser muuucho peor
 
Parece increíble que no se haya despeñado, en las imágenes de Gangrena 3 se veía un barranco considerable con bastante pendiente y el autobús por suerte se ha quedado volcado cerca de la carretera...
 

p**a VIDA
Un autobús que prestaba servicio de transporte y llevaba 48 pasajeros -al menos, diez de ellos eran niños-

10 de 48 no es LLENO DE NIÑOS.
 
Los conductores de autobuses suelen trabajar de lunes a viernes 8 horas sin tacografo llevando niños al colegio y trabajadores de empresas grandes.
Después el finde semana trabajan 11 horas a destajo con bodas, comuniones y excursiones.
No descansan. Por eso no hay chóferes.
Subirse a un autobús que no sea público es un peligro para tu vida.
No veréis a políticos de ninguna ideología luchar por solucionar esto
Y eso cuando no han venido de la otra punta de España la noche anterior... Están todos los días en la carretera; que si un escolar, que si llevar a currantes a sus empresas, que si un circuito en alguna parte de España o del extranjero... No paran salvo el día de descanso de rigor en algún circuito de una semana.

Lo peor es que nadie hace nada al respecto.
 
¿Va a responder Alsa, la empresa que tiene el monopolio - chiringuito de la subida a Covadonga con la connivencia del gobierno asturiano, a las siguientes preguntas?

*¿Qué jornada laboral tienen sus conductores?
*¿Presiona de alguna manera a sus conductores para que hagan el máximo número de trayectos en los lagos?
 
Por suerte ( si se puede llamar suerte una desgracia así) no hay fallecidos, aunque si heridos en estado crítico. Veremos cómo evoluciona el tema
 
Asi mismo estaría bien que alguien preguntase por el precio y concesión de la línea:
Tarifas
  • Aparcamiento de vehículos en los parkings habilitados
    (válido todo el día): 2€/coche.
  • Billete bus adulto
    (válido todo el día): 9€.
  • Billete bus menor de 12 años
    (válido todo el día): 3,50 €.
  • Billete bus menor de 3 años
    (válido todo el día): gratuito.
  • Billete bus trayecto Cangas de Onís-Covadonga
    (sólo ida): 1,55 €.
Tarifas vigentes hasta el 31/12/2023



PN Ordesa y Monte Perdido:
- Parking coche gratuito
– Billete ida y vuelta: 5.00 €
– Billete ida o vuelta: 3.00 €
– Billete ida y vuelta mayores 65 años y discapacitados: 3.50 €
– Billete ida o vuelta mayores 65 años y discapacitados: 2.50 €
– Billete ida y/o vuelta menores de 10 años: gratuito.

¿Va a responder Alsa, la empresa que tiene el monopolio - chiringuito de la subida a Covadonga con la connivencia del gobierno asturiano, a las siguientes preguntas?

*¿Qué jornada laboral tienen sus conductores?
*¿Presiona de alguna manera a sus conductores para que hagan el máximo número de trayectos en los lagos?
 
Volver