China pide paso... II

Kyle Bass Warns Of "Tectonic Shift" In US-China Relationship | Zero Hedge

But Bass makes the crucial point that there are over 12,800 credit committees in China right now - overseeing CNY 14.5 trillion in debt for equity swaps - which is 8% of China's total non financial debt, and is over 3x the official NPL figure of 1.6%-1.9% of GDP.

His final blow to any hopes that this solution will work...

"This exceeds all the equity in the entire Chinese banking system."
However, Bass's final warning of the endgame of this credit bubble is far more ominous, because all of the new-found economic confidence and military condidence is "based upon a massive credit expansion and they're going to have a comeuppance..."
 
China abre en África su primera base militar en el extranjero

Pekín instala en Yibuti, en el Cuerno de África, un centro castrense de 'apoyo logístico' que auxiliará en misiones antipiratería, operaciones de paz y rescates
01/08/2017 07:28 EFE / Foto: AP

La inauguración de la base coincide con el 90 aniversario del Ejército de Liberación Popular.

PEKÍN.

China abrió hoy oficialmente su primera base militar en el extranjero, en concreto en Yibuti, en el Cuerno de África, en coincidencia con el 90 aniversario del Ejército de Liberación Popular (ELP), informa hoy la prensa oficial.

Este centro de "apoyo logístico", que comenzó hoy sus operaciones tras la llegada de los equipos enviados el pasado 12 de julio, respaldará a las tropas chinas que participan en misiones antipiratería, operaciones de paz y rescates en el Golfo de Adén y la costa somalí.

Yibuti ya cuenta con bases militares de EU, Francia y Japón, que sirven entre otros objetivos para dar apoyo a navíos de guerra que escoltan a convoyes de ayuda humanitaria a diversos países de la región o vigilan las aguas de la zona contra la piratería marítima.

Las autoridades inauguraron la instalación con una ceremonia a la que asistieron más de 300 personas, entre ellas el ministro de Defensa de Yibuti y el subcomandante de la Armada china Tian Zhong, publica el Diario del Pueblo.

La República de Yibuti está situada al sur del mar Rojo, entre Eritrea, Etiopía y Somalia.

La inauguración de esta estratégica base militar coincide con el 90 aniversario del Ejército chino, una efeméride en la que el presidente del país, Xi Jinping, aprovechó para reivindicar el papel de las Fuerzas Armadas y advertir de que China está lista para "luchar contra cualquier oleada turística extranjera".

En un discurso en el Gran Palacio del Pueblo de Pekín, sede del Legislativo, Xi consideró que el Ejército ha devuelto el honor a China como gran potencia y enfatizó que sus Fuerzas Armadas juegan un importante rol para mantener la paz mundial.

Desde que a finales de 2015 China manifestó su interés en abrir una instalación de este tipo, el Gobierno de Pekín ha insistido reiteradamente en que no se trata de una expansión militar, sino de una instalación para actividades internacionales y protección de las vías de comercio marítimo.

China abre en África su primera base militar en el extranjero | Excélsior
 
S&P le baja el rating a China de A+ a AA- porque económicamente, es una casa de pilinguis, para sorpresa... de nadie, en realidad:
S&P downgrades China, says rising debt is stoking economic, financial risks
S&P downgrades China, says rising debt is stoking economic, financial risks | Reuters
S&P Downgrades China To A+ From AA- Due To Soaring Debt Growth
S&P Downgrades China To A+ From AA- Due To Soaring Debt Growth | Zero Hedge

Veamos donde estamos:
Rating-Agenturen.jpg

...de "very high", han bajado a "high". Recuerto que Moody's rebajó el ráting, de forma similar, en Mayo. Fitch, incluso antes. Se supone que el congreso del partido comunista es en Octubre :)roto2:!), así que hasta entonces, no debería de salir nada malo en las noticias...
 
Pues ya era hora que se pasara de las palabras a los hechos porque como puse mas arriba están creciendo de una forma insostenible a base de nueva generación de deudas a través de entidades municipales y otras entidades publicas y ese crecimiento insostenible también debe ser penalizado.


No solo se debe valorar crecimiento a corto plazo sino la sostenibilidad de ese crecimiento en el largo plazo . Poca rebaja me parece para los desequilibrios que están acumulando.





