Comprar y alquilar pisos en latinoamerica...

Pues si que esta mal la cosa...

Bueno yo hablo mas de Bolivia por ejemplo, ya que alli conozco gente (la familia de mi exnovia es de alli) a si que no estaria solo...

Pero si, entiendo lo que quieres decir...

Oye eso de 30.000 euros por un apartamento en Berlin es cierto? Como es posible eso? y si eso es asi como es que no os poneis todos a invertir hay?

Bolivia no lo conozco. El problema de esos países es la Seguridad jurídica y el riesgo/ganancia no lo veo atractivo. Por 300 euros tienes una tonelada de azúcar en El Brasil por ejemplo. y lo estamos mirando un par de amigos a ver como funciona la cosa. (no por empezar a ganar dinero sino por aprender más que nada).

Lo de 30.000 euros he puesto..apartamentucho ojo!!. desde ahí para arriba.

Si pones en Google Berlin 30.000 euros te salen varias casas. Te pongo un enlace de muchos que hay:

varios Pisos en Berlin:pisos:Berlín, Alemania

Yo el 80% lo tengo en un terreno en Berlín. Más de una Hectárea cerca de Mitte para poder construir pisos o un Hotel. El problema es que no tengo para hacer ninguna de las dos cosas y es mal momento para vender.

Me salen...16.500 mts de techo y a 140 euros/m2 según tasación oficial(cualquier capital de provincia española vale muchísimo más) ..me sale un buen pico, pero ahora la realidad del mercado te dice que no es buen momento.


Ya hay algunos foreros que viven de las rentas de pisos en Berlin. Conozco a dos y pueden haber más.

Saludos.
 
En Peru y Bolivia tienes casa por ese precio, casas normales, otra cosa es que quieras vivir como un Sultan y seguir el modelo de despilfarro de España...

Me lo han dicho amigas que tengo de esas regiones, y ademas lo puedes comprobar en portales inmobiliarios de esos paises.

Eso no es cierto, solo puedes encontrar pisos o casas a ese precio en lugares marginales que son muchisimos.
Tambien a esos precios encuentras pisos en Sevilla, 3.000 viviendas, en Granada almanjayar, te vas a encontrar el mismo ambiente que lo que tu hablas.

En sitios de Bolivia, La Paz, pisos en Plaza de armas, etc. o en Perú barrios como Miraflores, cuestan igual que aquí.

Lo demás una guarreria
 
jorobar como estais con las maras...a ver si te crees que hay un notas de esos en cada esquina jorobar...

Mira mira, las maras de España:

skinheads2.jpg


Huuuuuuy que miedo, ya no vengo a España que esta llena de Nazis huuuuuyyy ¡¡¡¡¡¡

Una bala en la frente les quedaria muy bien a esta panda de desechos sociales.

Lo de los precios de las casas es como te han dicho, esos precios en zonas marginales, tengo entendido que una casa normalita, nada lujosa pero decente bien construida y no en suburbios minimo 35 40 mil euros, tu mismo.
 
Última edición:
Pues nada, inspirandome en el comentario de otro forero en otro hilo, se me ocurre que puede ser un buen negocio comprar varias casas en algun pais latino americano para luego alquilarlas y recoger esos beneficios...

Alguien tiene idea de que paises tienen la mejor relacion precio vivienda/retorno alquiler?

En Peru y Bolivia puedes compar casas desde 10.000 dolares...pero los salarios en Bolivia son de entre 60 y 100 dolares asi que no creo que se pueda sacar mucho por un alquiler...Peru ya es mas interesante, alli el sueldo es de entre 200 y 300 dolares...si se puede comprar una casa por 7.500 euros (unos 10.000 dolares) y alquilarla por pongamos (no tengo ni idea del precio de los alquileres) 100 dolares...se recuperaria el precio de la vivienda en 6 años...y luego todo beneficio...si se compran varias viviendas pues...el negocio esta servido...

En otros paises no se como estara la cosa, quiza en Mexico o Colombia el retorno en alquiler sea mayor (hay mejores sueldos)...se que en Colombia los precios de las viviendas son bajos (por 15.000 euros un amigo se ha hecho una casa de dos pisos alli)...

Sin olvidar alternativas interesantes como Uruguay o Paraguay...

Que habria que hacer? Hacerlo a traves de una inmobiliaria de alli? Seria imprescindible o recomendable residir permanentemente en el pais donde se tengan las propiedades?

Como te ha comentado El Secretario, el riesgo-pais es fundamental en ese tipo de inversiones, sobre todo a larga distancia.
Yo no me meteria en ese tipo de cosas, lo mas facil es que termines sin tu inversion y/o con un pufo en el pais latinoamericano de tu eleccion. Y da igual en donde lo compres, son todos iguales. Podria hacer una excepcion con Argentina, a lo mejor Uruguay pero ser casero a miles de kms no es rentable.
 
