Choque a cámara lenta

Rescato este hilo de las profundidades para seguir mezclando metáforas. Llevo unos días, a raiz de la llegada (bastante más tarde de lo esperado) de la progenitora de todas las reformas laborales, con la imagen rondándome en la cabeza de un barco (la galera "Hispania" de la que tan bien se escribió hace años, y habría que reflotar también esos hilos) en el que viven varias clases de "pasajero": hay galeotes y "cattle class", pero también hay mucha gente que va en segunda clase, sin remar y haciendo pequeñas tareas en el barco, y que ahora se encuentran que cada vez hay menos comida y más tareas, y que se les obliga a bajar a la sentina o incluso a remar. Cada vez hay más apreturas y luchas entre los que lograron progresar durante los años buenos y llegaron a tener silla en la segunda cubierta, y los galeotes que nunca dejaron de remar, con poca comida y condiciones deplorables, y ahora escuchan que "vivimos por encima de nuetras posilidades y ahora toca apretarse el cinturón". Mientras tanto, los armadores y sus invitados siguen su vida sin cambios en la cubierta superior, con los oficiales.

La imagen de un país como un barco (la nave del estado, intrepidamente pilotada por el capitán Mariano, que tomó el relevo del intrépido comandante jose luis (que ahora descansa en su cómoda tumbona por los servicios prestados) solo sirve si nos olvidamos de llegar a ninguna parte. El destino de los barcos es seguir flotando hasta que se hunden, cosa que pasa muy raramente porque la vida sigue incluso tras crisis y guerras y los países no desaparecen en el mar, pero es cierto que un país se puede hundir, como yugoslavia, aunque sus tripulantes, pasajeros y polizones (o muchos de ellos) seguirán flotando en balsas o chalupas construidas con los materiales del país que zozobró.

En todo caso el choque a cámara lenta sigue a su ritmo, el habitáculo es cada vez más pequeño, hay menos agua que compartir y la comida para muchos se reduce a cuencos de arroz. Las peleas y robos entre pasajeros aumentan. Menos mal que la situación está controlada porque todos los pasajeros tienen la oportunidad, cada cuatro años, de elegir si quieren que el capitán sea Mariano o Jose Luis, y además cuentan con la zanahoria de una hamaca cerca de un ojo de buey si se portan bien.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Miss Marple, como se puede ver consultando la fecha de apertura de este hilo, tenia usted una bola de cristal que ya la quisieran varios ministros actuales y defenestrados.
¿podria usted iluminarnos de como se saldrá de esta?¿que condiciones deberan aunarse para que la economia/sociedad vuelva a la normalidad (que no a la cordura)?

PD: encantado de volver a leerle
 
Volver