Calculadoras y edad a las que las tuviste (con fotos)

La primera la de mi padre, una Canon. La cogía de niño como algo mágico, como un neցro de la selva al que le enseñan una linterna.

47772543.jpg
 
Esta CASIO llegó a mi casa cuando estaba en 4º o 5º de EGB pero mi padre no me dejaba usarla para los deberes.
Todavía funciona perfectamente...

2a6qvly.jpg


Y con este reloj fardaba un compañero en el viaje de fin de curso de 8º

whfmyu.jpg
 
Última edición:
En casa de mis padres hay una como ésta:

45186240.jpg


Con su cable, su funda y el manual de instrucciones. En perfecto estado, y funciona.

En los primeros años de cole yo tenía una como ésta:

calculadora-vintage-193144331_1.jpg


En el instituto usé ésta otra (la conservo también):

45619884.jpg
 
Yo tuve esta durante todo el instituto y carrera.

dlnc52.jpg

Yo también hice parte del instituto y toda la carrera (ing. ind.) con ese calculadora. Me gustaba que podías introducir la expresión con paréntesis, sin tener que estar reordenando todos los términos. Alucinante que hiciese integrales definidas con la regla de Simpson... y que hasta se pudiesen crear pequeños algoritmos.

Todavía la conservo (la única que conservo, de hecho)
 
Casio Fx-790P

En el colegio y me la robaron en la Universidad. Me dio muchísima rabia. Era una calculadora cojonuda. El formato, el funcionamiento, podías programar en BASIC, resolvía formulas, una joya.

6682830271_0c5cb90faa_z.jpg


Y me compre esta. Que todavía la tengo. Otra calculadora genial, con RPN, Formulas financieras, resuelve formulas, etc.

Hp 19bII Business Consultant II

HP-19BII-2-M.JPG
 
Última edición:
Yo tengo esta desde hará 15 años, y sinceramente creo que me sobra por todas partes, no le saco partido.

71JjUJwdmSL._SY879_.jpg


Lo más complejo que hago es hacer alguna multiplicación, vamos que con cualquier calculadora de estas de juguete me serviría.

En el instituto y la carrera me vino bien, para hacer logaritmos, cosenos, tangentes y su querida progenitora. ¡Qué grandes recuerdos! :D Algunas teclas nunca fueron usadas, como esa de "hyp", "RCL" o "ENG" ¿que shishi es todo eso?
 
Última edición:
Yo tengo esta desde hará 15 años, y sinceramente creo que me sobra por todas partes, no le saco partido.

71JjUJwdmSL._SY879_.jpg


Lo más complejo que hago es hacer alguna multiplicación, vamos que con cualquier calculadora de estas de juguete me serviría.

En el instituto y la carrera me vino bien, para hacer logaritmos, cosenos, tangentes y su querida progenitora. ¡Qué grandes recuerdos! :D Algunas teclas nunca fueron usadas, como esa de "hyp", "RCL" o "ENG" ¿que shishi es todo eso?
Una carrera con cosenos??? Turismo?
 
tenia la TI-89
con cálculo algebraico simbólico, que en su época era de las pocas que lo tenían
y ayudaba mucho a solventar cosas de clase, y también en los exámenes.

cuando hice la cosa de la selectividad, estaba cagado de que me la quitaran por ser gráfica, intentaba ocultar la pantalla boca abajo siempre si se paseaban por las mesas, o la sujetaba cara a mi, nunca plana ne la mesa xD


89-big.gif

Este aparato es el trasto matemático definitivo. Capaz de abrir los ojos a una clase entera de finales de los 90 de que las matemáticas simbólicas hechas a mano eran algo del pasado en un inusitado acto de rebeldía. No se como convencerán a los pollos de ahora de que hagan integrales indefinidas a mano por recetas en vez de sacar el mathematica en el móvil o lo que haya, supongo que harán como que no ven.

Después de esta tuve la HP-50g que ni de coña era tan intuitiva aunque más moderna en teoría.
 
Yo tengo esta desde hará 15 años, y sinceramente creo que me sobra por todas partes, no le saco partido.

71JjUJwdmSL._SY879_.jpg


Lo más complejo que hago es hacer alguna multiplicación, vamos que con cualquier calculadora de estas de juguete me serviría.

En el instituto y la carrera me vino bien, para hacer logaritmos, cosenos, tangentes y su querida progenitora. ¡Qué grandes recuerdos! :D Algunas teclas nunca fueron usadas, como esa de "hyp", "RCL" o "ENG" ¿que shishi es todo eso?

hyp es para activar el modo de función hiperbólica. Sirve para calcular las funciones seno hiperbólico, coseno hiperbólico y tangente hiperbólica. Se suele usar primero pulsando la tecla hyp, que activa ese modo, y luego usando las teclas sin, cos, tan.

La Tecla RCL (viene de recall) es para recuperar un dato de la memoria. Es útil cuadno haces muchas operaciones por separado. Se usa junto con la tecla STO (store)

La tecla ENG sirve para representar un número en formato exponencial (notación científica o "ingeniería" De ahí el nombre ENGineering) Si un resultado te da 0.0005, pulsando eng te mostrará 0.5 -03, y si lo sigues pulsando te irá mostrando diferentes formatos. Raro que no lo usaras en la carrera. Si te fijas debería tener una flecha como símbolo shift. Esto es para deshacer el formato.
 
Esta la tuve durante toda mi época de estudiante, con su funda, una pasada el tacto de las teclas:

1537.jpg



Debo de tener todavía esta por casa:

70483577.jpg


Se podía programar en basic con ella. Lo malo es que cantaba demasiado en los examenes.
 
Esta la tuve durante toda mi época de estudiante, con su funda, una pasada el tacto de las teclas:

1537.jpg



Debo de tener todavía esta por casa:

70483577.jpg


Se podía programar en basic con ella. Lo malo es que cantaba demasiado en los examenes.



Todavía tengo esa Casio 850P.
Buena máquina, pero como dices, generalmente no dejaban usarla en los exámenes....



572c7709bc416-DSCN0848.JPG




fx850p.jpg






.
 
Volver