¿Cómo le afecta a un banco que un Pepito deje de pagar?

Pues entonces es totalmente inentendible, que la deuda hipotecaria de bancos y cajas con sus titulizaciones, supere con creces a los captado en depositos.

Lo prestado no ha sido al individuo aunque la ley diga que es asi, se ha prestado a la revalorizacion del activo, osea la vivienda y esta ha dejado de tener el valor de lo que se presto.

El problema es que el activo inmobiliario, se le dio un valor irreal, como la situacion actual demuestra, pero el caso es que alguien si cobro por el dinero irreal, osea el promotor ó vendedor particular y ese dinero ni se ha devuelto, ni el activo cubre ya esa deuda porque ha bajado de valor, si eso no es poner en circulacion mas dinero a base de deuda, no se que no lo es.

De eso nada.

Caja X presta 4.000.000.000 euros a particulares
Caja X tiene 1.500.000.000 en depósitos y 500.000.000 en Capital y Reservas
Caja X necesita 2.000.000.000 + 40.000.000 (por el 2% de encaje bancario), lo pide prestado.

--------------

El pisito está sobrevalorado y suponiendo que se hubiera prestado el 100% (aunque muchos bancos sólo prestaban el 80%), se embarga la casa a todos los pavos (ejemplo de crisis máxima) y se sacan:

A) 3.600.000.000 euros: La Caja pierde 400.000.000 en el Activo y pierde 400.000.000 en Capital y Reservas para compensar. Sigue teniendo 100.000.000 euros en Capital y Reservas y 3.500.000.000 que debe y dinero o efectos por 3.600.000.000.

B) 3.400.000.000: La Caja pierde todo su capital y reservas y entra en situación de quiebra técnica pero quizás un crédito blando del Gobierno le permita seguir actuando y recuperar su solvencia a largo plazo, tiene 3.400.000.000 y debe 3.500.000.000, si el Gobierno le suple temporalmente el desequilibrio, puede restañar el hueco con los beneficios futuros. También puede ser absorbida.

C) 2.800.000.000 La Caja pierde todos sus fondos propios y el desequilibrio contable es tan fuerte que el Gobierno (por ejemplo) pasa de respaldarla, se hunde, los accionistas primero (reservas + capital) y los depositantes y prestamistas después, pierden parte de lo prestado excepto lo del FGD y/o lo que se saque de la quiebra.

Pero esto pasa con todas las empresas del mundo mundial, y de lo que estábamos hablando es de inventar dinero a 50x1 que es lo que es falso.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver