Con demencia, en silla de ruedas y un hijo con parálisis cerebral: doña Cecilia tras 10 años del Ecce Homo de Borja

Penitenciagite!!

Madmaxista
Desde
7 Nov 2014
Mensajes
60.226
Reputación
94.572
Con demencia, en silla de ruedas y un hijo con parálisis cerebral: doña Cecilia tras 10 años del Ecce Homo de Borja.

09/12/2022 09:12
Ternura y nostalgia. Estas son las dos palabras que mejor definen el último documental que retrata la vida de doña Cecilia, la restauradora del Ecce Homo de Borja. Ha pasado una década desde que su pintura dio la vuelta al mundo. Sin embargo, poco tiempo después, fue el mundo el que se volvió hacia aquella pequeña localidad zaragozana y su artista más memorable.
Diez años después del revuelo causado por su restauración fallida, Cecilia Giménez se ha convertido en la creadora de un sello único. Lo que comenzó con un escarnio hacia su obra, lo pulió con su propio encanto personal hasta transformarlo en una gesta. Así lo defiende el youtuber, pintor y divulgador artístico Antonio García Villarán, quien en homenaje a la efemérides decidió visitar a la pintora.
"Estoy satisfecha por lo que hice por Borja, es un orgullo para mí. No puedo pedir más", aseguró ante su entrevistador. "Tenía un Ecce Homo sin cara, le pinté una y me salió muy bien. Me dijeron: 'Qué cara más bonita has pintado'. Lo hice con cariño y luego vino el boom", rememora con desacierto. A día de hoy, doña Cecilia padece demencia senil y rescata sus recuerdos más agradables para componer con ellos un collage de gran belleza. La que hubiera deseado para su vida





A sus 91 años doña Cecilia ya no pinta, está postrada en una silla de ruedas y vive en una residencia de ancianos junto a su hijo, José Antonio, que tiene parálisis cerebral. Mujer optimista, a pesar de todo, siempre emplea tonalidades alegres para hablar de sí misma y su familia. "Mi hijo Jesús dibujaba a plumilla, con 20 años se murió. Al poco tiempo fallece mi marido. Con él llevaba un bar que se llamaba Moka", relata. "He pasado mucho, me toca ser feliz".

En el último tramo de la cinta, Antonio García Villarán hace una parada en el apartamento familiar de doña Cecilia. Tras recorrer el taller donde pintaba sus cuadros, se fija en unas láminas que fueron dibujadas por el fallecido hijo de la artista. Los dibujos resaltan por su calidad. No obstante, durante sus últimos años de vida, el joven tenía que agarrarse una mano con la otra para poder pintar. Todo por causa de la enfermedad que fue terminando poco a poco con su movilidad.




Según la sobrina de doña Cecilia, el Ecce Homo representa el alma de su tía. "Es como su vida. Una vida antiestética, pero que le ha hecho muy feliz", describe. Por otra parte, destaca que no todas sus obras artísticas carecían de calidad y muestra algunas pinturas, donde se aprecia su preferencia por los paisajes y las pinceladas ocre. "He hecho muchas exposiciones y vendía muchos cuadros", contó ella misma.


"Fue un milagro. Dios dijo: 'has pasado mucho con tus hijicos, has sufrido mucho y me dijo: te voy a dar algo'. Pintando me olvidaba del mundo. Ya no pinto, pero tengo muchas ganas de vivir, por mi hijo", sentenció ante Villarán.

UNA PELÍCULA EN CIERNES
Antes de hacerse viral, Borja era una localidad aragonesa olvidada de apenas 5.000 habitantes y con pocos visitantes anuales. El Ecce Homoha sido el borrón que le ha dado una cuenta nueva a un pueblo que desde 2012 ha atraído a cientos de miles de turistas de más de 120 países. La personalidad afable, cariñosa y humilde de doña Cecilia hizo el resto. Pronto el mundo comprendió que aquel error pictórico había sido producto de las mejores intenciones de una feligresa que actuaba de buena fe, en todos los sentidos.

A día de hoy, Cecilia Giménez sigue trayendo buenas noticias a su pueblo. Si en otras ocasiones su pintura inspiró tesis doctorales, libros o incluso una ópera, ahora es el mundo del cine el que vuelve a mirar hacia Borja. Según el diario aragonés Heraldo.es, en 2024 se comenzará el rodaje de una película basada en el Ecce Homo. Un trabajo de guion que ya ha sido ejecutado por Luken Hidalgo y Luis Belda, quien también será su director.

De mano de las productoras españolas Wild Lemon Films y Stendhal Producciones, con la colaboración de la argentina Dama Cine, la historia de este cuadro y su protagonista se transportarán desde los muros del santuario de la misericordia hacia las grandes pantallas de los cines españoles. Diez años y millones de memes después sabemos que detrás del Ecce Homo, hay una gran mujer.


 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver