Calculo verdadero del problema impuestos

Si hay zonas sin estado, si por estado entiendes la organizacion de humanos reconocidas por otros estados en la ONU.
¿Un estado lo es solo si un grupo de estados lo reconocen como estado? Definicion circular, el estado es el monopolio de la violencia
Mara Salvatrucha no es un estado, aunque tenga rasgos de estado, es una banda de delincuentes, no tiene leyes, ni tribunales, ni carceles.
Hay estados con distintos valores. Los tribunales, juicios justos, policia, derechos individuales(para hombres blancos solo), etc son parte del estado liberal ideado por los europeos como el sistema mas eficiente y justo. Todo los estados no liberales no comparten esos valores
 
¿Un estado lo es solo si un grupo de estados lo reconocen como estado? Definicion circular, el estado es el monopolio de la violencia

Hay estados con distintos valores. Los tribunales, juicios justos, policia, derechos individuales(para hombres blancos solo), etc son parte del estado liberal ideado por los europeos como el sistema mas eficiente y justo. Todo los estados no liberales no comparten esos valores

Bien, pues.

Mara Salvatrucha no es un estado de derecho.

Y sí es circular la definición, un estado que cumpla todos los requisitos de un estado de derecho, pero que ningun estado extranjero lo reconozca como independiente, no es un estado.

Al margen de las palabras usadas.

Creo que cualquier comerciante salvadoreño preferiria pagarle impuestos a la AEAT española que a marero que violará a su hija si no lo hace.

Alguna diferencia hay, mas alla de las palabras usadas.
 
No es lo mismo, porque el policia tambien esta sometido a las leyes del estado.

Mientras que en una gavilla de delincuentes no.
La gavilla de delincuentes está también sometida a las "leyes" internas.

Y bueno, la aplicación de las leyes es selectiva, si no me crees, puedes buscar el caso de "Billy el Niño".
 
Bien, pues.

Mara Salvatrucha no es un estado de derecho.

Y sí es circular la definición, un estado que cumpla todos los requisitos de un estado de derecho, pero que ningun estado extranjero lo reconozca como independiente, no es un estado.

Al margen de las palabras usadas.

Creo que cualquier comerciante salvadoreño preferiria pagarle impuestos a la AEAT española que a marero que violará a su hija si no lo hace.

Alguna diferencia hay, mas alla de las palabras usadas.
Y preferiría no pagarle a ninguno, ya puestos. O al cantón suizo de turno.
 
Bien, pues.

Mara Salvatrucha no es un estado de derecho.

Y sí es circular la definición, un estado que cumpla todos los requisitos de un estado de derecho, pero que ningun estado extranjero lo reconozca como independiente, no es un estado.

Al margen de las palabras usadas.

Creo que cualquier comerciante salvadoreño preferiria pagarle impuestos a la AEAT española que a marero que violará a su hija si no lo hace.

Alguna diferencia hay, mas alla de las palabras usadas.
O sea que un Estado lo es porque otros Estados lo reconocen. Eso me suena a un club de amigos/chupipandi. repruebo las chupipandis y sobre todo, en teoría de sistemas no valen pa na.

Un sistema se define por su comportamiento. Punto. Si ejerce un monopolio de la violencia en el territorio que reclama y extorsiona a la población para su sostenimiento, puedes llamarlo mafia, puedes llamarlo Estado, pero en esencia son la misma cosa.
 
Solo con que dejen de robar y parasitar el nivel de vida sube hasta extremos inimaginables.

Auditamos la deuda que contrajeron políticos de cosa y sindicalistas de cosa con el rescate de las cajas de ahorro y automáticamente salimos de esta con la platano fuera.

Si además lo recaudado se gestiona con cabeza por profesionales y no por parásitos que apenas tienen la secundaria ya ni te cuento.

Dedicamos la mayoría de nuestro esfuerzo / salario al sector público y lo que obtenemos a cambio es la quiebra de la seguridad social , inmi gración de cosa, inseguridad , agravio comparativo hunillaciones y más robo

El estado actual es un meme , solo roban y malversan y nos cuentan cosas de genero

Y lo peor de todo es que les votan
 
Cada vez que salís de casa, todo lo que veis, tocáis, pisais etcse ha hecho con impuestos, desde el alumbrado a la acera, pasando por tuberías y cables ¿Podéis pagarlo de vuestro bolsillo?

