Cambiar de hipoteca será desde hoy más fácil y barato

kabi_rules

Madmaxista
Desde
25 Ago 2007
Mensajes
461
Reputación
32
http://www.elcorreodigital.com/vizc...cambiar-hipoteca-sera-desde-200710161051.html

Entre las medidas de la Ley más importantes se encuentra la reducción del 1 al 0,5% de la comisión máxima por cancelación anticipada de hipoteca o subrogación en las firmadas a tipos de interés variable
16.10.07 - 18:37 - AGENCIAS | MADRID
Vota
14 votos

Opina
Ver comentarios (4)
Imprimir
Enviar
Rectificar

Reforma de la Ley Hipotecaria. /ARCHIVO
La comisión de Economía ha aprobado la reforma del mercado hipotecario para que cambiar de hipoteca resulte más fácil y más barato. El texto, que introduce trece enmiendas transaccionales, es decir, pactadas por el PSOE con otros grupos como CiU o PP, además de otras tantas presentadas por los distintos grupos, trece de ellas por los socialistas, se ha aprobado con "competencia legislativa plena", por lo que ahora deberá pasar por el Senado, lo que ocurrirá la próxima semana debido a su carácter urgente.
El Gobierno aprobó en marzo el texto de la reforma de la Ley hipotecaria con el objeto de adaptar el marco regulatorio a los nuevos instrumentos y ampliar las posibilidades de elección de entidades, con una oferta mayor de préstamos hipotecarios.
Entre las medidas más importantes de la ley, que se aplicará a los préstamos contratados a partir de su entrada en vigor, se encuentra la reducción del 1 al 0,5% de la comisión máxima por cancelación anticipada de hipoteca o subrogación en las firmadas a tipos de interés variable. En las hipotecas suscritas a tipos de interés fijo, este porcentaje del 0,5 por ciento solo podrá aumentarse cuando la cancelación anticipada o subrogación genere una ganancia de capital para el prestatario y una pérdida de capital para la entidad, esto es, si los tipos de interés están por debajo del tipo al que se contrató la hipoteca.
En este caso, el porcentaje de la comisión que pueden aplicar las entidades financieras es libre, tal y como sucede ahora con la cancelación anticipada en préstamos a tipos de interés fijo. Sin embargo, la entidad no podrá cobrar esta compensación si la cancelación anticipada o subrogación le genera una ganancia y una consiguiente pérdida para el cliente, por ejemplo, en un contexto como el actual de subida de tipos de interés.
Además, el proyecto de Ley amplía el concepto de novación de los préstamos y créditos hipotecarios, ya que la ampliación del principal de la hipoteca también se considerará a partir de ahora novación, junto con la alteración de las condiciones del tipo de interés inicialmente pactado o la alteración del plazo, del método o sistema de amortización. Según el Gobierno, la ampliación de este concepto supone un importante ahorro de costes registrales y notariales.
La reforma de la Ley Hipotecaria habilita también al ministro de Economía y Hacienda a aprobar una orden de transparencia con el objetivo de ampliar la información que deben dar las entidades de crédito a los tomadores de un préstamo hipotecario, ofreciéndoles los riesgos reales, sin coste añadido, para que puedan comparar con más criterio entre los distintos productos de diferentes entidades financieras.
Independencia de los tasadores
Otro de los principales objetivos del texto es garantizar la independencia de las sociedades de tasación y, para ello, el Gobierno ha recogido en la citada norma un catálogo de infracciones muy graves, graves y leves, con sus correspondientes sanciones.
En este sentido, el texto contempla que el Gobierno pueda inhabilitar de forma definitiva a las sociedades de tasación que hayan "faltado a la veracidad" en sus valoraciones de los inmuebles que posteriormente se utilizan como garantía de los préstamos hipotecarios.
Esta práctica será considerada como una infracción muy grave, que puede llevar aparejada la pérdida de homologación para prestar los servicios de tasación, además de una multa económica por importe de hasta el 1 por ciento de los recursos propios de la entidad, con un límite máximo de 300.000 euros.
 
Volver