Casas de diseño por 36000 euros

En los países anglosajones hay mucha oferta de este tipo de casas, no es dificil encontrar cosas mas interesantes aunque no lleven la firma de Foster. Podeis buscar por prefab.
 
Si no me equivoco, 36000 euros para 26 metros cuadrados nos da la bonita cifra de 1384 euros/metro. Lamentable, pues. En construcción tradicional, por 800-900 euros/metro, ya se puede construir algo muy decente.

Es decir, esa sarama es casi un 50% más caro que la construcción tradicional, y mucho peor en cuanto a aislamientos y durabilidad.

El Negocio, sin duda.
 
Por eso hay que ponerle ruedas a las casas :D



Enviado desde mi LG-P760 usando Tapatalk 2

Desconozco la legislación en el resto de España, pero por lo menos aquí en Galicia da igual las ruedas. Sigue siendo una infración urbanística contra la ordenación del territorio.
 
Desconozco la legislación en el resto de España, pero por lo menos aquí en Galicia da igual las ruedas. Sigue siendo una infración urbanística contra la ordenación del territorio.

Me referia a una autocaravana :D de esas que aparcas donde quieres
 
Efectivamente en Galicia según me comentaba una chica con la que tuve ocasión de charlar en distintos años y que vivía en una viejilla Renault Master equipada camping en un terreno de su propiedad en la desembocadura del rio ouro en Foz-Lugo.

Una de las condiciones que la ponía la autoridad para no "desalojarla" era que con cierta frecuencia tenía que hacer evidente de que desplazaba de sitio la Master, aunque fuese dentro de los límites de su propiedad.
 
Si no me equivoco, 36000 euros para 26 metros cuadrados nos da la bonita cifra de 1384 euros/metro. Lamentable, pues. En construcción tradicional, por 800-900 euros/metro, ya se puede construir algo muy decente.

Es decir, esa sarama es casi un 50% más caro que la construcción tradicional, y mucho peor en cuanto a aislamientos y durabilidad.

El Negocio, sin duda.
No me voy a meter si es verdad o no, pero el texto no dice lo mismo

Richard Rogers diseña una casa modular de 26 metros cuadrados y lista para habitar a 36.000 euros

8,5 euros a la semana en consumo eléctrico
El apartamento cumple con creces todos los estándares de sostenibilidad y eficiencia energética de las leyes inglesas. En una prueba de tres semanas el prototipo mostró que le basta un gasto de 7 libras semanales (unos 8,5 euros) para mantener una temperatura estable de 20º durante las venticuatro horas del día y proporcionar luz eléctrica y corriente a todos los electrodomésticos básicos. Los diseñadores aseguran que la vida media de cada apartamento es de 60 años sin sufrir otros desperfectos que los derivados del uso. Las unidades, que sólo usan dos tipos de rosca, pueden unirse unas a otras hasta ocho alturas


Ivan Harbour, portavoz del estudio de arquitectura, destaca que el Y:CUBE ofrece "un generoso espacio, aislamiento excepcional, aprovechamiento de la luz del día y aislamiento acústico. Creemos que tiene muchas respuestas para hacer sostenible la vida urbana y el enfoque de la entrega de unidades totalmente equipadas podría cambiar la manera en que pensamos sobre la vivienda".
 
Que tendrán en contra de las casas de madera de toda la vida :pienso: alucino cuando veo en las pelis de usa como cuantro amigos se reúnen y en unos días construyen una casa para una familia.

Aquí que si módulos, que si permisos, etc..:vomito: un pais hundido por la burocracia.
 
Las casas de diseño prefabricadas son lo último en tendencias en el sector inmobiliario. Aunque el desembolso sea mayor, puedes asegurar vivir en un espacio de calidad con todas sus especificaciones. Lo que habría que mirar es dónde invertir para llevar a cabo la construcción de casas prefabricadas.
 
Las casas de diseño prefabricadas son lo último en tendencias en el sector inmobiliario. Aunque el desembolso sea mayor, puedes asegurar vivir en un espacio de calidad con todas sus especificaciones. Lo que habría que mirar es dónde invertir para llevar a cabo la construcción de casas prefabricadas.
A ver cuando @querido líder activa el control de no poder poner enlaces hasta que llevas 10 mensajes, y nos libramos de los puñeteros SPAMMERS
 
El futuro de ésto sería reciclar un contenedor marítimo. Yo he comprado usados de un viaje por 1500 USD. Mandan mercancía de Asia a Europa y venden el container.

Aislarlo del suelo, mecanizar las ventanas, pintarlo al terminar, etc puede valer a coste unos 3.000 euros. Luego ya, lo que quieras gastarte en ponerlo guapeao, pero el panel sandwich vale sobre los 18 euros/m2 y es con lo que aislarías y harías los tabiques. Necesitas unos 120 m2. Montar un WC y ducha, lo que en una casa, y la cocina, lo mismo. Partiendo de un container es muy barato.

Otra cosa es que sea legal, claro.


las cagadas de usar un contenedor es que son de hierro por lo que aislan cero , hay que cortarles puertas y ventanas ,salidas humos,no tiene dimensiones "humanas" y es un mamotreto superpesado para la funcion que se requiere... es un tanque eso si...

vale mas la pena hacerlo desde 0..
 
Un fruta caseta de obra por 30.000 libras. Todo correcto.
A parte de que aun no entiendo la creencia de que por ser "joven" gusta uno de vivir en zulos de 25 m2. Eso no es un apartamento.

Venga a TOMAR POR ojo ciego me gusta la fruta
 
En los países anglosajones hay mucha oferta de este tipo de casas, no es dificil encontrar cosas mas interesantes aunque no lleven la firma de Foster. Podeis buscar por prefab.

Son de Richard Rogers, no de Norman Foster.

Y sí, relacion precio / m2 no son nada baratas

Y al terreno hay q sumarle coste de proyecto de arquitecto y dirección de obra y ejecución de arquitecto y arquitecto técnico más licencias e impuestos.

Porque sea prefabricadas o ejecutada"in situ", se paga igual
 
Volver