Los impuestos son necesarios, otra cosa es que el dinero se pueda administrar mejor, pero sin impuestos solo hay campo.
 
Os voy a hacer el calculo solo con los 4 principales impuestos, sin contar ineficiencias regulatorias ni de servicios publicos, impuestos menores, destruccion de la economia y empleo, inflacion monetaria, ni inflacion por inmigracion. Vamos a hacerlo con el IRPF de "clase media" tercermundista, 20 000 al año.
  1. Impuesto de sociedades 25% al estado y 75% a la empresa
  2. Cotizaciones 30% al estado y 70% al remero. Este lo han subido hace poco, sera mas de 30%
  3. IRPF 30% al estado y 70% al remero
  4. IVA 21% al estado y 79% al remero
El impuesto de sociedades y el iva lo pagas como consumidor y/o como productor y ademas por destruccion de empresas y consequente bajada de demanda de empleo y salarios.

Lo que te queda es la porcion de lo que no te han quitado cada vez. Imagina que te comes el 20% de una tarta, queda el 80%, luego te comes el 10% de lo que quedaba y dejas el 90% del 80%, que es 0,9 x 0,8 = 0,72; el 72% queda.

Porcentaje impositivo real = 0,29 = 0,75 x 0,7 x 0,7 x 0,79. El 71% para el estado

Si ganas 20 000, de cada 1000 te quedan: 1000 x 0,29 = 290 euros

Si trabajas 8 horas al dia, 480 minutos, 480 x 0,29 = 140 minutos para ti y 340 minutos para el estado. De 8 horas de trabajo al dia, 2 horas y 20 minutos para ti y 5 horas y 40 minutos para el estado.

¿De verdad el estado te da mas con esas 5 horas y 40 minutos de lo que tu que ganas en las 2 horas y 40 minutos para ti?

Vaya que somos esclavos, literalmente. Tanto compatibilizar y reducir jornada laboral y lo que tienen que hacer es reducir jornada tributaria que es el 71% de la "laboral".


Eso sin contar destruccion de la economia y empleo, ni ineficientes servicios publicos, ni inflacion monetaria ni por inmigracion, ni regulaciones, ni impuestos menores. Aunque es dificil de cuantificar, entonces nos meteriamos facil en que el estado se lleva el 90% y el esclavo el 10%. Con esto el remero solo trabajaria 48 minutos al dia para si de 8 horas.

Pero claro ej ke los empresaurios nes ejplotan y todo ekz culpa del kkkapitalismo.

¿Si el estado controla el 71%-90% de la economia, como shishi va a ser nada culpa del capitalismo? Vivimos en un pais comunista. El estado habria que dejarlo al 10%


Por curiosidad ¿Cuanto se ganaria sin impuestos? Si solo contamos los 4 grandes impuestos, seria 1/0.29 = 3,45 veces mas.

Si contamos todo seria 1/0.1 = 10 veces mas.

Lo pagaran los ricos, y el resto con ellos. El pobresismo e injusticial social funcionan

Es el estado amigos
Esto era de prever. En algún sitio tiene que estar el brutal aumento de productividad de los último cuarenta años. Cuando te preguntes por qué no mejoras, mira los infinitos chiringuitos de género que hay en cada organismo patrio.
 
Solo con que dejen de robar y parasitar el nivel de vida sube hasta extremos inimaginables.

Auditamos la deuda que contrajeron políticos de cosa y sindicalistas de cosa con el rescate de las cajas de ahorro y automáticamente salimos de esta con la platano fuera.

Si además lo recaudado se gestiona con cabeza por profesionales y no por parásitos que apenas tienen la secundaria ya ni te cuento.

Dedicamos la mayoría de nuestro esfuerzo / salario al sector público y lo que obtenemos a cambio es la quiebra de la seguridad social , inmi gración de cosa, inseguridad , agravio comparativo hunillaciones y más robo

El estado actual es un meme , solo roban y malversan y nos cuentan cosas de genero

Y lo peor de todo es que les votan
Mira los setenta mil millones que se llevaron las cuencas mineras y vete a ver como están. Los dos millones que le encontraron a Villa debajo de un lavabo son el chocolate del loro.

