COMO HACER PLIEGO DE DESCARGO

  • Autor del tema Peter PC+
  • Fecha de inicio
Esto es lo que he estado diciendo yo en este hilo. Lo que pasa que tu lo has
dicho mejor y con un estilo que suena como más jurídico con lo cual evitarás
que Nombre te diga que no tienes ni idea de derecho.

Si la objetivo de la ley es evitar que se produzcan tantos muertos y heridos
como consecuencia de los accidentes de tráfico los beneficios de la ley y su
aplicación sólo se pueden juzgar por los resultados en términos de estos
números de muertos y heridos, no por el dinero que se recauda o la velocidad
media de los coches.

Con respecto al atraco que supone el que se use esta ley con fines
recaudatorios me remito a otro hilo donde se está discutiendo el principio y
el fin de la fiscalidad, su transparencia etc. No tan solo la ley es una
aberración porque no cumple los fines para los que está creada causando
perjuicio evidente a los ciudadanos de dos maneras: una dejando que la gente
se siga matando y otra perjudicándoles económicamente, si no que el estado
actúa de manera totalitaria, irresponsable y corrupta al expoliar a los
ciudadanos con esto que se podría calificar de timo.

"Teleline" <antonio@antonio.es> wrote in message
news:EeNRe.3434463$I96.3927209@telenews.teleline.es...
>
> "Nombre" <alguien@microsoft.com> escribió en el mensaje
> news:HALRe.3431456$I96.3924417@telenews.teleline.es...
>> ¿Más demagogia?

> La verdad es que no entiendo en el ensañamiento y el cabreo ante las
> argumentaciones que da el contertulio que serán mas o menos asumibles pero
> que desde el punto de vista jurídico son bastante acertadas.
> No es el único que pone el dedo en la llaga sobre el tema de la barbaridad
> que suponen las limitaciones de velocidad genéricas, la criminalización de
> los "excesos" de velocidad y las campañas desatadas sobre esta cuestión
> que tratan, como en los tiempos del franquismo con el fútbol, de desviar
> la atención señalando que la accidentalidad se da por la velocidad y no
> por problemas de trazado de las vías por inversión insuficiente en
> infraestructuras. A este respecto cualquier observador mediamente
> inteligente advertiría que si bien el límite de 120 se impone en el año
> 1973 justificándose como medida "para ahorrar combustible", se mantiene 30
> años mas tarde cuando la mayoría de las vía no son angostas carreteras y
> los vehículos están a años luz del 600.
> Pero es que ya es rizar el rizo, a como acertadamente apunta el compañero,
> todo esto revela, cada vez más que el objetivo no es el que jurídicamente
> se debía perseguir en función del bien jurídico protegido - la seguridad
> vial-, sino que cada vez se advierte mas que ese bien pasa a un segundo
> plano para asomar la cabeza la auténtica razón- recaudar mas, via
> sanciones-.Antes por lo menos lo disimulaban mejor, a un infractor se le
> detenía unos quilómetros mas adelante, se le advertía que iba conduciendo
> con exceso de velocidad y con la sanción que se le imponía se supone
> dejaba de ser un peligro par alos demás. Pero ahora ya ni se molestan en
> guardar las formas, simplemente tiran la foto y al cabo de unos dias o
> semanas le llega al infractor la cartita con lo que resulta que se ha
> podido recorrer España entera poniendo en peligro el bien jurídico a
> protegar y nadie se ha molestado ni en tan siguiera advertírselo. Con el
> agravante de que si encima no sabe quien conducí su coche el día de autos
> puede ser sancionado"por despistado" y el que pone en peligro la v ida de
> los demás- teóricamente- seguirá campando a sus anchas pero las arcas
> pública obtendran un ingreso, aunque no sea del infractor. Esto penalmente
> me parece una auténtica barbaridad, que tú quieras llamarla demagogia, me
> parece muy bien, pero jurídicamente es una aberración.
>
>
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
On Mon, 5 Sep 2005 10:37:29 +0100, Jerónimo wrote:

> Desde la colocación de ese radar, ¿ha descendido el número de accidentes en
> ese sitio concreto?, porque a fin de cuentas eso es lo que nos interesa, la
> reducción del número de accidentes.
>
> Yo conozco más o menos bien la autovía A-6, la de La Coruña, porque para ir
> a ver a mi familia desde Madrid, como mínimo tengo que hacer 300 Km por
> ella, y a veces los casi 600 que tiene. Tiene tramos algo dolidos para una
> autovía, en alguna zona que tiene curvas significativas. Este verano han
> puesto radares al pasar Benavente precísamente en un tramo nuevo que es como
> una pista de aterrizaje, recto, ancho, con el firme impecable, en los tramos
> difíciles no. ¿Por qué?. Para mi es simplemente una pura cuestión
> recaudatoria.
>
> La gente que conduce a lo bestia, lo hace en los tramos difíciles y en los
> fáciles, pero el resto de la gente (el 99%) no. Con lo cual, se recauda
> menos si ponen los radares en los tramos difíciles porque hay menos peces
> que pescar. Ahora, tu ponle a cualquiera ante un tramo de autovía como el
> que he descrito, recto, ancho, con el firme casi perfecto, a una hora sin
> mucho tráfico y un coche razonablemente nuevo, y a ver quien es el que le
> sujeta las riendas a los caballos del coche. Vamos, incluso se puede
> argumentar que ir a 120 es peligroso porque el aburrimiento puede causar
> distracciones y accidentes. Pues ahí ahí, ahí es donde ponen los radares,
> porque ahí todos pican, y entonces la recaudación es mucho mayor. Si hacemos
> caso a los radares, una persona puede venir haciendo el burro por los tramos
> más peligrosos, y portarse bien en las zonas de los radares que suelen ser
> las menos conflictivas, y a ese no le cae ninguna multa. De hecho es lo que
> está ocurriendo.


Yo voy siempre en moto de alta cilindrada y te puedo asegurar que ir a 50
es muy dificil, para ir a 120 en autovia mas aun, en cuanto te descuidas lo
mas minimo andas por encima de la velocidad legal.

En pocas palabras te digo que los vehiculos modernos, estan fabricados y
pensados para andar por muy encima de esas velocidades legales. Ya es un
fastidio andar mirando el cuentakilometros constantemente y controlando el
trafico de la carretera, como para encima andar pendiente tambien de los
radares y resto de zarandallas.

El telefono movil hace que una persona pierda la atencion en la conduccion,
estoy totalmente de acuerdo con esto, pero no es menos cierto que lo que
digo tambien hace perder la atencion y crea inseguridad. En el caso del
conductor normal que no sabe ni controlar su vehiculo con mas causa aun.

Las señales de velocidad maxima de trafico estan puestas para que piques,
sin ir mas lejos en la de Burgos en la curba a derecha pasado Alcobendas,
que es una zona nueva de 3 carriles y buen asfalto, la velocidad esta
limitada a 100 cuando en el resto son 120, encima es un tramo superlargo
que termina en una gloriosa recta, simplemete incomprensible si nos
atenemos a la razon humana y no a eso que tu dices, el animo recaudatorio.

Hay que relaizar obras y dejarnos de chorradas, pero como todo es politica
y el gobierno lo sabe bien, gastar en mejorar infraestructuras cuesta
muchos Euros, desviar la atencion del publico a estas cosas para que no nos
fijemos en otras no les cuesta nada.

Hay que hacer carreteras como dios manda, que el carril de desaceleracion
no sea el mismo de aceleracion, quitar los quitamiedos asesinos, asfaltar
en condiciones las vias publicas y un largo etc...
--
05/09/2005 12:53:31
Saludos.
 
Volver