Clientes autónomos empiezan a cerrar negocios.

Que disfrute lo votado por otros 4 años más,no es la primera empresa que en cuanto suban el S.M.I vaya a dar el cierre,en este caso ese local sera alquilado/comprado por una mafia china tras la tapadera de tienda de alimentación o por una franquicia que tribute en otro pais a ser posible offshore.
La que nos va a caer a todos va a ser subida de peso,muy subida de peso.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Mi salario neto mensual ya había dejado de ser bueno en relación al esfuerzo y el desgaste personal que tenía. La facturación estaba bajando, y el software que habíamos lanzado no estaba funcionando en el mercado. Me enfrentaba a: 1.- Seguir invirtiendo la liquidez de la empresa en comercializar este software, sin muestras claras de que esto podía funcionar (lo de conseguir socios inversores en TIC ya ni os cuento, una auténtica pesadilla); 2.- Una carga administrativa agotadora por parte de las AAPP y de los bancos, que hacía que gran parte de mi tiempo se consumiera en responder requerimientos, y adaptar la empresa a las nuevas normativas (LOPD, Igualdad, etc), 3.- Una plantilla (15 trabajadores en 2017) demandante de mejoras difíciles ahora en un contexto de pequeña empresa, y que estaba generando una conflictividad y un mal rollo continuo. La empresa estaba pagando unos salarios yo diría que medios para gente con estudios universitarios y con una experiencia de 1-5 años, la mayoría estaban en unos 1500-1600 mensuales netos. Muchos me podrán decir que era poco, pero también estábamos ofreciendo un buen horario (8.00-15.00) y un trabajo muy autónomo. Pero bueno, lo cierto es que la gestión diaria de las quejas, y el tener que estar continuamente sacando el Estatuto de los Trabajadores para demostrar que lo que les pedíamos era completamente legal se me hacía agotador. 4.- Y por último, y para mi lo más importante, la sensación diaria de ser usada por todos lados, de estar en una rueda en la que yo siempre era la sospechosa de estar haciendo las cosas mal o querer hacerlas mal (ante Hacienda, la Seg. social, los trabajadores,...).

Y así que nada, pues ahora estoy en mi casa (una bendición después de tantos años pasando 12 horas o más fuera de casa). Me encargo de la gestión doméstica (sí, ama de casa), y con mis ahorros personales puedo vivir una temporada larga. Como no tengo derecho al paro, ya estoy buscando fuentes de ingresos que no me supongan la necesidad de contratar personal ni estructura administrativa compleja. Voy a intentar dar clases, y estoy montando un pequeño ecommerce. No sé si me funcionará, pero quiero encontrar una forma menos destructiva para vivir.

Estos últimos meses, algunos conocidos míos, cuando les he dicho que había cerrado la empresa, me han acusado de falta de sensibilidad porqué estaba dejando sin trabajo a 15 personas. A estos les digo que mis problemas de salud me hacían aconsejable no seguir (lo que en parte también es verdad). No vale la pena, no lo van a entender, es gente que vive en un mundo mágico, donde los salarios y las cotizaciones se pagan solos.

Estaba harta de ser siempre la que no se podía quejar, la que no podía abandonar el barco.

Perdonad por este tocho, ahora me doy cuenta que todo esto solo se lo había explicado a mi pareja y a mis amigos/as más cercanos, pero no lo había gritado así, al viento...
Hombre en esa situación lo suyo es intentar vender la empresa, y si no pues se cierra y ya. Sobre el sueldo y el horario, mucha gente con esas condiciones daría lo que fuese por tenerlas, pero aquí el asunto es quejarse, y si no te gusta pues te vas y ya.
 
Volver