Comprar número de móvil sin dar datos personales, ¿como?

ransomraff

Moderator
Miembro del equipo
Desde
15 Ene 2006
Mensajes
17.189
Reputación
24.438
Pues eso, sencilla la pregunta, quiero un número de teléfono que no este vinculado a mi nombre ni a nada, y que sea prepago.

Es para darme de alta en twitter y poder escribir libremente.


Doy por hecho que tendrá que ser en el extranjero, pero no sé en que país y si se puede comprar por internet.
Soy consciente de que por muchas medidas que quiera tomar quedará un rastro, pero da igual, no es para cometer delitos.
 
Define eso de poder escribir libremente.
 
Muy fácil; baja a la calle y pregúntale a cualquier neցro indocumentado como ha conseguido el móvil o cómprale la tarjeta SIM.

Aquí en España, la obligación de dar tus datos personales es solo para los simples españoles.

Cualquier viajero tiene su móvil según pisa suelo español aunque no tenga papeles. Y tenemos millones de esos pagapensiones.
 
Define eso de poder escribir libremente.

Paso de firmar con mi nombre o una cuenta falsa pero asociada a mi teléfono lo que opino sobre la inmi gración y la actualidad en general.

No me fió de que un día no se filtren los teléfonos vinculados a las cuentas de twitter y una vez aparece tu teléfono te encuentran en nada.

Si cometo un delito, que el juez y la policía me encuentren... pues bueno, habrá que someterse a la ley, pero no a la dictadura políticamente correcta.
Es como este foro, si va la policía donde querido líder, con mi ip y preguntando al proveedor, saben quien soy, es lo que hay, pero serán policías y jueces no un comando de lo políticamente correcto.
 
Recuerdo que hace años me dio por buscar y en milanuncios vendían tarjetas SIM
Si estuviera en el paro lo mismo me sacaba un sobresueldo. Las compraría a 10 euros y las vendería a 50. Total, la mayoría serán clientes, no creo que ningún narcotraficante se ponga a comprarlas.
 
Entonces, pretendes escribir desde un teléfono, y quieres que no te tengan fichado :XX:

Hay muchas más cosas que el Nº para fichar a alguien que hace algo desde un móvil. No creo que sea buena idea usar un móvil.
 
Que yo sepa toda SIM lleva aparejada un nombre y DNI que requiere la operadora para que el número siga vigente.
 
En Irlanda vas a la tienda, pagas, y te dan una sim.

Para tener que complicarte tanto, yo le compraba la cuenta a alguien que se abriese la cuenta sin movil. Hay gente que se creo cuentas hasta para el perro, millones de cuentas de twitter estan abandonadas.
 
En cualquier página de compra-venta puedes adquirir tarjetas sim de prepago ya activadas sin necesidad de vincularla con tus datos personales. Eso sí, bajo cobertura de alguna red o tarifa ya existente, ya sea de las grandes compañías u omv's. Pon en google "tarjeta sim prepago activada [+ nombre compañía o tarifa]" y listo.

Solo dejarías tu rastro en los datos de envío...
 
No puedes dar de alta una sim sin aportar dni, nie o pasaporte. Y aunque consigas una a nombre de otra persona eres fácilmente localizable.

Para opinar libremente no hace falta ocultarse, distinto es que te dediques a insultar, trolear y crear problemas...
 
No puedes dar de alta una sim sin aportar dni, nie o pasaporte. Y aunque consigas una a nombre de otra persona eres fácilmente localizable.

Para opinar libremente no hace falta ocultarse, distinto es que te dediques a insultar, trolear y crear problemas...



Y como te localizan si foreas cada vez desde una calle?
 
En UK no tienes que dar nada, las compras y al momento están operativas, pagando en Cash. Yo lo hacía cuando había roaming, en la misma estación Victoria o en los aeropuertos las venden hasta en máquinas expendedoras.
 
En UK no tienes que dar nada, las compras y al momento están operativas, pagando en Cash. Yo lo hacía cuando había roaming, en la misma estación Victoria o en los aeropuertos las venden hasta en máquinas expendedoras.
No me digas. Pues exactamente lo mismo que pasaba en España antes del 11M. Cambiaron la legislación para obligar a identificar todas las tarjetas prepago y algunos ya advertimos del ataque a la intimidad y la libertad que suponía. Incluso recuerdo leer artículos en ese sentido en periódicos tan importantes como El País, pero finalmente se aprobó ante la indiferencia y pasotismo total de la población española. Y lo que se vendió como una manera de luchar contra el terrorismo ahora sirve para meter multas a quien diga cosas que no gustan por Twitter, e iros preparando para cuando aprueben la ley que convierta en sancionable no criticar el franquismo, que van a caer como moscas.

Eso sí, los delincuentes de verdad siguen teniendo acceso a números sin marcar sin problema.
 
Volver