Colau, sobre ciudades: "Se diseñaron por una sociedad patriarcal del hombre blanco que iba en coche"

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Hombre, sin ánimo de defender a Colau y su forma de interpretar el urbanismo, pero decir que no ha cambiado una cosa en milenios es de tener mucho cuajo. Pero mucho.

Al nivel de que apenas tiene nada que ver con el de hace apenas 100 años.

Salvo que quieras limitarlo a "calles y casas". En cuyo caso, sí, no ha cambiado. Hay casas donde viven personas y calles por las que van de un sitio a otro.

Hay varios grandes hitos que han revolucionado el urbanismo, por citar algunos de los principales, la máquina de vapor, el automóvil, la electricidad y los ascensores. Cada uno de ellos ha dado un giro radical al urbanismo, la planificación urbana y hasta la sociología y la economía de las ciudades.

Por ejemplo, el ascensor fue clave en la disgregación económica de las zonas densas. Desde que empezó a ser común se terminó de dar el caso de que gente de todos los estratos económicos vivieran en el mismo edificio. Y fue clave en el crecimiento de arrabales obreros, unido al transporte público para permitir su desplazamiento.

Con la generalización del coche a partir de los años 60 surge un urbanismo radicalmente nuevo con el coche como eje.

En fin, es un tema denso. Y tiene o tuvo su impacto, también en las mujeres. Otra cosa es que yo no lo incluiría como detalle clave, porque ha tenido impacto en todos.

Pero de ahí a decir que en milenios no ha cambiado... Hombre... Mucho cuajo.

Yo sólo he hablado de lo grueso, como dices tú, claro que sé todo eso, pero básicamente una calle de la ciudad más moderna que quieras es eso, aceras, calzada y edificios.
No son giros radicales, son adaptaciones y continuidades.
Y en Roma había edificios de apartamentos de hasta ocho plantas, sin ascensor, si pudieramos ver unas calles de Roma con esos edificios se nos caerían los bemoles al suelo.
Yo entiendo que los arquitectos se echen flores con el tema urbanismo y se den importancia y no paren de decir insensateces, pero desde el plan Haussman y similares casi nada ha cambiado, y éstos como que se inspiraron en la excelente planificación romana.
 
Volver