Conozco a un hombre de 46 años que...

¿Y cuando mueran los padres y se quede solo?

En Japón esto pasa mucho, puedes ver este documental sobre el tema:

 
Tengo un vecino anciano que fue toda su vida un casapapis.
En su época había más trabajo pero este es un comunista de esos de "el empresario es un explotador, qué malos son los ricos y el capital, los reyes nos roban, etc..y no duraba nada en ningún trabajo porque era muy problemático o porque se cansaba al primer día. Tampoco estudió)
Heredó varias casas humildes, a eso no le hizo ascos el anticapitalismo.
Vive con una pensión baja debido a que no llegó a cotizar para una contributiva y ahora que su progenitora murió tiene que apañarse solo. Lleva ya muchos años solo pero sigue siendo un poco desastre, mete en la nevera cosas que no hace falta meterlas ahí y deja fuera otras que sí, etc..aunque hay viudos que se apañan mucho peor que ese.
Cada vez que veo a este es como ver el futuro de todos esos casapapis ninis de las actuales generaciones.

Y sin embargo no acabó en la calle como muchos que si han trabajado y por una mala racha se ven así. Después de trabajar y cotizar 20 muchos años mínimo tendras un techo y una pensión que te quieran dar, que tiene narices que cotizando 15 años que es lo mínimo para una contributiva, tengas derecho a una pensión que sea como una no contributiva casi del palo que te dan.

En el futuro es que si llegas a cobrarla será parecida para todos. Lo que ha ganado ese tío en salud física y mental sin trabajar no lo paga una pensión de 2000 euros después de 40 años cotizados.
 
Es simplemente mi opinión.

La vida son cuatro o cinco momentos importantes. Nada mas. Y todos ellos empiezan a aparecer cuando sales de casa de tus padres y te enfrentas al mundo. Vivir como un perro en un piso, sobrealimentado y pasear un rato por el barrio, para mi es desaprovechar la vida.

Buen comentario.
 
Bueno, no es una vida idílica... Para qué nos vamos a engañar.

Y lo es estar una vida madrugando, con estrés, aguantando me gusta la fruta... Luego tienes tu fin de semana para emborracharte, tu mes para los viajecitos (si te queda dinero) o tus aficiones para olvidarte de tu vida. Eso es la vida del remero.
 
¿Perdedor? Es un hombre leído, sabrá más de la vida que tú tragalefas.

Pues parece que no sabe ni lo fundamental que es que los seres vivos están diseñados para reproducirse y dejar descendencia, vamos, lo que sus padres hicieron con el engendro ese que les ha salido.
 
Volver