Como funciona la estafa de los bancos

pollo dijo:
Rexmar, existen alternativas. Todo en inglés, sorry.

Estas alternativas llevan funcionando unos años ya, y han conseguido (al menos en el caso de Ithaca) hacer rebrotar la economía local por el simple mecanismo de prevenir el robo sistemático descrito en el artículo que tenemos más arriba.

Un ejemplo de esto, es que para incentivar la economía, la entidad emisora concede préstamos a negocios al 0% de interés. Funciona de una manera muy similar a los microcréditos que tanto están de moda ahora.
Es decir, cantidades pequeñas a un interés nulo o prácticamente nulo, con la particularidad de que ese dinero existe y además se queda en el sistema. La consecuencia que tiene esto es que la moneda local siempre vale lo mismo (no hay inflación). A la larga, la moneda local acabará valiendo más que los dólares (que pierden valor continuamente por la inflación).


http://www.ithacahours.org/
http://en.wikipedia.org/wiki/Ithaca_Hours
http://en.wikipedia.org/wiki/Time-based_currency
http://en.wikipedia.org/wiki/Local_currencies

Pienso que ese tipo de sistemas económicos pueden funcionar (o no) en comunidades pequeñas, pero no es aplicable al sistema de vida que llevamos. Deberíamos olvidarnos de todo lo que huela a global, porque en el momento en que hubiera que comprar algo de fuera de la comunidad, habría que recurrir al dinero "de verdad" que inundaría el sistema en cuanto la gente descubriera las ventajas del arbitraje.

El préstamo con interés estuvo prohibido (o fuertemente regulado) en la edad media porque la Biblia prohibe la usura (y el Corán la sigue prohibiendo). Sin embargo cuando a alguien le sobraba dinero y otro no tenía, no parecía razonable que el "pobre" no "agradeciera" al rico su préstamo de alguna manera (interés). Si no se hubiera levantado la prohibición de los préstamos con interés, estoy seguro de que ahora mismo no estaríamos escribiendo en un ordenador; probablemente no sabríamos ni siquiera escribir... pues quizá el rico preferiría usar su dinero en otra cosa que prestarlo y se hubieran perdido oportunidades.

El sistema económico es el que es y si no queremos volver a una economía de subsistencia, debemos convivir con él.

Otra cosa es que el aumento interanual de dinero en España sea del 14%, que el crecimiento en PIB (productos físicos) esté en torno al 3,5%... y nos quieran hacer creer que la inflación es del 2% mediante un indicador de diseño como el IPC.

Hablo de memoria, pero creo que el coeficiente de reservas ahora mismo no es del 5-10%, sino del 2%. Podéis imaginaros cual es el papel residual que juega el papel-moneda dentro de toda la oferta monetaria...
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Una pregunta para estos fieras monetarios que hay por aqui :)
¿cuando hablais de inflacion monetaria, os referis al M3 o al IPC o a que?
 
Volver