Cerveza - Hilo oficial

Sólo pongo un link de información al respecto aunque he visto varias paginas más sobre el asunto, pero ninguna me ofrece más garantía que el propio gusto del autor como para afirmar tajantemente nada. Las páginas oficiales que acabo de visitar tampoco arrojan luz.

Curiosa pagina. Tan solo señalar que, a primera vista, el autor no tiene clara la diferencia entre una cerveza de abadia y una trapense.

Y luego que califican a Leffe como cerveza de abadia cuando fue una jugada que hizo InBev. Otro dia os cuento la historia. Lo mismo que ahora estan retirando toda la Stella Artois porque le van a hacer un lavado de cara para luego vender la misma cerveza pero mas cara, quieren que sea premium. En muchos bares que tenian la Stella Artois estan llevandoles Jupiler para cambiarla (cerveza de batalla belga, patrocinadora de su campeonato de futbol, como el BBVA aqui)
 
Chimay.jpg
Recoja sus ojos gran habaz, se tomaran del tiempo las que se tomen del tiempo, pero no dejo de encontrar recomendaciones de tomar muchas de ellas entre 6 y 10 grados(la chimay azul concretamente entres 8 y 10, que es una temperatura perfectamente de nevera), que a lo mejor para usted es "temperatura ambiente", que cada uno tiene sus costumbres.

Encuentro también algunas que se toman a temperatura ambiente, pero son las menos.

Sólo pongo un link de información al respecto aunque he visto varias paginas más sobre el asunto, pero ninguna me ofrece más garantía que el propio gusto del autor como para afirmar tajantemente nada. Las páginas oficiales que acabo de visitar tampoco arrojan luz.

Respecto al vaso, me gustaría fuera usted tan amable, en su infinita sabiduria 8:, de ilustrarme en cual es el cáliz adecuado para degustar tan excelso brebaje :confused:.

Saludos, voy a coger mi Chimay de la nevera:cool:
 

ya me imagino que se tomará en una copa de ese estilo, tengo una de Grimbergen y otra de legado de Yuste
Grimbergen_Dubbel_beer.jpg


y

Copa.jpg
.

El link tiene de interesante lo que es la tienda, de belgas tiene bastantes (de otros sitios tienen menos) y no están mal de precio. Respecto a las temperaturas es la tónica de otras webs y blogs que consulté.

Al final tomé una Afflinger double que estaba muy rica :)
Saludos.
 
Última edición:
yo solo digo que hay que ser agenusico para beber cerveza en lata..

la mejor cerveza industrial española es aguila amstel ...y curiosamente de las menos distribuidas..
 
Pues yo como cerveza lonchafinista la Aurum.

Como artesanal, la del la tierra, como no :Naparbier
Caja_de_6_botell_4ef997bc89e3e.jpg


De las Europeas Franziskaner
 
Last but not least: a los que vivais o esteis de paso por Oviedo os recomiendo probar la cerveza que elaboran en el Ca Beleñu, en particular la cerveza de escanda. Se parece mucho a las weissbier alemanas pero es... diferente :)

:Aplauso::Aplauso::Aplauso:
Parece mentira que viviendo en Oviedo no la probase, casualmente, hasta este jueves pero he de decir que son dos cervezas las que elaboran, una 'lager' llamada Ordum (caña a 2 €) y una de escanda (Ordum Speltia) que está cojonudísima (2,60 € la caña).
 
Hoy me ha salido esta:

klaenes_poup.jpg


Me la trajo la señora la señora de su visita a Manheim, parece ser que la fabrica está alli mismo. Por lo que leo, una rubia dulce con final amargo. Ya os contaré
 
:Aplauso::Aplauso::Aplauso:
Parece mentira que viviendo en Oviedo no la probase, casualmente, hasta este jueves pero he de decir que son dos cervezas las que elaboran, una 'lager' llamada Ordum (caña a 2 €) y una de escanda (Ordum Speltia) que está cojonudísima (2,60 € la caña).

Correcto. Yo mencionaba solo la de escanda porque es la más diferente, la otra es más normalita... a mí me gusta (la de escanda), pero no es una cerveza para "todos los públicos": no sería la primera vez que voy con varios amigos y alguno no es capaz de terminar su pinta... hace poco uno me dijo que "sabe a jarabe" :D
 
Actualizado en el mensaje 38.
Se ha añadido una sección al final de aquellas cervezas especialmente recomendadas por foreros, ya sea por su rareza, o por su calidad superior.

