Comprar terrenos y fincas rústicas

Lo que supone 20.000 euros la hectárea. No veas lo que hay que hacer para sacar ese dinero de una hectárea. Es obvio que no tienes ni idea.

Gastos de maquinaria, de abonos, de pesticidas... continuamente hay que estar renovando maquinaria porque se desgasta...

Y luego que si no sabéis por la chorrada más subida de peso se os puede jorobar el negocio.

Incluso sabiendo del tema se os puede jorobar, pues si no sabéis ni os cuento.

Habláis sin saber.

Meteos en negocios de cosas que sepáis, no de las que no sepáis.

Si no tenéis familia agricultora que os enseñe, ayude y asesore en los primeros años ni lo intentéis. Y mejor que sea en tierras que sean de vuestra familia que queráis cultivar y recuperar vosotros. Invertir pasta en estas cosas sin tener arraigo ni propiedades previas es hacer oposiciones a la ruina.

No tenéis ni repajolera idea del pastón que hace falta tanto líquido como en inmuebles para tener una explotación viable. Y si para colmo no sabéis no tenéis quien os ayude y apoye en los primeros años...

Invertid ese dinero en casi cualquier otra cosa que os irá mejor antes que en el campo.
 
Antes de entrar en cualquier negocio, procura conocerlo.
Suena de manual, pero si vieras las cosas que hace la gente...
 
En esa página, por lo general, carísimas.
Suele pasar en todos los mercados, si accedes a él por la "segunda opción".
Hasta hace poco los bienes/pisos etc que estaban en precio se vendían por el canal primario (aunque fuese a través del portero, de amigos, de conocidos...) y cuando se publicitaban en canales secundarios -en internete por ejemplo- era porque no los habían podido vender por la primera vía... y se exageraban precios por aquello de "Bueno que me hagan 15.000 ofertaj y ya luego veremos si lo bajo un poco y eso" (que es la mentalidad española, si en USA es diferente pues allá ellos)
Hoy día, quizá el canal de primera opción ya sea por internete, pero no deja de ocurrir lo mismo.
 
Suele pasar en todos los mercados, si accedes a él por la "segunda opción".
Hasta hace poco los bienes/pisos etc que estaban en precio se vendían por el canal primario (aunque fuese a través del portero, de amigos, de conocidos...) y cuando se publicitaban en canales secundarios -en internete por ejemplo- era porque no los habían podido vender por la primera vía... y se exageraban precios por aquello de "Bueno que me hagan 15.000 ofertaj y ya luego veremos si lo bajo un poco y eso" (que es la mentalidad española, si en USA es diferente pues allá ellos)
Hoy día, quizá el canal de primera opción ya sea por internete, pero no deja de ocurrir lo mismo.
En el caso que nos ocupa, la tierra, supongo que aún podría funcionar como primera opción el pasarse por la zona que interesa y meterse en nuestro querido bar Paco, y a ver qué se puede rascar.
Una compra de ese tipo no puede ser a la ligera, mirando el precio en una página de la internete; hay que patear, conocer el terreno. Empaparse.
Pero claro, hay que saber hacer eso también...
 
En el caso que nos ocupa, la tierra, supongo que aún podría funcionar como primera opción el pasarse por la zona que interesa y meterse en nuestro querido bar Paco, y a ver qué se puede rascar.
Una compra de ese tipo no puede ser a la ligera, mirando el precio en una página de la internete; hay que patear, conocer el terreno. Empaparse.
Pero claro, hay que saber hacer eso también...

Si, es un trabajo de campo muy intenso y MUY lento.
Y además si implica relacionarse con seres del mundo rural.... es otro planeta, aunque estés a 25km de una capital.
 

Ni yo quería decir que tuvieras que obtener eso anual.

Si lo que pagas por una hectárea de tierra no lo sacas en limpio en diez años es caro. Eso decía mi padre, que fue agricultor toda la vida. Hazme caso.
 
Si quiere usted cultivar aguacates o mangos, necesita hacerlo en zonas muy concretas, donde el precio de la hectárea no vale precisamente 20000 euros.
Lo que sí es cierto es que si logra comercializar el producto, sí da un buen dinero. Suerte!!
 


Entonces tu padre pensaba en un retorno de más del 10% anual.
Con los tipos de interés al 0% eso me parece pedir demasiado.
[/QUOTE]
En otras épocas los intereses eran mucho más altos que ahora. Pero sí, creo que no le falta a usted razón.
 

Antes estabas pensando ser abogada comiendo cipotes en un gran despacho, ahora dedicarte a plantar malacatones, centrate un poquito chata.
 
Volver