Pregunta en la PSOE a ver de donde sale ese ritmo de vida.
 
O sea que un Estado lo es porque otros Estados lo reconocen. Eso me suena a un club de amigos/chupipandi. repruebo las chupipandis y sobre todo, en teoría de sistemas no valen pa na.

Un sistema se define por su comportamiento. Punto. Si ejerce un monopolio de la violencia en el territorio que reclama y extorsiona a la población para su sostenimiento, puedes llamarlo mafia, puedes llamarlo Estado, pero en esencia son la misma cosa.

No son la misma cosa, porque la violencia del estado está sujeta a normas y leyes, y no es descontrolada como la de una banda criminal.

Echad un ojo a cualquier documental de centroamerica, y veréis lo que es bueno.

En España los inspectores de hacienda no van por ahi partiendo piernas a defraudadores meparto:.

Y ya digo, que en ninguna zona rica y desarrollada hay ausencia de estado, por algo será.

Estados fallidos solo hay en zonas pauperrimas y de guerra.
 
La gavilla de delincuentes está también sometida a las "leyes" internas.

Y bueno, la aplicación de las leyes es selectiva, si no me crees, puedes buscar el caso de "Billy el Niño".

Es selectiva pero dentro de unos limites.

Las bandas criminales no tienen limites.

Solo tienes que ver como resuelven conflictos las "empresas" que viven al margen del estado, como el narcotrafico.

Dentro de un estado, las grandes empresas resuelven sus disputas en tribunales por via economica, y no a tiro limpio.
 
Es selectiva pero dentro de unos limites.

Las bandas criminales no tienen limites.

Solo tienes que ver como resuelven conflictos las "empresas" que viven al margen del estado, como el narcotrafico.

Dentro de un estado, las grandes empresas resuelven sus disputas en tribunales por via economica, y no a tiro limpio.
Eso se lo puedes preguntar a Emilio Botín. O a todos los empresarios vascos que se negaron a pasar por el aro eto.
 
No son la misma cosa, porque la violencia del estado está sujeta a normas y leyes, y no es descontrolada como la de una banda criminal.

En España los inspectores de hacienda no van por ahi partiendo piernas a defraudadores meparto:.
No, mira la inseguridad juridica que hay en españa, el estado esta descontrolado. Los de hacienda van jodiendole la vida a la gente por pluses y si se equivocan no pasa nada
Y ya digo, que en ninguna zona rica y desarrollada hay ausencia de estado, por algo será.
Donde no hay estado/crimen organizado es por que no hay nada que robar o ya lo han robado todo.

Ademas en las zonas fallidas hay proto-estados con el monopolio de la violencia, organizaciones criminales, de las que el estado mas garantista puede emerger, hasta que llega el socialismo y vuelta a la mafia estado, hasta que colapse y se repita el ciclo. Es lo que paso en la Republica Socialista de Somalia
 
Última edición:
Gran hilo.

Os lo voy a explicar desde el punto de vista del remero, que es lo que nos importa, para que a los que no saben de mates les quede claro el expolio.

Supongamos que un remero gana 30.000 brutos, que está muy bien para este país de ladrones. En primer lugar, el primer error que comete el fulastre del remero medio es considerar que su sueldo no es el bruto, sino el neto, así que si le quedan 24.600 al año limpios "ése es mi sueldo". Error. Tu sueldo es el bruto, y si negocias en neto, la empresa te hace la 13/14 y te roba. El que sabe que su sueldo real es el bruto está a años luz del enterao que quiere "que en su cuenta entren 1.500 limpios toj lor mesej" y está en el proceso de iluminación, pero aún no han llegado al Nirvana.

