Me refiero a eso mismo, que el peso ya apenas cambia, ahora calculo que estaré perdiendo unos pocos gramos cada semana o ni eso, pero nada parecido a la bajada del primer mes. Es lo lógico también.hola,
las patatas son glucosa (almidon).
A tenor del titulo del hilo no tienen ningun problema.
Las verduras son mayormente fibra aportan poca energia porque tu no procesas nada de ellas
Las furtas con como las verduras pero con fructosa (que es peor que la glucosa)
Mi pareja come patatas y no tiene ningun problema y yo muy de vez en cuando.
Cuando dices que has ralentizado la perdida de peso a que te refieres?
Yo no muevo mi peso hace año y medio.
Eso si, mucha menos barriga y grasa y mucho mas musculo
saludos
No te digo que no.Me refiero a eso mismo, que el peso ya apenas cambia, ahora calculo que estaré perdiendo unos pocos gramos cada semana o ni eso, pero nada parecido a la bajada del primer mes. Es lo lógico también.
La patata es la polla te la recomiendo, la tiene mucha gente demonizada. He bajado 10kg comiendo todos los días patata. Y no me canso realmente, como sí me ha pasado con el arroz o incluso la pasta. Tiene un efecto de saciedad muy parecido al pan, pero siendo sana. Pero claro, creo que debería de ciclarla un poco con otro tipo de hidratos.
Yo la intento seguir, aunque tiene sus complicaciones: conseguir suficiente grasa, que se suele descartar y te venden carne muy magra, y el tema de electrolitos, que a veces se descompensan. Y no comer suficiente, porque te asustas de comer "tanta carne". También puedes tener, a mi me pasó, un misterioso proceso de sarpullido que muchos achacan a expulsión, por la piel, de exceso de oxalatos.¿Qué pensáis de la dieta estrictamente carnívora? ¿Alguno la seguís o la habéis seguido? Parece, según este vídeo, la evolución natural en mucha gente desde la dieta baja en carbohidratos--->paleo--->keto--->carnívora. Los comentarios sobre experiencias personales ingiriendo solamente carne son apabullantes aunque el autor del vídeo sugiere más "variedad" en la dieta:
Algún comentario (inglés):
-Carnivore for 3 months now after 3 months of keto. Lost 40 pounds and stopped taking all medications (for hypertension and chronic bronchitis and sinusitis). Fatty liver completely healed. 57 and in better shape than when I was 37.
-I'm female, 57 years old, eating strict carnivore for 5 years now. Yes, I had all these health improvements you listed. I'll never eat any other way as long as I can afford it. I also improved my low functioning thyroid. I don't take any medication anymore. I used to get colds, the flu twice a year and I haven't gotten sick since changing my diet to eating any kind of meat. I eat what I can afford, eggs, and rarely cheese. Drink only water, although I tried drinking tea a few times but reacted badly to it. Before I changed to carnivore eating, I was keto for 1.5 years, Paleo for 2 years before that and before that I ate a Mediterranean diet. Besides weight loss the biggest thing about eating carnivore for me was the massive improvement of my mental health. That's very pressious to not feel depressed all the time and being crazy moody. That's all gone. Oh and IF comes naturally with eating this way. Changing between 2MAD and OMAD - no problem.
-Carnivore for a month and I’m overwhelmed by the health benefits. Weight loss, improved gut health, psoriasis is almost gone(Good Skin), lower depression, I’ve never felt this good in 5 years.
Yo la intento seguir, aunque tiene sus complicaciones: conseguir suficiente grasa, que se suele descartar y te venden carne muy magra, y el tema de electrolitos, que a veces se descompensan. Y no comer suficiente, porque te asustas de comer "tanta carne". También puedes tener, a mi me pasó, un misterioso proceso de sarpullido que muchos achacan a expulsión, por la piel, de exceso de oxalatos.
Ya comentó el forero Smiling Jack que es una evolución que muchos siguen, el paso de keto a carnívoro, o paleo a carnívoro (este último sería mi caso).
De primeras, me parecía un disparate, una aberración.
No recuerdo qué me convenció a intentarlo, la gran ventaja se la veo en que simplifica muchísimo la compra y el cocinado. Pasas de buscar variedad, "superalimentos", nutrición de colores, a limitarte a lo esencial.
Y creo que quien consiga carnicero proveedor de carne+recortes grasos podrá comer incluso más barato que con dieta variada, mediterránea o paleo.
A nivel personal la ventaja clarisima que he sentido es el control de la ansiedad, la prueba del algodón es que me encuentro en el trabajo canturreando espontáneamente, cosa que, de verdad, me causa asombro.