Cualquier fallo o imprecisión lo comentáis.

POR ZONAS

Nacionales e internacionales lonchafinistas
Dia: 3
Eroski Aurum: 3
Lidl Finkbrau: 1
Lidl Perlenbacher: 1

Nacionales gran distribución e industriales
Aguila Amstel: 1
Alhambra: 2
Alhambra 1925: 3
Amstel Extra 7.5: 1
Carrefour 1516: 1
A.K.Damm: 1
Dorada: 1
Estrella Galicia 1906: 3
Estrella Galicia normal: 2
Mahou clasica: 1
Mahou 5 estrellas: 4
Mahou negra: 1
San Miguel Selecta: 1
Voll Damm doble malta: 3
Zaas Damm: 1

Nacionales artesanales o pequeña distribución
Barbar (-): 1
Caesar augusta (-): 1
Cibeles Imperial IPA (Madrid?): 1
Dougalls 942 (Cantabria): 1
Masia Agullons (Cataluña): 1
Mezquita (-): 1
Montserrat Guineu (Cataluña): 1
Naparbier (Navarra): 2
Ordum y Ordum Speltia en Ca Beleñu de Oviedo (Asturias) Cerveza de escanda: 2
Pirata Viakrucis (Cataluña): 1

Europa
Archel (BEL): 1
Affligem Double (BEL): 1
Agustiner (AUT): 1
Augustijn (BEL): 1
Bitburger (DE): 3
Blanche de Namur (BEL): 1
La brasserie des Fagnes (BEL):1
Brauchstelle Weizen (DE): 1
Budvar (Budweisser) (CZ): 1
Chimay (BEL): 1
Chimay blue (BEL): 2
Chimay white (BEL): 1
De molen (NL): 1
Franziskaner (DE): 5
Grimbergen (BEL): 3
Grimbergen Optimo Brumo (BEL): 1
Guinness (IRL): 2
Heinneken (NL): 1
Kwak (BEL): 2
Leffe (BEL): 3
Leute (DE): 1
Mikkeller 1000 ibu (DE): 1
Murphys (IRL): 2
Orval (BEL): 1
Oud Beersel (BEL): 1
Oude gueze (BEL): 1
Praga (CZ): 1
Pilssner Urquell (CZ): 2
Rochefort (BEL): 1
Sagres (PT): 1
Schlenkerla (DE): 1
Sierra Nevada Torpedo (USA): 1
Spaten (-): 2
Staropramen (CZ): 1
Steinburg (DE): 1
Straffe Hendrik Cuadruple (BEL): 1
Super Bock (-): 1
Theresainer (ITA): 1
Veltis (DE): 1
Weinhestephaner (DE): 1
Westvleteren (BEL): 1
Westmalle (BEL) : 1

America
Flying Dog Ranging Bitch (USA): 1
Founders Dirty Bastard (USA): 1
Presidente (DOM): 1


POR CATEGORÍAS:

TIPO ABADIA-TRAPISTAS-TRAPENSES
Archel (BEL): 1
Orval (BEL): 1
Rochefort (BEL): 1
Westmalle (BEL) : 1
Westvleteren (BEL): 1
Chimay (BEL): 1
Chimay blue (BEL): 2
Chimay white (BEL): 1


TIPO ALE
Bock:
Leute (DE): 1
Indian Pale Ale (IPA)
Cibeles Imperial (ES): 1
Mikkeller 1000 ibu (DE): 1
Sierra Nevada Torpedo (USA): 1
Porter
-
Stout
Guinness (IRL): 2


TIPO LAGER
Agustiner (AUT): 1
Bitburger (DE): 3
Pale Lager
Heinneken (NL): 1
Voll Damn (ES): 3
Pilsen (Pilsener) (Pale Lager)
Pilsner Urquell (CZ): 2
Schwarzbier (Cerveza negra)
Steinburg (DE): 1


TIPO LAMBIC
Oud Beersel (BEL): 1
Oude gueze (BEL): 1


TIPO WEIßBIER-WEISSBIER-WEIZENBIER(Cerveza de Trigo o cerveza blanca alemana)
Blanche de Namur (BEL): 1
Caesar augusta (ES): 1
Franziskaner (DE): 5
Weinhestephaner (DE): 1


