Cárpatos: la UE en un momento crítico

En eso te equivocas.

Lo de las televisiones es un loro... pero hay MUCHOS LOROS, y hay que tener los narices de retorcer el cuello de todos. Y te hablo de todos: Subvenciones, ayuda al desarrollo (de los que las dan y de los que las reciben, que son los cómplices en los puntos de destino), seguridad social universal (la Seguridad Social para los españoles y gente que ya lleve años cotizando aquí, si acabas de llegar te operas en tu país o lo pagas) anulada, etc, etc, etc...

jorobar, es tan sencillo como coger el presupuesto y recortar un 50%. Pero hay que echarle narices.

Dudo que los peperos los tengan, otra cosa es que no quede más remedio.

Vamos a ver, que sí, que por mi, no ya que las privaticen, que las cierren TODAS (hace 20 años que no tengo tele en casa). Pero no es comparable la magnitud de la bola de tamaño EUROPEO que tenemos con lo que se compara. Me ha llamado la antención, dado el tono genérico y de amplia mira del artículo, que Cárpatos, que es un buen analista, bajase hasta cosas tan mundanas, como con calzador entre argumentos mucho más interesantes.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
¿Y todo esto solo por 2,1 billones?
Hispanijistan (publica y privada) anda por los 3,5 billones, NOSOTROS SI SOMOS SISTEMICOS

Aquí se ha hablado del total de deuda española de más de 4 billones de euros. Sigo más adelante.

Si damos a la impresora.
Hay un problema.
Se va confiar en menos el euro. A corto plazo, el dinero se va ir al dólar (también al oro a largo plazo) y el euro va valer casi igual o menos que un dólar.
En España tenemos el problema del petróleo.
U.E. del euro no es una Unión. Es una confederación. No somos un mercado óptimo.
Alemania la impresión a lo loco del euro, le ve beneficia en sus exportaciones pero a medio plazo hunde su industria (no hay capital para invertir en maquinaria, que es cara) y viene el peligro inflacionario.
España, nos sube el petróleo y no crecemos (aún debemos liquidar el ladrillo). Kaput. El euro otra vez en cuestión.
Cuando se hizo el euro ya sabían que no era un mercado óptimo. Ahora pagamos las consecuencias.

Todo esto es cierto, pero, juntándolo con el comentario de INTRUDER, al no ser un mercado óptimo, hay dos: o reformulamos el mercado asumiendo todos una parte de las cosas que se han hecho mal (vía quitas, via impresora...), o se cae el mercado.

Sinceramente, viendo como están las cosas, tiene toda la pinta de impresora, patada adelante (de nuevo) y a ver qué pasa. Otra cosa es si fuera un único país el que corre peligro (si se hubiera quedado la cosa en Irlanda o sólo Grecia, por ejemplo), es el país en cuestión el que tendría que tenerlos por corbata, pero es el sistema mundial enterito, incluyendo a países como Francia, que ya empieza a entrar en el run run por la cantidad de deuda de terceros que tiene entre otras cosas. Volviendo a INTRUDER; la deuda es impagable (en mi opinión, algo de culpa tendrá quién prestó).

Ahora bien, si después de 4 años de crisis (algo más de tres en Europa) y recortando/ajustando en todo lo que pueden, no se sale..... de nuevo Roma aka impresora. Que ello conlleva una reformulación de Europa (se puede entender como eufemismo de desaparición, por que no)? pues se tendrá que hacer. Qué implica con ello una pérdida de confianza en el euro (si sigue)? pues a lo mejor hay que comérsela. Quizás no sea definitiva, si temporal (ajuste), pero de alguna forma se acabará esto. Gratis no va a ser para nadie: inflación, aumento de precios en materias primas, mayor coste de bienes de equipo.

Ahora quizás estemos viendo si al muerto le entierran le creman o si le intentan reanimar (si es que se puede)
 
Volver