Y es que muchos de ellos no saben que su sueldo real no es ese, sino que hay que añadir las cuotas de la seguridad social "que paga la empresa por ellos". Esto es sueldo, también. Lo que pasa es que los trileros del ejtao lo pusieron como "contribuciones a la SS de la empresa" para que parezca que pagáis menos impuestos. Pero es sueldo. Si estuviera incorporado en el sueldo, la gente se llevaría las manos a la cabeza de lo que realmente paga, ya que las cuotas a la SS de la empresa suelen ser, aproximadamente, un 30% de tu sueldo bruto. Si se reflejara en la nómina y la gente viera que de seguridad social, en vez de los 2.000 que le aparecen en la declaración de la renta le aparecieran los 11.000 reales que se pagan en realidad, se llevarían las manos a la cabeza. Y arderían las calles. O no, porque aquí somos una panda de borregos.

Así que la cuenta quedaría de este modo:

39.000 euros tu sueldo bruto más la seguridad social de la empresa, este es tu sueldo real.

30.000 tu sueldo bruto sin los 9.000 de seguridad social de la empresa, ahí ya te han metido un pellizco del 23%.

24.600 una vez quitados los 5400 que te quitan de seguridad social del trabajador e IRPF, aproximadamente un 18% del sueldo bruto anterior.

19.434 una vez quitado el 21% de IVA general aproximadamente y redondeando, 5.166 eurazos.

18.434 1.000 euros que te quitan de IBIs, numeritos de coches, multas, otras tasas y demás.

Así que empezaste con 39.000 euros y te quedan 18.434 disponibles que realmente disfrutas, si no tenemos en cuenta otros impuestos puntuales, pero que tienes que pagar sí o sí, como sucesiones y donaciones, nos queda que de todo lo que realmente ganas:

20.566 eurazos se los queda el estado. Un 53%.

18.434 te quedan a ti. Un 47%.

Esto quiere decir que vas a trabajar unos 6'5 meses para el estado y luego lo que queda es para ti.

Hasta mediados de junio remando para funcionatas, políticos, inmigroides ilegales, paguiteros, jetas con pensiones no contributivas, pensiones de langostos, PERs, PACs, etcétera.

Hala, haber estudiao, que diría uno de estos. Seguid remando, seguid. Pero, sobre todo, seguid votando. votantes. A ver si a los que votáis dan con maneras más creativas de expoliaros aún más.
 
Última edición:
EL ESTADO CREÓ EL CAPITALISMO

Es una entelequia el CAPITALISMO sin ESTADO.

El problema es que el ESTADO tiene su propia naturaleza, origen y objetivos, por tanto el CAPITALISMO no puede estar, y no está, al margen de dicha naturaleza, origen y objetivos.

El liberalismo (las revoluciones liberales), desde sus inicios, fue, precisamente, el que AGIGANTÓ AL ESTADO.

A más liberalismo, más Estado, y viceversa; eso es lo que demuestran los hechos (hechos que a nadie importan, porque todos, estatistas y capitalistas del pueblo llano, prefieren vivir ideologizados y prefieren seguir alimentado el falso debate Estado contra Capitalismo, o viceversa).

No puede haber CAPITALISMO sin ESTADO. El COMERCIO (y el libre mercado) no es lo mismo que el CAPITALISMO. Mercado siempre ha habido, de una u otra manera. En la demonizada ALTA EDAD MEDIA también, en la cual (y para el caso de la Península Ibérica) los pueblos de la mitad norte se autogobernaban en Concejo Abierto, con derecho consuetudinario, mandato imperativo, bienes comunales, propiedad privada conseguida sin trabajo asalariado (o mínimo), y pueblo en armas. Allí se comerciaba entre concejos, y en su mayoría en forma de trueque, no con moneda (la moneda sólo funcionaba en el entorno que controlaba el otro poder existente, el del trío Corona-Clero-Nobleza).

Esa es la razón de la demonización de la Edad Media, porque fue una época sin PODER CONCENTRADO, ni político, ni económico, ni militar. Este es el RELATO que lógicamente interesa (y crea) toda élite de PODER. La mayor parte del relato antifeudal se basa, además, en la baja edad media, que es cuando el PODER CONCENTRADO (que desapareció a la caída de Roma) empezó a ser de nuevo notorio.

Aun con todo, el CAPITALISMO, tal y como lo entendemos, no se creó en el siglo XIV en Florencia, Venecia y Génova (como reza la versión oficial); en esa época el pueblo llano vivía todavía en un 90% al margen de ese "capitalismo" incipiente y disfuncional que sólo operaba en las ciudades; un capitalismo que no hubiera ido a mucho más si no es por la intervención posterior del ESTADO. De hecho, los reyes de aquella época criticaban el poder y los desbarajustes que estaba creando ese incipiente "capitalismo" (digamos, al margen del Estado) y tomaron medidas...