He leído el libro de Shawn Baker (The Carnivore Diet) me pareció de lo mejor; es sencillo, no se mete en elaboradas explicaciones de metabolismo, es más bien una crítica o deconstrucción en plan Descartes de lo que sabemos sobre nutrición: empieza contándote su vida (breve, pero interesante para ponerte en contexo) y va entrando en materia.
Breve actualización.
Parece que ya se ha ralentizado la perdida peso, y el cuerpo ha encontrado un equilibrio total. Sigo comiendo igual, nada de procesados ni azúcares ni harinas, salvo un día a la semana que es free guarradas.
Tengo un problema con el tema de los hidratos, y es que me es difícil sustituir la patata. Como patatas casi todos los días en una comida. Buscando por ahí veo que serviría el boniato pero poco más. Entiendo que las frutas y las verduras son hidratos, pero no sé si es un sustituto de la patata a nivel nutricional.
Vosotros que utilizáis como hidrato? El arroz me da mucha pereza, además de que si lo tomo mucho tiempo me es imposible procesarlo, lo acabo odiando...
Tema pastas, pan y demás de momento lo quiero descartar como sustituto....
El tema de la avena podría probarlo, pero no deja de ser pienso procesado no?
Verduras no las trago....
Estoy pensando en arroz integral dos veces a la semana, pero a saber lo que le meten...
Correcto esto.haz que las patatas conviertan el almidon en almidon resistente, solo es cocerlas y dejarlas una noche en el frigo, tendran mas ventajas y quitaras muchos problemas
Correcto esto.
Y confirmo que si las patatas van fritas y luego al horno cumplen la misma funcion (comprobado con cgm y con tiras de medicion de cetosis)
Pero luego yo me pregunto. Para que?
Comer patatas para que luego tu cuerpo no absorba ningun nutriente. Porque eso es lo que ocurre.
Si lo haces por el disfrute de comer patatas = vale
Lo mismo pasa con comer fibra
Una reflexion sin mas.
Realmente mi dieta diaria actual ya tiene casi todos los ingredientes para ser carnívora: carne con toda su grasa, caldo de huesos, pescado graso, mantequilla, huevos, marisco, queso muy curado, kéfir de vez en cuando... solo tendría que disminuir la cantidad y frecuencia de ensaladas y el brócoli y las coles de bruselas. Tomaría arándanos más espaciadamente. También tendría que disminuir los frutos secos. Quitaría del todo las legumbres (logré desterrar el arroz y las patatas del todo). Me estoy planteando seguir una dieta carnívora durante un mes o dos, empezando este 1 de abril. Quiero comprobar qué efectos tiene en mi organismo. Actualmente no tengo problemas de salud: duermo como un lirón, tengo buen humor constante, siento mucha energía, no siento dolores ni molestias o achaques por ahora. Estoy ligeramente por debajo de mi peso, sin altibajos.
Y tengo una carnicería justo debajo del edificio donde vivo.
No es eso lo que sucede, en principio.Correcto esto.
Y confirmo que si las patatas van fritas y luego al horno cumplen la misma funcion (comprobado con cgm y con tiras de medicion de cetosis)
Pero luego yo me pregunto. Para que?
Comer patatas para que luego tu cuerpo no absorba ningun nutriente. Porque eso es lo que ocurre.
Si lo haces por el disfrute de comer patatas = vale
Lo mismo pasa con comer fibra
Una reflexion sin mas.
Acabas consumiendo cetonas.No es eso lo que sucede, en principio.
La gracia del almidón resistente es que resiste a las enzimas digestivas que rompen otros almidones, llegando intacto al intestino grueso.
Allí, la flora intestinal (adecuada) los transforma en ácidos grasos de cadena corta (para ser precisos, butiratos), que son muy beneficiosos para los tejidos de la pared intestinal. Aparte de ser grasas, claro.
Por eso en varias ocasiones, cuando Sunwukung se asoma a contarnos su historia de las civilizaciones longevas comiendo 80% de hidratos, en cuanto rascas acaba uno descubriendo que todas ellas tienen modos de preparación que favorecen la aparición de almidón resistente:
-En el altiplano preparan las patatas con un sistema ancestral de liofilización, y las llaman chuños (que no truños, aunque se parecen bastante)
-En gran parte de Asia, el arroz se prepara de una vez para días, y se come frío (en el campo) o recalentado a baja temperatura
-Las célebres Kartoffelnsalaten de los alemanes siempre se preparan con patata cocida fría
- El famosísimo boniato morado okinawano (beni imo) es el tubérculo más rico en almidón resistente, ya de suyo, y también se come a menudo en formas frías, como por ejemplo los mochis (pastelillos).
Con el resultado de que una parte importante de ese 80% de carbos NO SON CARBOS, SINO GRASAS "PREPROCESADAS".