CIERRA el "Círculo de Lectores"

La industria editorial española funciona como una mafia (libros "destesto" escolares), y encima está casi toda en Cagaluña. Hace veinte años que nos dimos de baja en el rollo ese, sus libros no interesaban.
 
En su momento tenía su utilidad. Mi progenitora se apuntó al círculo y cada mes nos obligaba a coger un libro a cada uno en casa. Era una manera de mantener el hábito. Si no no hubieramos leído ni ostras. Todos los libros infantiles y juveniles que todavía hay por casa de mis padres son del círculo.

Recuerdo una colección completa de las obras de Asimov, ordenadas por cronología de la historia de robots y la fundación que era una pasada. A ver si subo al trastero de mis padres un día y la busco.
 
En su momento tenía su utilidad. Mi progenitora se apuntó al círculo y cada mes nos obligaba a coger un libro a cada uno en casa. Era una manera de mantener el hábito. Si no no hubieramos leído ni ostras. Todos los libros infantiles y juveniles que todavía hay por casa de mis padres son del círculo.

Recuerdo una colección completa de las obras de Asimov, ordenadas por cronología de la historia de robots y la fundación que era una pasada. A ver si subo al trastero de mis padres un día y la busco.

ostra, para hacer eso te vas a una librería (o una biblioteca si no quieres fundir dinero) y te compras el libro que te dé la gana. Que los libros de Asimov los tiene cualquier librero.
 
ostra, para hacer eso te vas a una librería (o una biblioteca si no quieres fundir dinero) y te compras el libro que te dé la gana. Que los libros de Asimov los tiene cualquier librero.

Ya, pero hay que ir cada mes. Hay que acordarse de ir, de lo que quieres y esas cosas. Con el círculo ellos se encargaban de alimentar el hábito. Para una edad concreta puede estar muy bien.
 
ostra, para hacer eso te vas a una librería (o una biblioteca si no quieres fundir dinero) y te compras el libro que te dé la gana. Que los libros de Asimov los tiene cualquier librero.
Puedo poner en duda la última frase.

El libro molesta en casa.No me extraña.
Han puesto un punto de esos donde dejar libros cerca de casa y no veas lo que están dejando.roto2
 
Puedo poner en duda la última frase.

El libro molesta en casa.No me extraña.
Han puesto un punto de esos donde dejar libros cerca de casa y no veas lo que están dejando.roto2

Realmente cada vez tiene menos sentido tener libros. Lo que quieras leer te lo descargas y tan amigos y la mayoría de clásicos (en realidad cualquier libro con más de un año) se puede descargar gratis.
 
Lo que me sorprende es que aun estuviera funcionando eso
 
Hicieron una edicion memorable de el señor de los Anillos cuando aqui nadie sabia quien era Tolkien... pero de eso hace casi 40 años... Podian haber sido mucho, pero se quedaron anclados en el puerta a puerta y su revistilla.
me da que la edición de Minotauro ea anterior a la de ECDL y estaba en la biblioteca
 
Con lo que te cuesta un ebook. Casi te compras varios libros y luego bajarlos gratis ya lo has amortizado y te caben 500 libros fácilmente.

En formato papel no tienes espacio y es una ruina.
 
Probablemente se lea mas ahora que nunca antes en la historia.

El problema es que la cultura del todo gratis se generaliza a pasos agigantados.

Diarios digitales gratuitos "porqueyolovalgo", descargas gratuitas "porqueyolovalgo", software gratuito "porqueyolovalgo", ebooks... todo gratis por el mero hecho de mi existencia vital y mi condición humana

Pero casualmente no veo a ningún millennial ofrecerse a trabajar "por amor al arte"
 
Volver