COMPRAR VIVIENDA aun habiendo BURBUJA (parte 1)

ex-burbujista

Madmaxista
Desde
20 Sep 2006
Mensajes
3.481
Reputación
54
¿Comprar en tiempos de burbuja.?

¿En el supuesto de que haya una burbuja no debemos de comprar? -aunque las burbujas no se sabe si lo son hasta que no explotan ¿podemos comprar?- . Ocurre que algunos foristas extreman todas las situaciones cogen las excepciones y tratan de pasarlas por lo NORMAL

pongamos el caso de la burbuja bursátil del 2.000, aquí para deformar la realidad siempre se pone el caso de terra y ponen el valor en máximos (sin mirar siquiera si a esos precios había volumen de ventas) y luego se la pone en mínimos,

Pero en el 2.000 en plena burbuja había muchas acciones en las que se podía invertir, y la mayoría de las que cayeron en poco tiempo recuperaron su valor y hoy prácticamente todas han subido.

Había muchas acciones que se podían comprar sin temor. la gente pudo comprar tabacaleras que daban unos estupendos dividendos no habrían padecido la crisis y hoy habrían duplicado o triplicado su dinero. (yo compre algunas a 17, pero llegaron a estar a 12, hoy están a 45)

(así a ojo mirando una gráfica) estos valores no sufrieron la burbuja ni la crisis posterior.
altadis, acerinox, acs, banco popular, albertis, gas natural, iberdrola ,iberia, ferrovial, fcc, acciona ,banco sabadel ,metrovacesa , red electrica, scry, union fenosa.) 16 de los 35 valores se rieron de la burbuja , otros 6 ó 7 no se sabe pues entonces no cotizaban, a otros les afecto pero en dos años se recuperaron, realmente afecto a pocos valores aunque alguno importante como telefonica, repsol y los dos bancos
(pero les afecto mas la crisis en sudamerica que la bursátil)

Ocurre lo mismo cuando se habla de la crisis argentina o japonesa, hablando solo de "oídas" sin ver que posiblemente esas crisis no tengan nada que ver con nuestra situación, (además son excepciones -como lo de terra- que se quieren pasar por normal)
(Se llega a caer tanto en el reduccionismo y desconocimiento que dicen que si hubiera un corralito, -jeje,- las deudas estarían en euros y los salarios en la nueva moneda devaluada, PERO ESO NO PASO NI EN ARGENTIA, corralillo argentino -simplemente se han imaginado sobre lo que ocurrió y hacen literatura-ficcion-no toda la literatura burbujista es ficción-


Entonces aun habiendo burbuja, dependerá de la zona donde vivamos, depende de si buscamos con cuidado, (yo puedo vivir en una zona donde aun quedan dos años de subida de precios, -en el supuesto de que los precios bajaran:¿me compensa esperar 4 años (dos de subida y dos de bajada) para que vuelvan los precios actuales y otros 3 para que bajen un 20% arriesgándome a que eso no ocurra y mientras pagando un alquiler?)
Es diferente si uno sabe que en su zona los precios no subirán mas.

Hace unos días alguien decía que unos solares para construirse una casa estaban carísimos que pedían 7 millones de pts, -sin conocer el sitio y las circunstancias- ¿compensa esperar 5 años para que bajen a 3.5 millones ? creo que depende de la situación personal. si va a gastarse 20 millones en total, gastarse 23 tampoco es tanta diferencia y puede compensar empezar ya la obra y no digamos si vive de alquiler y le cuesta 4.000 euros al año...

Algunos burbujistas buscan casos extremos como un anuncio de un sotanillo sin ventanas en vallecas por 380.000 euros que es como TERRA para mostrar la situación inmobiliaria general e insostenible - manipulando la realidad.-



No es lo mismo tener el dinero ahorrado que endeudarse. Reponer una vivienda y endeudarse por 60.000 euros a comprarla sin ahorros.
Vivir feliz en casa de los padres y esperar por si los precios bajan que pagar un alquiler escandaloso.
Tener pareja y vivir de alquiler, que estar solo y compartir piso. No es lo mismo cobrar x*3 que x/3,


No se debe caer en simplificaciones, En 2003 decían que había burbuja, (no entro a discutirlo) pero lo que es seguro es que en el 80% de las ciudades españolas se podía comprar sin problema, igual que en el 2.000 había burbuja bursátil y sin embargo compensaba comprar muchas de las acciones.

las generalizaciones no suelen servir para nada. Reflexión del tipo: "para que valorar tanto el suelo si un día la tierra va a desaparecer en un agujero neցro" parece absurdo pero si se dice: "si hay burbuja no debemos comprar en ninguna circunstancia"

En la vida lo importante no son las generalizaciones o lo blanco o neցro, sino los grises, lo que te toca vivir y tu agudeza para captar los matices y aprovechar tus momentos.
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
goa dijo:
Estoy bastante de acuerdo con lo que dices ex-burbujista. No se puede generalizar ni en las subidas ni en las bajadas.

Por eso estoy en contra de los predicadores que generalizan diciendo que comprar ahora es una locura.......y seguramente lo es en el 90% de los casos, pero hay un 10 % de todos los casos posibles en los que puede compensar comprar, y eso aqui muchas veces no se contempla.

Es como cuando en un post se tido de pepito a alguien que pagaba 1800 euros/mes de hipoteca, sin saber nada mas de tipo de piso, sueldo, localizacion exacta........ en fin.
Claro que sigue habiendo cositas interesantes, yo en la misma situación de muchos, buscaría por mar tierra y aire.
 
Volver