CHINA NO EXISTE. +pruebas +serio

CHINA NO EXISTE. +pruebas +serio - Foro Coches
Sé que es un tema controvertidísimo y que puede dar mucho que hablar en la opinión pública internacional, pues esto supone una enorme sacudida al mundo tal y como lo conocemos en la actualidad.
Toda la información aquí vertida es verídica y ha sido comprobada por mí mismo personalmente. Lo que os traigo en primicia son las conclusiones de toda una vida de investigación.

Empezaré siendo lo más claro posible: China (el actual estado llamado República Popular China), no existe. Es un concepto creado por el ministerio de propaganda de la URSS que se desarrolló durante la primera mitad del siglo XX y tuvo su momento más álgido durante la Guerra Fría (años 50, 60, 70 y 80).

China no existe, el territorio al que llamamos “China” es en realidad una extensión del desierto de Gobi escasamente habitado por tribus nómadas de etnia mongol. La URSS y sus aliados extendieron la idea de que allí existe un gigantesco y poblado país. De dicha invención sacan inmensos beneficios políticos, económicos y propagandísticos.

Desarrollaré la investigación mediante el sistema pregunta-respuesta. Empecemos:

-¿Por qué dices que China no existe?

Dímelo tú. ¿Has estado alguna vez? ¿conoces a alguien que haya estado?

-Pues sí que he estado / Conozco gente que ha estado.

Como he dicho al principio, el concepto de "China" es el resultado de una manipulación de los medios de comunicación soviéticos, del GRU (Servicio de Inteligencia Soviético), los gobiernos de Stalin, Jrushchov, Brézhnev, y en menor medida los de Malenkov, Andrópov y Chernenko, junto con la colaboración de Corea del Norte (a partir de los años 60) y de los estados satélites del sudeste asiático (destacando Vietnam, Laos y Myanmar, y en menor medida Tailandia y Camboya).

Lo primero que necesitas para crear de la nada un país, es tierra y gente. La tierra la puso Corea del Norte, donde en su zona fronteriza con Rusia existen una enorme cantidad de "platós de televisión" al aire libre que se hacen pasar por ciudades chinas. Todos los aeropuertos que en teoría están en Pekín o Shangai, en la realidad están localizados en los amplios valles norcoreanos.

Los "chinos" que se ven en esos platós de televisión no son más que actores de procedencias muy diversas, pero mayoritariamente norcoreanos, vietnamitas y malayos. En los últimos años ha crecido mucho la cantidad de filipinos que son contratados para hacerse pasar por chinos.

Por tanto, no. Nunca has estado en China, ni tú ni ningún conocido tuyo. Habéis estado en una "ciudad" falsa hecha expresamente para turistas en la que se os hace creer que estáis en China. Todo está preparado: las Gran Muralla, las enormes calles abarrotadas de gente... todo.

Déjame preguntarte: ¿conoces a alguien que haya ido a China POR TIERRA? ¿No? Yo tampoco.

-¿Y los chinos que viven aquí? ¿el chino de mi barrio?

Dicen ser chinos. En realidad son actores, probablemente coreanos pero posiblemente también malayos o vietnamitas.

-Bueno, ¿y todos los productos que vienen Made in China?

Ahí está la gracia, este es uno de los motivos principales de la creación de este invento. Toda esa industria "made in China" es en realidad producida en los gigantescos complejos industriales rusos situados en Siberia.

Quien controla la industria mundial no es "China", es Rusia. Nos han hecho creer que la enorme superficie que hay en el centro y este del país está cubierta de hielo, pero nada más lejos de la realidad. Se trata de un complejo industrial de medidas planetarias. Ellos etiquetan a sus productos como "made in China", porque de otra manera jamás podrían haber alcanzado el mercado Occidental durante la segunda mitad del siglo XX.

Los enormes beneficios que obtiene Rusia con esta jugarreta son los que mantienen y financian todo este proyecto propagandístico. ¿Guerra comercial entre EEUU y China? ¡No! EEUU está combatiendo contra su peor enemigo, solo que todavía no lo sabe.

-¿Y dices que Corea del Norte está en el ajo?

¿Nunca te has preguntado de dónde saca Corea del Norte tanto dinero para mantener uno de los ejércitos más armados y potentes del mundo? ¡Si se trata de un país pequeño y montañoso!

Pues así es. Gracias a su colaboración con la URSS (ahora Rusia), Corea del Norte recibe ingentes cantidades de dinero anualmente. A cambio, Best Korea ofrece a cientos de miles de coreanos que se hacen pasar por “chinos”, además de que prácticamente un tercio de su territorio forma el gigantesco “plató de televisión” al que los turistas llegan cuando creen viajar a China.

Esa es la razón por la cual Corea del Norte es un país tan inaccesible. Tienen muchas cosas que esconder.

-¿Entonces qué hay en ese territorio al que llamamos "China"?

No sé cuánto conocéis de Mongolia, pero os resumo: Mongolia es el país con menos densidad de población del mundo, cuya población es mayoritariamente nómada y habita en el desierto de Gobi.

China es más de lo mismo. Es un enorme territorio yermo y vacío, con una densidad de población inferior a la de Mongolia, habitado por tribus nómadas que están muy alejadas del concepto que tenemos nosotros de “China”.

-¿Qué me dices de la cultura china? ¿todo inventado?

Así es. Todo aquello que asociamos a lo “chino” es un compendio de tradiciones mezcladas procedentes de la Baja Mongolia así como trazas de cultura tibetana y coreana.