Bolivia no lo conozco. El problema de esos países es la Seguridad jurídica y el riesgo/ganancia no lo veo atractivo. Por 300 euros tienes una tonelada de azúcar en El Brasil por ejemplo. y lo estamos mirando un par de amigos a ver como funciona la cosa. (no por empezar a ganar dinero sino por aprender más que nada).

Lo de 30.000 euros he puesto..apartamentucho ojo!!. desde ahí para arriba.

Si pones en Google Berlin 30.000 euros te salen varias casas. Te pongo un enlace de muchos que hay:

varios Pisos en Berlin:pisos:Berlín, Alemania

Yo el 80% lo tengo en un terreno en Berlín. Más de una Hectárea cerca de Mitte para poder construir pisos o un Hotel. El problema es que no tengo para hacer ninguna de las dos cosas y es mal momento para vender.

Me salen...16.500 mts de techo y a 140 euros/m2 según tasación oficial(cualquier capital de provincia española vale muchísimo más) ..me sale un buen pico, pero ahora la realidad del mercado te dice que no es buen momento.


Ya hay algunos foreros que viven de las rentas de pisos en Berlin. Conozco a dos y pueden haber más.

Saludos.

Vaya vaya...pues si que es interesante lo de Berlin...sera un apartamentucho, pero si lo alquilas por 300 euros...con un par puedes sacar 600, con eso y algunos ingresos en españa, aunque sea un trabajo de media jornada puedes vivir bien...

Desde luego leyendo esto es para darse cuenta de hasta donde hemos llegado en España con el tema del precio de los pisos...

Mmmm al principio pense que eso no podia ser tan facil, ya que con pisos tan baratos pense: Y entonces por que no hacen eso todos los Alemanes? Por que no compran a esos precios y alquilan?...Pero claro...es que para un Aleman sacarse 300 Euros por un alquiler es una cosa, pero para un Pigs representa la tercera parte de un salario medio...y es una buena ayuda...

Unas preguntas mas...

En que clase de barrios estan esos pisos tan baratos?
Conllevan mucho gasto si no estan alquilados?
Como son las leyes en Alemania con respecto a los inquilinos jovenlandesesos?
Ser inquilino jovenlandeseso es la tonica alli?
Y por que en Alemania? En la France como esta la cosa?
Yo no se hablar Aleman...lo tendria muy dificil para hacer algo asi (me refiero si en las inmos asesoran a extranjeros que no sepan el idioma)?

Este tema casi que mereceria hasta un foro aparte, puede ser un negociazo...
 
Eso no es cierto, solo puedes encontrar pisos o casas a ese precio en lugares marginales que son muchisimos.
Tambien a esos precios encuentras pisos en Sevilla, 3.000 viviendas, en Granada almanjayar, te vas a encontrar el mismo ambiente que lo que tu hablas.

En sitios de Bolivia, La Paz, pisos en Plaza de armas, etc. o en Perú barrios como Miraflores, cuestan igual que aquí.

Lo demás una guarreria

Bueno, de todos modos no son tan caras como aqui, pero si, hay que ir alli y mirar y como ya dicen otros foreros no hay seguridad juridica y menudos piezas te puedes encontrar alli...

Si muchos latinos y latinas no quieren irse de España aun teniendo mucho dinero ahorrado aqui por algo sera...la seguridad no tiene precio.
 
Davitin, incluso dando por buena (que es mucho dar) la posibilidad de que la correlación compra-alquiler sea favorable a tu tesis... ¿gestionarías como casero un apartamento en Las 3.000 Viviendas o en Las Barranquillas desde Tampere?

¿Tienes idea de la seguridad jurídica que un arrendador extranjero y sin apenas medios para litigar puede tener en los barrios peruanos, bolivianos o colombianos en los que podrías adquirir viviendas?
 
Yo no invertiría ni un cts. a 10.000 km de casa.
Y más en países con alto nivel de inseguridad y delincuencia.
Si fuese rentable, todos los latinoamericanos que se empepitaron en España, no lo habrían hecho, y lo que pagaron por un zulo aquí allí hubiesen comprado varios inmuebles, por algo será, y simples no son.
 
Bueno, dejo el off tópic con una observación. Yo hablo de Berlín, no de Alemania. Berlín es una megaciudad, bestialmente extensa con tres millones y medio de habitantes pero en la que caben perfectamente y está diseñada para ocho millones. Es la tercera ciudad más visitada de Europa y también te diré que tiene mucho paro, sobre todo porque las ciudades que le rodean se van quedanodo vacías. La antigua DDr está convirtiéndose en un solar, excepto Berlín, Leipzig y Dresde.

Una cosa curiosa, por 50 euros puedes tener una propiedad en la antigua DDR.

DIIA

Pero no te lo aconsejo en el 90% de los casos. Hay que leer la letra pequeña y a veces no te dicen todo lo que hay, pesar de que "suelen" ser bastante transparentes. A veces te sale una antigua sinagoga del Siglo XIII por restaurar que la puedes vender a algún judío melancólico por su pasado, o un bunker antimisiles por cuatro duros, pero es lo menos.