El capitalismo que conocemos no es aquel que era disfuncional funcionando sin Estado (y sin involucrar a todo el PUEBLO, que en su mayoría era rural), sino el que se basa en la destrucción del mundo rural para provocar las migraciones masivas a las urbes, donde estaban las fábricas y el ESTADO. Y el objetivo era generar trabajo asalariado de forma masiva, para generar impuestos de forma masiva, con los que financiar las empresas de guerra y conquista, es decir, objetivos MILITARES. Y esto tuvo lugar en la Revolución Industrial inglesa. Las necesidades imperialistas del ESTADO inglés generaron la revolución industrial e impulsaron el capitalismo. Allí, por medio de los ENCLOSURES (lo que aquí fueron posteriormente las DESAMORTIZACIONES, siendo la principal la de 1855) el ESTADO robó los bienes comunales al PUEBLO (y eso que en Inglaterra no eran comunales como los de la Península Ibérica, eran digamos, peores, en lo que respecta a libertad del pueblo). Así potenciaron el imperialismo inglés (empresas de guerra y conquista). Y así se potenció el ESTADO y el GRAN CAPITAL en todo occidente. Y así se creó luego el ESTADO DE BIENESTAR, con el que bajo el ESPEJISMO de libertad (en realidad COMODIDAD a cambio de libertad) se fue destruyendo al PUEBLO.

El capitalismo sólo ha prosperado debido a la intervención del ESTADO para OBLIGAR a las gentes del mundo rural a ir (emigrar) a las fábricas y a las ciudades, y con el cobro masivo de impuestos a raíz de la masificación del trabajo asalariado. El feminismo también aumenta el trabajo asalariado, por tanto también hace crecer al ESTADO y al CAPITALISMO. Y la inmi gración masiva con sustitución de población completa el ciclo ARRASADOR (de todo) de acuerdo a la LÓGICA DEL PODER.

La "finanza" (que ya existía en el siglo XIV) no es lo determinante del capitalismo, sino que lo decisivo es el factor humano y la producción. Lo decisivo para el PODER CONSTITUIDO ha sido CAPITALIZAR (en tanto que monetarizar) la totalidad de la existencia del PUEBLO. El "capitalismo" del siglo del siglo XIV era cosa de ricos y poderosos, el PUEBLO vivía al margen, como siempre. Una vez que el capitalismo se impuso como única forma de existencia, comenzó a declinar la importancia de la producción y a subir la importancia de la finanza (y la especulación y el parasitismo desde arriba; luego llegó -se sumó- el parasitismo desde abajo, con el "Estado de Bienestar").

Resumen: Sólo cuando el ESTADO (con su ejército, poder REPRESIVO) y su legislación (no los ricos al margen de cualquier ley) consiguió intervenir de forma rotunda en el medio rural, fue cuando el CAPITALISMO empezó a funcionar realmente de forma generalizada.

El que tiene el PODER DE LA FUERZA es el que puede ROBAR y/o recaudar impuestos (expoliar) A LA FUERZA. Así empezó a tener poder la CASTA GUERRERA, que fue la que creó el proto-estado inicial hace 5.000 años (otros dicen 10.000 años). Luego el ESTADO evolucionó a guerrero-sacerdotal, luego militar-sacerdotal, luego militar-capitalista. A poco que nos fijemos, veremos que el denominador común es el PODER DE LA FUERZA (el poder primero y último siempre es el poder de la fuerza, no el poder económico, y tampoco "la razón").