S&P le baja el rating a China de A+ a AA- porque económicamente, es una casa de pilinguis, para sorpresa... de nadie, en realidad:
S&P downgrades China, says rising debt is stoking economic, financial risks
S&P downgrades China, says rising debt is stoking economic, financial risks | Reuters
S&P Downgrades China To A+ From AA- Due To Soaring Debt Growth
S&P Downgrades China To A+ From AA- Due To Soaring Debt Growth | Zero Hedge

Veamos donde estamos:
Rating-Agenturen.jpg

...de "very high", han bajado a "high". Recuerto que Moody's rebajó el ráting, de forma similar, en Mayo. Fitch, incluso antes. Se supone que el congreso del partido comunista es en Octubre :)roto2:!), así que hasta entonces, no debería de salir nada malo en las noticias...



piz
 
S&P le baja el rating a China de A+ a AA- porque económicamente, es una casa de pilinguis, para sorpresa... de nadie, en realidad:
S&P downgrades China, says rising debt is stoking economic, financial risks
S&P downgrades China, says rising debt is stoking economic, financial risks | Reuters
S&P Downgrades China To A+ From AA- Due To Soaring Debt Growth
S&P Downgrades China To A+ From AA- Due To Soaring Debt Growth | Zero Hedge

Veamos donde estamos:
Rating-Agenturen.jpg

...de "very high", han bajado a "high". Recuerto que Moody's rebajó el ráting, de forma similar, en Mayo. Fitch, incluso antes. Se supone que el congreso del partido comunista es en Octubre :)roto2:!), así que hasta entonces, no debería de salir nada malo en las noticias...

La gente que ha seguido el hilo saben que mi opinión sobre la economía China... de manera simple: UNA cosa CLAVADA EN UN PINCHO... habría que matizar...

PERO... PERO...

El ministro de Exteriores de Japón es regañado por su padre por su política respecto a Pionyang - RT

"...Pero al haber pedido a Pekín que juegue un papel clave en las negociaciones con Pionyang, Japón a la vez "buscó formar una coalición contra China" en medio de las disputas que Pekín mantiene con sus vecinos por las aguas territoriales..."

Algunos ya conocen mi opinión de que China y Japón llegarán a su duelo al sol, un día u otro, es inevitable...

Y es importante entender lo que ha cambiado y ese PERO, que HOY habría que intentar implementar en un análisis que dista mucho del que haríamos hace apenas un par de años (como pasa el tiempo)...

Hoy EE.UU. ha perdido, con el tema de Siria, una enorme credibilidad, muy grande; al punto que ya varios países quieren comerciar con una estructura paralela al Dolar y aquí es importante entender el entramado financiero y estructurar que sostiene al dolar, que es muy complejo y requiere una arquitectura sofisticada... ¿Con quién esos países, caso Venezuela, están intentando generar una estructura paralela a la del Dolar?, mayormente con China...

Y cuidadín, eso lo cambia TODO...

Si china con su desastroso estado financiero es capaz de inyectar su moneda en el comercio mundial en competencia con EE.UU. eso es un cambio de proporciones muy complejas... de salida gana en CREDIBILIDAD y fruto de ello cualquier análisis sobre su sostenibilidad empieza a quebrarse...

Si el Dolar fuese una moneda fuerte y no hubiese discusión sobre su liderazgo, entonces el Yuan nada podría hacer... pero es que el Dolar está básicamente igual en cuanto a su realidad financiera, quizás algo mejor o peor según se mire la cuestión; la única diferencia era hasta ahora LA CREDIBILIDAD... EE.UU. con su derrota en Siria y todo lo que ello significa se viene abajo, incapaz de sostener su indiscutible liderazgo... y China además está poco a poco dominando su propio mar...

Y el padre del ministro de exteriores nipón viene a decir que quizás a Japón le interesaría unirse a China, en lugar de buscar la confrontación... es decir, que al igual que yo hace ya unos años, el hombre es consciente de que de seguir por el camino actual tanto Japón como China acabarán chocando y para evitarlo tendrían que dejar de lado a EE.UU. y asumir el liderazgo de China en la región, todo ello con Corea del Norte como fin concreto y en principio, pero no como finalidad última...

Y esto es un paso más en el afianzamiento de la credibilidad China...

Cuidado pues en no dejar de lado esos movimientos de fondo que al final son los que dan verdadera forma a los asuntos...
 
jorobar, que cachondos: Abren la puerta a que instituciones extranjeras puedan comprar hasta el 51% de las empresas financieras chinas... que están de cosa hasta las orejas:
China Moves to Open Market for Financial Firms in Historic Step
China Makes Historic Move to Open Market for Financial Firms - Bloomberg

Y van a quitar el límite del 51% en varias industrias en plazos de 3-5 años

Confirmación de que no quedan comunistas en China, empiezan a liberalizar como prometieron en el último congreso.

Pues ya era hora que se pasara de las palabras a los hechos porque como puse mas arriba están creciendo de una forma insostenible a base de nueva generación de deudas a través de entidades municipales y otras entidades publicas y ese crecimiento insostenible también debe ser penalizado.


Como occidente ¿No? Pero a nadie le importa
 
Última edición:
La gente que ha seguido el hilo saben que mi opinión sobre la economía China... de manera simple: UNA cosa CLAVADA EN UN PINCHO... habría que matizar...

PERO... PERO...

El ministro de Exteriores de Japón es regañado por su padre por su política respecto a Pionyang - RT

"...Pero al haber pedido a Pekín que juegue un papel clave en las negociaciones con Pionyang, Japón a la vez "buscó formar una coalición contra China" en medio de las disputas que Pekín mantiene con sus vecinos por las aguas territoriales..."