De todas formas, nadie ata los perro con longaniza en ningún sitio. Si quieres ganar dinero, primero información, información e información, después un pequeño colchón para invertir + imprevistos varios y después utilizar el sentido común. Si se hace bien, puedes obtener rentabilidades del 10% que no es poco.

ASí en datos express. en Berlin pagas el 4.5% de Impuesto de Transmisión patrimonial(Resto de Alemania el 3.5%) y las plusvalías al 25%.

Sobre Latinoamérica lo que dice Akita es cierto. En estos casos aplicar el sentido comúny tener vista es fundamental, como en cualquier negocio.

Saludos.
 
Si, precisamente yo hablaba de Peru o Bolivia.

Las mejores zonas de Perú no están en el altiplano. Bolivia... o ha cambiado mucho o lo único decente es Santa Fé.

----

Respecto a lo mencionado antes de la inflación, en países como Ucrania (donde el alquiler es muy rentable) esas cosas se pagan en dólares. Coches, casas, alquileres son muy comúnmente en dólares, y últimamente algunos admiten euros, sobre todo emigrantes en zona euro con propiedades en casa.
 
Davitin, incluso dando por buena (que es mucho dar) la posibilidad de que la correlación compra-alquiler sea favorable a tu tesis... ¿gestionarías como casero un apartamento en Las 3.000 Viviendas o en Las Barranquillas desde Tampere?

¿Tienes idea de la seguridad jurídica que un arrendador extranjero y sin apenas medios para litigar puede tener en los barrios peruanos, bolivianos o colombianos en los que podrías adquirir viviendas?

Si, eso es cierto...ademas si por cualquier cosa me toca viajar alli para arreglar algun papeleo...solo el billete de avion ya se comeria el beneficio de un año entero...

En Alemania es mas interesante...cuesta menos dinero ir a Berlin en avion que coger un coche para ir a Barcelona.
 
Si, eso es cierto...ademas si por cualquier cosa me toca viajar alli para arreglar algun papeleo...solo el billete de avion ya se comeria el beneficio de un año entero...

En Alemania es mas interesante...cuesta menos dinero ir a Berlin en avion que coger un coche para ir a Barcelona.

Lo lógico es, al menos para empezar, estar en el lugar para tenerlo controlado. Si vas a tener que estar viajando, solamente sería rentable con una inversión grande.

El "buy-to-let" es más rentable en casi cualquier sitio que en España, por los absurdos precios de compra y por la resistencia de la gente a irse de alquiler. Pero ya mejorarían si los tipos de interés subieran. En Europa del Este es donde yo empezaría a mirar. Pero claro, estamos hablando de al menos 60K euros o te vas a Albania o a los peores barrios de otros países, y para eso mejor no ir.
 
Yo no invertiría ni un cts. a 10.000 km de casa.
Y más en países con alto nivel de inseguridad y delincuencia.
Si fuese rentable, todos los latinoamericanos que se empepitaron en España, no lo habrían hecho, y lo que pagaron por un zulo aquí allí hubiesen comprado varios inmuebles, por algo será, y simples no son.

Mmmm no te guies mucho por lo que hacen o dejan de hacer los pachitos...que los hay listos y los hay que estan todo el dia tirados en un banquito del parque con la botella de cerveza...

De todos modos creo que no es tan buena idea como parecia en un principio.
 
Bueno, dejo el off tópic con una observación. Yo hablo de Berlín, no de Alemania. Berlín es una megaciudad, bestialmente extensa con tres millones y medio de habitantes pero en la que caben perfectamente y está diseñada para ocho millones. Es la tercera ciudad más visitada de Europa y también te diré que tiene mucho paro, sobre todo porque las ciudades que le rodean se van quedanodo vacías. La antigua DDr está convirtiéndose en un solar, excepto Berlín, Leipzig y Dresde.

Una cosa curiosa, por 50 euros puedes tener una propiedad en la antigua DDR.

DIIA

Pero no te lo aconsejo en el 90% de los casos. Hay que leer la letra pequeña y a veces no te dicen todo lo que hay, pesar de que "suelen" ser bastante transparentes. A veces te sale una antigua sinagoga del Siglo XIII por restaurar que la puedes vender a algún judío melancólico por su pasado, o un bunker antimisiles por cuatro duros, pero es lo menos.

De todas formas, nadie ata los perro con longaniza en ningún sitio. Si quieres ganar dinero, primero información, información e información, después un pequeño colchón para invertir + imprevistos varios y después utilizar el sentido común. Si se hace bien, puedes obtener rentabilidades del 10% que no es poco.

ASí en datos express. en Berlin pagas el 4.5% de Impuesto de Transmisión patrimonial(Resto de Alemania el 3.5%) y las plusvalías al 25%.

Sobre Latinoamérica lo que dice Akita es cierto. En estos casos aplicar el sentido comúny tener vista es fundamental, como en cualquier negocio.

Saludos.

Gracias por la informacion.
 
Volver