Por ejemplo, Luka Provoshenko fue el arquitecto que diseñó todo el estilo de construcción que hoy en día asociamos a China. Proyectó la construcción de la Gran Muralla, la cual está situada en Corea del Norte y cuya construcción fue llevada a cabo por mano de obra esclava. Más de 35.000 norcoreanos murieron durante su construcción.

-¿El chino es un idioma inventado?

El chino es de creación moderna. El “chino tradicional” se trata de un dialecto del nepalí al que se le otorgó una escritura compleja con el objetivo de diferenciarlo de su lengua “progenitora”. El chino simplificado que se usa actualmente es básicamente el boceto que utilizó el filólogo Dorosthav Blopov, creador de la escritura china tradicional.

-¿La historia china es falsa?

La historia china es el fruto de una mezcla de leyendas coreanas que a su vez se basan en las canciones de los pueblos nómadas de la Baja Mongolia. Esto es algo que podéis comprobar fácilmente con una rápida búsqueda en internet.

El historiador y escritor norcoreano Jin Sin Pein creó a principios del siglo XX lo que hoy se estudia en las universidades como Historia de China.

-¿Y la comida china?

Pregúntale a Igor Kozlov, el famoso chef de los Zares que fue condenado a cadena perpétua tras ofrecerle un postre cocinado con leche caducada al Zar.

Él fue el que recopiló todas las recetas del sudeste asiático basadas en arroz y proteinas de soja. Esa recopilación fue reciclada posteriormente para crear la gastronomía china.

-¿Y las ciudades chinas que fueron fundadas por colonizadores europeos (como Macao o Hong Kong)?

Esas colonias fueron fundadas en la zona de la costa (jamás en el interior). No niego la existencia de esas ciudades, pero todos sabemos que las fronteras que hay entre esas tres o cuatro ciudades y “el resto” del país están sospechosamente vigiladas.

¿Por qué los portugueses no se internaron jamás al centro del país? Exacto.

-¿Qué beneficio saca la URSS/Rusia de todo esto?

Bueno, como ya hemos dicho, el principal es el económico. La única manera que tiene para introducir sus productos en el gigantesco mercado occidental es hacerlos pasar por chinos. El EEUU de los años 50-60-70 jamás habría comprado nada fabricado por los soviéticos.

Además, Rusia consigue desviar toda la "mala prensa" hacia China. Por ejemplo, tema cobi19. ¿Quién creéis que ha creado el bicho? Exacto. ¿A quién está culpando todo el mundo? Exacto.

A nivel de diplomacia, Rusia cuenta con dos votos en el G8, y dos opiniones de peso en los debates internacionales. ¿Habéis visto alguna vez a China votando en contra o perjudicando a Rusia?

"China" tiene al mundo atemorizado, y Rusia tiene a "China".

-Vale shur, ¿pero tú quién eres? ¿cómo sabes todo esto?

Yo me llamo Máximo Sanz del Valle, nacido en Tudela (Navarra) y actualmente viviendo en el exilio (prefiero omitir mi localización). Soy Doctor en Antropología de las Sociedades por la UNAV (Universidad de Navarra). Además, he estudiado Periodismo, Lenguas Modernas y Ciencias Políticas, todo ello por la UNED.

He dedicado la mayor parte de mi carrera a estudiar y destapar la gran farsa de nuestro tiempo, y actualmente me encuentro en una batalla legal para que mi libro pueda ver la luz.

Toda la información que poseo me señala como un objetivo de las Fuerzas Especiales rusas, las cuales me tienen en el punto de mira.

He intentado viajar a China por tierra en 12 ocasiones, y en todas ellas he sido bloqueado en la frontera por el ejército. En tres de esas ocasiones, los soldados pertenecían al ejército ruso.

También he intentado viajar a los "platós televisivos" de Pekín y Shangai para luego salir de ellos por tierra, pero jamás lo he logrado. Nunca ningún taxi o medio de transporte me sacaba de esas ciudades o me llevaba más lejos de cierto punto.

Estuve 19 meses y 3 días vagando por el desierto de Gobi, desde Mongolia, intentando sin éxito encontrar el final de dicho desierto. Jamás lo logré, lo que prueba que toda "China" es un desierto. Ese experimento estuvo a punto de costarme la vida.

He invertido todo mi tiempo, mi dinero y mi vida a este experimento, y por fin hoy sale a la luz.

-¿Y por qué traes toda esa información a ForoCoches?

ForoCoches es un foro con gran cantidad de usuarios activos que, además, no está vigilado por la inteligencia rusa (como sí lo están mis redes sociales, por ejemplo). Creo que es la plataforma ideal para lanzar al mundo mi mensaje.



En fin. No sé si este hilo se mantendrá o será eliminado. Si en algún momento se borra, supongo que imaginaréis lo que ha pasado. No os preocupéis por mí, he dejado todo bien atado y, si algo me pasa, la verdad se impondrá como un rayo de sol en la oscuridad.

Por mi parte solamente queda agradeceros por haber leído hasta aquí y por tratar este tema con la seriedad que merece. Significa mucho para mí, de verdad. Os mando mi más sincero abrazo virtual.

Conclusión. Cuando alguien te diga "todo esto del bichito es una estrategia de China para hundir a Occidente y bla bla bla..." contéstale: ¿pero tú todavía crees en China?

Si quieres mantener viva la antorcha para que se sepa la verdad, dale 5 estrellas al hilo.
Mira que eres pargelas ..todo esto se sabe desde los 90 ... Y vienes tú a descubrir la pólvora .
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Volver