¿Cómo tienen pensado los europeos recuperar los billones que nos han prestado?

autsaider

Madmaxista
Desde
1 May 2007
Mensajes
24.118
Reputación
37.205
Tenemos una deuda con Europa de billones de euros y el segundo mayor deficit comercial del mundo medido en terminos absolutos (y si lo medimos en terminos relativos entonces resulta que tenemos el mayor deficit comercial del mundo). Y encima dentro de poco vamos a tener un colapso económico y social en España que va a ser de los peores de nuestra historia.

¿Cómo van a recuperar los europeos los billones que nos han prestado? Yo le estoy dando vueltas a esta cuestión y la verdad que no se me ocurre ninguna manera porque es demasiado dinero y porque España va directa al colapso económico, deflación, bancarrotas masivas de las pymes y desaparición de la clase media. Si nos echan del euro para permitirnos devaluar la moneda, ello no solucionará mucho ya que los problemas de España son mucho mas profundos como para pretender solucionarlos con una devaluación de la moneda. Y además la deuda y los intereses a pagarles serán todavía mas grandes ya que los tenemos en euros, y no en una hiperdevaluada neo-peseta.

Lo que estoy viendo es que vamos a terminar como muchos países del tercer mundo: con una deuda tan enorme que el esfuerzo de pagar los intereses les impide la posibilidad de desarrollarse.

Me sigo preguntando como esperan que seamos capaces de devolverles todo lo que nos han prestado. No encuentro manera. Y me pregunto si no es inevitable que terminemos teniendo a un gobierno dictatorial que haga mas mal que bien.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Eso mismo, lo que hay es deuda privada. Mientras la gente pague religiosamente sus letras, aquí paz y después gloria.

En cambio la deuda pública está más que saneada. ;)

En Japón los "problemas" eran también de deuda privada y actualmente van por cerca de un 150% del PIB de deuda pública.

Creo que alemanes y franceses (y el resto de acreedores del "living la vida loca" español de la última década) cobrarán su deuda (aunque probablemente no toda) controlando económicamente el país de una manera más directa. Básicamente comprando empresas privatizadas con mercados cautivos, controlando los mercados internos españoles y subordinando la política presupuestaria a sus necesidades propias.

Más o menos algo parecido a la relación FMI-países suramericanos (ahora que parece que el FMI ha perdido parte de su "glamour").
 
Última edición:
Volver