Algunos ya conocen mi opinión de que China y Japón llegarán a su duelo al sol, un día u otro, es inevitable...

Y es importante entender lo que ha cambiado y ese PERO, que HOY habría que intentar implementar en un análisis que dista mucho del que haríamos hace apenas un par de años (como pasa el tiempo)...

Hoy EE.UU. ha perdido, con el tema de Siria, una enorme credibilidad, muy grande; al punto que ya varios países quieren comerciar con una estructura paralela al Dolar y aquí es importante entender el entramado financiero y estructurar que sostiene al dolar, que es muy complejo y requiere una arquitectura sofisticada... ¿Con quién esos países, caso Venezuela, están intentando generar una estructura paralela a la del Dolar?, mayormente con China...

Y cuidadín, eso lo cambia TODO...

Si china con su desastroso estado financiero es capaz de inyectar su moneda en el comercio mundial en competencia con EE.UU. eso es un cambio de proporciones muy complejas... de salida gana en CREDIBILIDAD y fruto de ello cualquier análisis sobre su sostenibilidad empieza a quebrarse...

Si el Dolar fuese una moneda fuerte y no hubiese discusión sobre su liderazgo, entonces el Yuan nada podría hacer... pero es que el Dolar está básicamente igual en cuanto a su realidad financiera, quizás algo mejor o peor según se mire la cuestión; la única diferencia era hasta ahora LA CREDIBILIDAD... EE.UU. con su derrota en Siria y todo lo que ello significa se viene abajo, incapaz de sostener su indiscutible liderazgo... y China además está poco a poco dominando su propio mar...

Y el padre del ministro de exteriores nipón viene a decir que quizás a Japón le interesaría unirse a China, en lugar de buscar la confrontación... es decir, que al igual que yo hace ya unos años, el hombre es consciente de que de seguir por el camino actual tanto Japón como China acabarán chocando y para evitarlo tendrían que dejar de lado a EE.UU. y asumir el liderazgo de China en la región, todo ello con Corea del Norte como fin concreto y en principio, pero no como finalidad última...

Y esto es un paso más en el afianzamiento de la credibilidad China...

Cuidado pues en no dejar de lado esos movimientos de fondo que al final son los que dan verdadera forma a los asuntos...
El dólar a falta de confirmación está dibujando un HCH con implicaciones bajistas.

Aunque parezca mentira el euro apunta a 1.25 dólares.
 
...pues el gobierno chino ha tenido que meterse en Anbang... que no es pecata minuta ni mucho menos!
China seizes control of Anbang Insurance as chairman prosecuted - The Chinese government on Friday seized control of Anbang Insurance Group Co Ltd and said its chairman had been prosecuted, dramatically illustrating Beijing’s willingness to curtail big-spending conglomerates as it cracks down on financial risk.
China seizes control of Anbang Insurance as chairman prosecuted | Reuters
How Deal-Hungry Anbang Went From Waldorf to Woe
How Deal-Hungry Anbang Went From Waldorf to Woe - Bloomberg
 
Última edición:
...pues parece que aprovechando lo de Anbang y en fin de las olimpiadas de invierno, Xi Jinping, se ha proclamado emperador de China sin que nadie se diera cuenta... Cargo vitalicio, con dos cojonazos:
Xi Jinping Is Here to Stay as China’s Ruler
Xi Jinping Is Here to Stay as China
 
Y van a quitar el límite del 51% en varias industrias en plazos de 3-5 años

Confirmación de que no quedan comunistas en China, empiezan a liberalizar como prometieron en el último congreso.




Como occidente ¿No? Pero a nadie le importa

También hay mucha carroña en el sector industrial chino. Empezando por la industria pesada.

Solo se me ocurren dos sectores donde a los chinos les interesaría que entrase capital extranjero en tan buenas condiciones:

- Industrias zombies estatales.
- Industrias punteras donde no tienen suficiente know how y nadie se
atreve a ponerlo a cambio del 49%.

Para el primer tipo no creo que haya muchos candidatos, y del segundo no se si quedaran suficientes primos.

En cualquier caso, tengas el 49% o el 51%, en China manda el PCC y el Ejército Popular. Dioses en la tierra. Que hayan dejado invertir a empresas extranjeras o se hayan abierto al mundo no quiere decir que tengan menos poder que en tiempos de la revolución cultural.
 
...pues parece que aprovechando lo de Anbang y en fin de las olimpiadas de invierno, Xi Jinping, se ha proclamado emperador de China sin que nadie se diera cuenta... Cargo vitalicio, con dos cojonazos:
Xi Jinping Is Here to Stay as China’s Ruler
Xi Jinping Is Here to Stay as China

¡Excelentes noticias! ni pilinguis elecciones burguesas, ni derechos humanoides, ni gaiadas colorineras, todo el Poder para el Partido,Mao Zedong Wan Sui!

No Communist Party, No New China with subtitles
 
Volver