Consulta sobre seguros (daños balcón)

Antes de poder dar una opinión es necesario que nos ponga Ud. completa la definición de continente, ya que todas las pólizas siempre hacen referencia a las partes comunes, y casí todas cubren los daños, siempre que sea por una causa amparada por la póliza y en la parte que corresponde a la vivienda, en las zonas comunes cuando no existe póliza sobre el edifio.
 

La compañía suele estimar un valor de continente absolutamente exagerado, porque la prima la cobra sobre ese valor (sea cierto o no). El problema para mí no es el infraseguro, sino el supraseguro: pagar dos veces por lo mismo, en la poliza de hogar Y en la comunal. Lo ilustraré con el ejemplo-pregunta que os hacía. Edificio de dos viviendas, cada una de ellas precio de mercado CON su correspondiente parte de terreno: 300.000. Bien. Cada propietario, al hacer su seguro de hogar, le preguntarán: qué ponemos de continente? Y él responderá: 150.000, pues él piensa (seguramente con razón) que su inmueble "vale" eso si hay que comprarlo. Luego, el presidente de la comunidad, al hacer la poliza comunitaria, le preguntarán: cuánto vale el continente? Y él pensará, bueno son dos viviendas de precio de mercado 150.000, pues entonces serán 300.000. Con lo que tendremos asegurado:

-150.000 eur del primero
-150.000 eur del segundo
-300.000 eur del comunitario

Total: 600.000 eur. Imaginemos incendio y derribo. La compañía tasará el inmueble y hallará que vale -precio mercado del valor de reposición- 300.000 eur en total, menos los 100.000 que vale el solar, que no se ha destruido. Pagará, con toda probabilidad (según lo veo): 100.000 a la comunidad (el 50% del remanente) y 50.000 eur a cada comunero, por la (digamos) "parte interior" del continente que pertenece privativamente a ese comunero. Resumiendo: hemos estado pagando una cobertura de 600.000 eur en total, y en el siniestro recibiremos 200.000 máximo. Voy bien?
 
Última edición:
Volver