Con el paso de los siglos, el ESTADO se dio cuenta de que con el LÁTIGO no podía conseguir la financiación suficiente para sus empresas de guerra y conquista. Llegó, por tanto, ese primer y disfuncional capitalismo en el siglo XIV, y finalmente se impulsó el CAPITALISMO con la ayuda de la imposición a la fuerza del TRABAJO ASALARIADO masivo (pagador de impuestos) creando el CAPITALISMO tal y como lo conocemos. Lo llamaron "progreso" y "emancipación" del PUEBLO. Eso tuvo lugar en Inglaterra, en la llamada "Revolución Industrial" que, como he dicho antes, fue impulsada para poder financiar las empresas de guerra y conquista de Inglaterra. Estrategia que, obviamente, copiaron el resto de ESTADOS. El capitalismo de ESTADO estilo soviético fue un intento de competir con el otro capitalismo, con el resultado que todos conocemos, derrota. China es el mayor ejemplo de hiperEstado con HiperCapitalismo, y ese es el modelo (quasi explícitamente esclavo) al que nos lleva el dúo ESTADO-CAPITAL europeo.

Leyendo esto se comprende mejor qué es realmente el capitalismo:

EL ESTADO CREÓ EL CAPITALISMO

Los propios liberales entienden que un libre mercado con trabajo asalariado (eso es, o sería, el CAPITALISMO "perfecto" de los ANARCOCAPITALISTAS) es nocivo, porque no existiría el "Estado Mínimo" (entelequia contranatura) que garantizara las libertades.


Los liberales esconden, por tanto, que sí es posible un libre mercado, pero sin ESTADO, sin CAPITALISMO y sin TRABAJO ASALARIADO (o el menor posible), que es el que se daba en la ALTA EDAD MEDIA (que todos ellos, capitalistas y estatistas, nazis y antinazis, por resumir, e incluso la Iglesia, demonizan, esconden u olvidan).

La defensa (física y jurídica) es muy cara y difícil de gestionar para el GRAN CAPITAL (no sería viable), por eso éste delega en el ESTADO dichas funciones. Así, el ESTADO, con los impuestos que cobra al PUEBLO (con el expolio al PUEBLO), costea los gastos de defensa (física y jurídica) del GRAN CAPITAL, pero garantizándose al mismo tiempo el monopolio de la violencia y la justicia; es decir, las minorías poderhabientes que conforman el ESTADO se garantizan a sí mismas su existencia vía expolio del PUEBLO (con el que se sufragan los gastos de protección del GRAN CAPITAL). Todos salen ganando menos ---> menos el PUEBLO, que es sometido y expoliado por partida doble, por el dúo ESTADO-CAPITAL.

El GRAN CAPITAL es el CAPITALISMO triunfante-exitoso
, por tanto mejor capitalismo que el pequeño capitalismo de pymes que apenas llega a fin de mes. Lo digo porque los ANCAP dicen que el GRAN CAPITAL es lo que es porque está apoyado por el ESTADO, y que ellos, los ANCAP, hablan de una economía capitalista en la que supuestamente no podrían generarse multinacionales gigantes porque no estarían apoyadas por el ESTADO.

Pues no: el capitalismo triunfante-exitoso lo es según la propia lógica y criterio de los capitalistas ("el que es mejor... gana"); por tanto no me estoy inventando nada; Así es, el mejor capitalismo es el que se impone, el que gana, por tanto el mejor capitalismo es el GRAN CAPITAL, es la GRAN EMPRESA CAPITALISTA MULTINACIONAL.

En esa hipotética (e imposible) sociedad capitalista sin ESTADO (y repito, según la propia lógica capitalista) también se generarían mega empresas, porque si son mejores que otras, terminarían por derrotarlas y convertirse en oligopolio, y finalmente en monopolio, es decir, en ESTADO.

Eso es precisamente lo que el ESTADO regula; pero no para que eso no suceda, porque como vemos SUCEDE igualmente con Estado (empresas gigantes pero que no llegan a ser ESTADOS), sino que lo regula por dos razones:

1- Que parezca (se genere el FALSO DEBATE de) que el ESTADO y el CAPITALISMO son enemigos.