TIPO Otras categorías
Frutales:
Brussels (BEL) Frambuesa: 1


ESPECIALMENTE RECOMENDADAS POR LOS FOREROS:

Augustijn. Recomendada por Baquinjam Palas
NaparBier, cerveza artesanal hecha en Navarra. Recomendada por Eneko Aritza
Barbar (hecha con miel). Recomendada por D-Fens
Ordum Speltia servida en Ca Beleñu de Oviedo. Recomendada po D-Fens y por dlombardia
Straffe Hendrik Cuadruple. Artesanal hecha en Brujas (BEL). Recomendada Por Eldenegro
 
Última edición:
Bueno, de momento actualizado hasta el mensaje 17 la cosa va así: (Se puede consultar la lista permanente en el mensaje 2). Si detectáis errores comentadlo y así vamos corrigiendo.

Cada vez que alguien cita una marca, ésta sube un punto.

****************************************************
POR PAISES
****************************************************

Nacionales lonchafinistas
Dia: 2

Nacionales gran distribución
Alhambra: 1
Alhambra 1925: 2
Amstel Extra 7.5: 1
Estrella Galicia 1906: 3
Estrella Galicia normal: 1
Mahou 5 estrellas: 2
Mahou negra: 1
San Miguel Selecta: 1
Voll Damm doble malta: 1

Nacionales pequeña distribución y artesanales
Caesar augusta: 1
Cibeles Imperial IPA: 1
Mezquita: 1


Europeas
Agustiner (AUT): 1
Bitburger (DE): 2
Blanche de Namur (BEL): 1
Budvar (Budweisser) (CZ): 1
Chimay (BEL): 1
Chimay blanca (BEL): 1
Flying Dog Ranging Bitch (-): 1 ---> USA
Franziskaner (DE): 2
Grimbergen (BEL): 1
Grimbergen Optimo Brumo (BEL): 1
Guinness Black (IRL): 1
Heinneken (NL): 1
Leffe (BEL): 2
Leute (DE): 1 ---->belgica
Mikkeller 1000 ibu (DE): 1 ---> Dinamarca, DK
Oud Beersel (BEL): 1
Oude gueze (BEL): 1
Praga (CZ): 1
Pilssner Urquell (CZ): 2
Sagres (PT): 1
Sierra Nevada Torpedo (USA): 1
Spaten (-): 1 ----> Alemania
Staropramen (CZ): 1
Steinburg (DE): 1
Theresainer (ITA): 1
Veltis (DE): 1
Weinhestephaner (DE): 1

Americanas
Presidente (DOM): 1


****************************************************
POR CATEGORÍAS:
****************************************************

Abadía y trapistas (o trapenses)
Doble fermentación --->Double, en realidad no tiene por que ser doble fermentacíon, es un tipo, oscuras y dulces
Westvleteren 12: 1
Triple fermentación --> Trippel, más de lo mismo, no tiene por que tener tres fermentaciónes
Chimay blanca: 1


Ale
Voll Damn: 1


Indian Pale Ale (IPA)
Cibeles Imperial (ES): 1
Mikkeller 1000 ibu (DE): 1
Sierra Nevada Torpedo (USA): 1


Lambic
Oud Beersel (BEL): 1
Oude gueze (BEL): 1 -> en realidad no es una cerveza, es todo un estilo dentro de las Lambic, son las añejadas en barrica más tiempo (15, 20, 30,... años...)


Lager (Pale Lager)
Agustiner (AUT): 1
Bitburger (DE): 2


Negras
Steinburg (DE): 1
Guinness Black (IRL): 1


Pale Lager
Heinneken (NL): 1


Pilsen (Pilsener)
Pilsner Urquell: 2


Weißbier (Cerveza de Trigo)
Blanche de Namur (BEL): 1
Caesar augusta (ES): 1
Franziskaner (DE): 2
Weinhestephaner (DE): 1


Otras categorías
De frutas:
Brussels (BEL) Frambuesa: 1 se podrían incluir dentro de las Lambic, aunque hay excepciones...

Bock:
Leute (DE): 1
-> pese a que las bock es un estilo aleman, esta es belga


En Valladolid tenemos dos templos de la cerveza muy importantes jejeje, si alguien se anima a tomar una que avise.
 
