Catalanes en entrevistas de trabajo vs vascos en entrevistas de trabajo

Tienes que expresar directamente que no entiendes el catalán si no quieres que la conversación sea uno en castellano y otro en catalán.

La de miles de conversaciones que se tienen uno en castellano y otro en catalán hacen que se hayan normalizado. Incluso en grupos de personas.

Eso es cierto, de hecho en el debate de la tv esa cutre privada al que iba el yoyas era un poco eso.

Aún así, salvo en circulos cercanos de personas que conozcas, contestar en un idioma en el que no te están hablando es de maleducados. Dudo mucho que los catalanes por regla general hagan eso, eso vale para un ámbito más privado, con confianza.
 
Es una costumbre normalizada, al ser una sociedad bilingue el que se siente cómodo con el castellano usa este y el que se siente más comodo con el catalán pues en catalán. Y en las conversaciones nadie cambia el idioma ni comenta dentro de la conversación este hecho.

Costumbre generalizada sera en tu casa...

Yo en principio hablo en catalan, si me contestan en castellano paso al castellano.
En general es asi.
Si voy con alguien con el que hablo catalan y estamos manteniendo una conversacion con un castellanohablante, trato en la medida de lo posible hablar castellano con el que normalmente hablo catalan, por educacion.
 
Tu no has estado en Cataluña. Mi progenitora vive en Cataluña desde hace 46 años, no habla catalán, tiene amigos catalanes, algunos incluso les cuesta hablar en castellano. Y jamas ha tenido el problema que dices. Es mas la mayoria de las personas que quieren aprender a hablar en catalan tienen que pedir por favor que les hablen en catalan.

Solo hay que ver a me parece que.... Para darse cuenta que hay demorados, los hay en el foro no los habra en Cataluña..

Que le parece a usted lo que hace "me parece que..."
Yo como catalan siento verguenza ajena, y usted valens?
 
Última edición:
Eso es cierto, de hecho en el debate de la tv esa cutre privada al que iba el yoyas era un poco eso.

Aún así, salvo en circulos cercanos de personas que conozcas, contestar en un idioma en el que no te están hablando es de maleducados. Dudo mucho que los catalanes por regla general hagan eso, eso vale para un ámbito más privado, con confianza.

Depende de los roles de los interlocutores y la situación.

Si un superior te habla en catalán hay que hablar en catalán, idem en castellano. Lo mismo con los CV, hay que saber que idioma usan normalmente en la empresa.

Eso de usar siempre el castellano solo lo puedes hacer si no hablas catalán. Si lo hablas debes usarlo casi por obligación en muchas situaciones si no quieres quedar mal.
 
Aqui la gente habla euskera de vez en cuando, en sus circulos intimos, mas frecuentes en los pueblos y de vez en cuando en la ciudad.Por ejemplo si montas en metro si que oyes a veces hablar en euskera.Otros lo mezclan todo y hablan euskeraspanish.Pero sin embargo, ellos se dirigen a ti en español si les preguntas en español y lo unico que se nota es el acento propio y caracteristico del norte de españa.
 
hamos a veh, si yo pregunto algo en castellano ¿qué sentido tiene responderme en un idioma que no entiendo? Y ya puestos a no entendernos ¿por qué no en ruso cirílico o en griego clásico? :tragatochos:

Solo un monolingüe puede creer que preguntar en castellano permite al oyente deducir que no entiende el catalan.

Cuando te dicen que Cataluña es una sociedad bilingüe no quieren decir unicamente que la mitad de las personas hablan catalan y la otra mitad castellano o español. Si no que la inmensa mayoria de la poblacion (80%? 90%?) entiende ambas lenguas.

Como nadie tiene derecho a exigir a otro que renuncie a usar su lengua materna, el pacto tacito de convivencia es que cada uno hable en la lengua que prefiera y como casi todo el mundo entiende las dos todos contentos.

Por tanto, si tu eres castellanohablante pero no entiendes el catalan, debes explicitarlo, porque la otra parte no lo adivinara unicamente por que hables castellano.

Imagino que este malentendido cultural es el responsable de todas esas historias de turistas a "los que no les contestaban en castellano para jorobarles y por mala educacion".

Las cosas son asi de sencillas, quien sea honesto vera que es una buena solucion y respetuosa, quien tenga ganas de sacar bilis, evidentemente no aceptara nada que no sea que los demas se adapten a ellos.
 
Eso es cierto, de hecho en el debate de la tv esa cutre privada al que iba el yoyas era un poco eso.

Aún así, salvo en circulos cercanos de personas que conozcas, contestar en un idioma en el que no te están hablando es de maleducados. Dudo mucho que los catalanes por regla general hagan eso, eso vale para un ámbito más privado, con confianza.

Dentro de cat. podemos estar un grupo hablando catalan-castellano de forma selectiva según nos vayan contestando en uno u otro idioma. Si alguién dice no entender el catalan todos hablamos en castellano, incluso entre amigos que siempre nos hablamos en catalan - aún que hablar en castellano a uno que siempre le has hablado en catalan se nos hace raro-. Cuando salimos de cat. hacia las españas cambiamos el chip y a todo quisqui le hablamos en castellano, incluso entre la pareja si hay un tercero presente.
 
EstudianteTesorero dijo:
Como nadie tiene derecho a exigir a otro que renuncie a usar su lengua materna, el pacto tacito de convivencia es que cada uno hable en la lengua que prefiera y como casi todo el mundo entiende las dos todos contentos.

Es un pacto tacito si ves que comprende el catalan pero habla el castellano o al reves, normalmente con conocidos.
Si no es conocido o no comprende bien el catalan considero que es de mala educacion.

Ahora puede hablar de bilis...
 
Dentro de cat. podemos estar un grupo hablando catalan-castellano de forma selectiva según nos vayan contestando en uno u otro idioma. Si alguién dice no entender el catalan todos hablamos en castellano, incluso entre amigos que siempre nos hablamos en catalan - aún que hablar en castellano a uno que siempre le has hablado en catalan se nos hace raro-. Cuando salimos de cat. hacia las españas cambiamos el chip y a todo quisqui le hablamos en castellano, incluso entre la pareja si hay un tercero presente.

Por una vez tengo que darte la razón. Nunca falta un maleducado (los hay en todas partes), pero por lo general, eso que cuentas es rigurosamente cierto.
 
Complejo de superioridad que creen tener cuando es de inferioridad. Me recuerdan al humorista Martín Piñol, que si en un monólogo no cuela 10 veces que es catalán, esa noche no duerme tranquilo.
 
Yo no soy catalán y no me molesta que me hablen en catalán. Es más, me gusta. Así practico, y si no entiendo algo ya pregunto.

Ni que fuera swahili. Con poco tiempo se van entendiendo las cosas.
 
Complejo de superioridad que creen tener cuando es de inferioridad. Me recuerdan al humorista Martín Piñol, que si en un monólogo no cuela 10 veces que es catalán, esa noche no duerme tranquilo.

no creo, ... pero lo que más aterra a un catalan es que lo confundan con un español.
 
Volver