2- Atender a las necesidades más importantes del ESTADO, que son la seguridad y defensa (pero no de la población, sino de las minorías poderhabientes que conforman el dúo ESTADO-CAPITAL). Cuando es época tranquila y/o de "vacas obesas" (y con la seguridad y defensa del GRAN CAPITAL garantizadas por el ESTADO) éste da manga ancha al GRAN CAPITAL, y cuando llegan tiempos difíciles, pone coto al GRAN CAPITAL. Ahora precisamente está poniendo coto al GRAN CAPITAL, pero muchos creen que el ESTADO lo está beneficiando, por ejemplo a las ELÉCTRICAS; pues no, lo que hace el ESTADO es decir a las ELÉCTRICAS lo que tienen que hacer según el interés ACTUAL del ESTADO, y por supuesto las mantiene con ganancias, porque de lo contrario no podrían llevar a cabo el MANDATO del ESTADO. Otro tanto sucede con la (estratégica) INDUSTRIA DEL AUTOMÓVIL: todos los fabricantes se están quejando de las medidas anticontaminantes que impone la UE (que es una asociación de ESTADOS), pero tienen que cumplirlas. Los conspiracionistas creen que es cosa de judíos, masones y "globalistas" (no dan para más).

Siempre están todos (estatófilos y capitalistas) metidos en un falso debate sin fin. Y además están orgullosos de ello (de creer que tienen razón, unos y otros). Les da igual la verdad y la evidencia, sólo quieren tener razón, y se irán a la tumba creyendo que la tienen.

Repitamos: El ESTADO o proto-estado existe desde hace 5.000 años (otros dicen 10.000). Y ese proto estado era la CASTA GUERRERA, es decir, el PODER DE LA FUERZA. Luego el ESTADO evolucionó a guerrero-sacerdotal, luego militar-sacerdotal, luego militar-capitalista. El denominador común es el PODER DE LA FUERZA.

Y es el ESTADO y sus necesidades de financiación el que crea el CAPITALISMO, por tanto el que crea el GRAN CAPITAL. El CAPITALISMO (que en definitiva supone la total monetarización de la existencia: todo se compra, todo se vende, hasta el alma) es más operativo y no da tan mala imagen al poder, como por ejemplo ir confiscando a la fuerza lo que el pueblo producía, que es lo que hacía el ESTADO antes de diseñar el capitalismo, el real, el que conocemos (no el capitalismo disfuncional original, sin Estado pero también con trabajo asalariado, es decir neo-esclavitud). Por eso empezó la acuñación de moneda; y esa acuñación no la hicieron los "capitalistas" al margen del Estado, sino que la acuñaba el Rey en persona, con su propia efigie. Con moneda era más fácil el asunto del cobro de impuestos (que es lo determinante para la financiación del ESTADO con formas "legales" revestidas de "progreso").

El ESTADO es una imposición a la fuerza, no lo eligió el PUEBLO. Luego, con el paso del tiempo, el ESTADO se ha ido autolegitimando creando la sensación de DEPENDENCIA dentro del PUEBLO. Eso lo hizo (y lo sigue haciendo) por medio del sistema educativo OBLIGATORIO y luego el ESTADO DE BIENESTAR (amén de la casta intelectual, casta estetocrática y medios de comunicación).

No, en realidad nadie quiere que exista un PODER CONCENTRADO como es el ESTADO. Si fuera así, todos seríamos GLOBALISTAS, es decir, todos veríamos como bueno que existiera un único PODER CONCENTRADO PLANETARIO. Pero como la idea de "ESTADO necesario e imprescindible" ha sido metida a fuego (por el propio ESTADO) en el cerebro de la gente, pues la gente se contenta con con haya ESTADOS diferentes creyendo que eso no es PODER CONCENTRADO (porque no es planetario). Pero no es es así; de hecho, es la existencia de ese PODER CONCENTRADO ESTATAL la que lleva LÓGICAMENTE a que los ESTADOS FUERTES se coman a los pequeños, y finalmente se vaya conformando una especie de GLOBALISMO de ESTADOS ASOCIADOS (bloques geopolíticos-geoestratégicos).

El GLOBALISMO no es cosa de élites globalistas "antiestatales", es cosa de ESTADOS, es cosa de la LÓGICA DEL PODER. El PODER siempre tiende a crecer hasta destruir todo.

PD: Milei, por ejemplo, es ESTATISTA en tanto que anarcocapitalista, porque el anarcocapitalismo no puede existir. Es decir, mostrando como alternativa algo que no puede existir, lo que hace Milei, de facto, es impedir que surjan movimientos realmente ANTI-ESTADO, porque las personas anti-estado creen ser representadas por Milei.
 
Volver