Profesional, muy profesional... RESPECT :)

En el primer mensaje no puse ninguna "extranjera" porque la lista sería infinita, pero ya que la gente se anima pues yo también:

De las weissbier que he probado yo también me quedo con la Franziskaner. Fresquita y bien servida en su vaso correspondiente es una auténtica delicia... me llama la atención que normalmente la gente prefiere la Paulaner (de hecho es más cara), pero aquí parece que todos coincidimos en la Franziskaner :)

Las belgas es que están TODAS buenas, hace años estuve 5 días en Bruselas y la ciudad me pareció aburrida de narices pero la cerveza era maravillosa en todas partes... si tengo que decir una, me quedaría con la Chimay Blue. La Kwak de barril y servida en su "vaso" es también una experiencia digna de probar :D Y para los amantes de las cervezas exóticas, la Barbar con miel es una delicia - en algunos bares de España la tienen :)

Las checas me decepcionaron bastante, la verdad. El año pasado estuve 5 días en Praga y sí, estaban buenas, pero me pareció que sabían todas básicamente igual y que eran demasiado suaves para mi gusto - curiosamente allí dicen que la cerveza negra es para las chicas y la rubia para los chicos, un poco al contrario que aquí... total que yo checas no recomiendo ninguna :D

Las inglesas-irlandesas me gustan todas. La Guinness por supuesto ("eso callado estaba dicho", como diría un buen amigo), aunque casi me gusta más la Murphys.

Last but not least: a los que vivais o esteis de paso por Oviedo os recomiendo probar la cerveza que elaboran en el Ca Beleñu, en particular la cerveza de escanda. Se parece mucho a las weissbier alemanas pero es... diferente :)


Pues yo me enamoré de la cerveza Checa, de hecho es el pais de la cerveza, aunque es cierto que casi todas saben parecido, son muy de hacer cerveza propia cada bar, y las hay muy muy curiosas. Y he estado en belgica varias veces (Belgian Beer Weekend incluido) y en la Oktoberfest, pero las checas son las checas...
 
-> pese a que las bock es un estilo aleman, esta es belga

En Valladolid tenemos dos templos de la cerveza muy importantes jejeje, si alguien se anima a tomar una que avise.

Corregido.

Lo de las cervezerías es interesante, a lo mejor también deberíamos hacer un listado de cervezerías selectas y dar una valoración de las mismas.
 
Última edición:
Recoja sus ojos gran habaz, se tomaran del tiempo las que se tomen del tiempo, pero no dejo de encontrar recomendaciones de tomar muchas de ellas entre 6 y 10 grados(la chimay azul concretamente entres 8 y 10, que es una temperatura perfectamente de nevera), que a lo mejor para usted es "temperatura ambiente", que cada uno tiene sus costumbres.

Encuentro también algunas que se toman a temperatura ambiente, pero son las menos.

Sólo pongo un link de información al respecto aunque he visto varias paginas más sobre el asunto, pero ninguna me ofrece más garantía que el propio gusto del autor como para afirmar tajantemente nada. Las páginas oficiales que acabo de visitar tampoco arrojan luz.

Respecto al vaso, me gustaría fuera usted tan amable, en su infinita sabiduria 8:, de ilustrarme en cual es el cáliz adecuado para degustar tan excelso brebaje :confused:.

Saludos, voy a coger mi Chimay de la nevera:cool:

No se mosquee hombre, que aquí estamos para compartir, aumentar y corregir conocimientos

Temperatura ambiente.
En eso tiene razón. Yo la dejo en el tendedero y está a unos 6-8º excepto en verano. No es lo mismo vivir en la costa que en la meseta interior.


Vaso de copa, se lo indica en la misma etiqueta traseras de la Chimay, ojo también al modo de almacenar la misma.
No es baladí, es por un tema aromático y de aireación de la cerveza (creo).
Por poder se puede tomar en porrón......

También a tener en cuenta:
- En las copas hay diferentes. Mas profundas como en Chimay, Grimbergen, etc... y menos profundas como La trappe, etc..
- Las de trigo en vaso largo de medio litro. La Hoegaarden en su vaso tiesto.
- Las checas (pilsen) en vaso de tubo mas fino en el centro.
- La kwak en su puñetero vaso.
Habitualmente cada fabricante suele tener unas copas específicas para cada cerveza. Caso aparte algunos fabricantes nacionales, como Mahou, que cualquier cosa le vale para sus copas/vasos específicos.

Chimay+3.jpg



Tampoco estaría mal tener un listado de tiendas web de cervezas.
 
Última edición:
Volver