Busco reloj para toda la vida (o casi)

No se venden/distribuyen en España ni en la UE, son relojes JDM (mercado doméstico japonés). Así que tendrías que comprarlo por internet, pagando el IVA correspondiente (no sé si aún tienen arancel, cuando lo había hace muchos años era como un 3%), o que alguien que viajara te lo trajera.

Si quieres evadir el impuesto, vamos que eres un delincuente e insolidario, imagino que la opción es traerlo y no declararlo en la aduana. Además seguramente no hará falta esconderlo en el orto¹ meparto: lo cual además puede ser muy embarazoso (imagina que suena² en el arco detector de metales y tienes que sacarlo y decir «no sé cómo ha acabado ahí, no me lo explico» meparto:) Supongo que con que se lleve en la muñeca debajo de la camisa igual basta.

Hace muchos años un familiar que fue a cierta ciudad de jovenlandia, cuando volvían, al pasar la aduana el agente de la GC decía «¿Algo que declarar?» y se reía, pues todos sabían que nadie declaraba nada, y habían comprado casi todos cosas de artesanía. También entiendo que el valor era mucho menor, no son 2.500€. Que ahí el IVA es un buen picotazo: al 21% son 525 € más de coste, vamos que se pone el reloj en 3.025€.

¹: Lo digo por la película, muy buena pero que ahora no estoy seguro de cual era (¿Era «Nacido el 4 de julio"?) en la que en una escena un oficial le da a un niño el reloj de su padre, soldado americano muerto en un campo de prisioneros en un país de Asia, y le dice algo así como que tuvo que esconderlo en cierta cavidad para que los "sucios asiáticos" no pusieran sus manos en él meparto:
¿Alquien sabe qué película es?


²: EL reloj es de titanio, no sé si un detector de metales lo dectecta igual que los materiales férricos o no.
Ya lo tengo localizado. Gracias de todos modos, pero parece que a través de Francia no hay problema.


Tenía un Seamaster a puntito de caramelo, pero me ha generado dudas este modelo THE CITIZEN.


Un saludo.
 
Ya lo tengo localizado. Gracias de todos modos, pero parece que a través de Francia no hay problema.


Tenía un Seamaster a puntito de caramelo, pero me ha generado dudas este modelo THE CITIZEN.


Un saludo.

¿Pero ese precio INCLUYE los IMPUESTOS? Míralo bien.

En cualquier caso es importación no oficial, es decir, no lo trae Citizen sino que es un comercio europeo el que lo importa. Yo he comprado en Europa aparatos que sólo salieron en Japón, por importación no oficial de un comercio europeo.

Puedes ver la página de Citizen para la UE donde no hay ninguno de esos modelos JDM:

También es cierto que el comercio japonés que mencioné (seiyajapan.com: Buy Japanese Watches Online Seiko Casio Citizen Orient) da muy buen servicio pero puede no tener los precios más ventajosos de cada modelo.
 
Ya lo tengo localizado. Gracias de todos modos, pero parece que a través de Francia no hay problema.


Tenía un Seamaster a puntito de caramelo, pero me ha generado dudas este modelo THE CITIZEN.


Un saludo.

Si te interesa esa preciosidad HAQ de Citizen, igual te interesan estos dos comentarios anteriores:



Si decides adquirirlo, a ver si te animas a mostrárnoslo por aquí cuando lo recibas :)
 
Última edición:
¿Pero ese precio INCLUYE los IMPUESTOS? Míralo bien.

En cualquier caso es importación no oficial, es decir, no lo trae Citizen sino que es un comercio europeo el que lo importa. Yo he comprado en Europa aparatos que sólo salieron en Japón, por importación no oficial de un comercio europeo.

Puedes ver la página de Citizen para la UE donde no hay ninguno de esos modelos JDM:

También es cierto que el comercio japonés que mencioné (seiyajapan.com: Buy Japanese Watches Online Seiko Casio Citizen Orient) da muy buen servicio pero puede no tener los precios más ventajosos de cada modelo.
Sí, va con impuestos. AL final me pillaré este. difiere un poco del modelo clásico de acero, y neցro no tengo ninguno. Además solo 300 unidades fabricadas como edición limitada.


EL omega no me gustaba tanto, y en cuanto a precisión pues si es verdad todo lo que cuentan hay reloj para rato.

Un saludo y cuando llegue ya pondré unas fotos.
 
No se venden/distribuyen en España ni en la UE, son relojes JDM (mercado doméstico japonés). Así que tendrías que comprarlo por internet, pagando el IVA correspondiente (no sé si aún tienen arancel, cuando lo había hace muchos años era como un 3%), o que alguien que viajara te lo trajera.

Si quieres evadir el impuesto, vamos que eres un delincuente e insolidario, imagino que la opción es traerlo y no declararlo en la aduana. Además seguramente no hará falta esconderlo en el orto¹ meparto: lo cual además puede ser muy embarazoso (imagina que suena² en el arco detector de metales y tienes que sacarlo y decir «no sé cómo ha acabado ahí, no me lo explico» meparto:) Supongo que con que se lleve en la muñeca debajo de la camisa igual basta.

Hace muchos años un familiar que fue a cierta ciudad de jovenlandia, cuando volvían, al pasar la aduana el agente de la GC decía «¿Algo que declarar?» y se reía, pues todos sabían que nadie declaraba nada, y habían comprado casi todos cosas de artesanía. También entiendo que el valor era mucho menor, no son 2.500€. Que ahí el IVA es un buen picotazo: al 21% son 525 € más de coste, vamos que se pone el reloj en 3.025€.

¹: Lo digo por la película, muy buena pero que ahora no estoy seguro de cual era (¿Era «Nacido el 4 de julio"?) en la que en una escena un oficial le da a un niño el reloj de su padre, soldado americano muerto en un campo de prisioneros en un país de Asia, y le dice algo así como que tuvo que esconderlo en cierta cavidad para que los "sucios asiáticos" no pusieran sus manos en él meparto:
¿Alquien sabe qué película es?


²: EL reloj es de titanio, no sé si un detector de metales lo dectectará.
Con esa descripción,la película es Pulp Ficción.
 
El que te has cogido para vestir no lo veo.
Y tengo un par de G-Sock, uno de ellos el que has puesto pero en la versión negativo.
 
AHORA NOS HA DADO POR LA SENCILLEZ DE LOS CASIO
Y POR QUE CASIO ERA LOS RELOJES QUE TODO DIOS TENIA
CUANDO ERAMO PEQUEÑOS.
meparto:



EL RELOJ DE MODA
LOBO ESTEPARIO => G SHOCK ROJO

EL MURCIANO ESTE ==> EL MIO CREO
2459y5.png








POST DE ELON
uei3vv.png
 
Última edición:
Hombre, cuestion de precio que quieres pagar.

Pero si es para toda la vida, a lo clasico que nunca falla: longines u omega.

Por 2.500 compras un longines guay:

the-longines-master-collection-l2-357-4-97-6-detailed-view-2000x2000-101-1667550656.jpg


O un longines conquest estilo vintage por 1.300

longines-conquest-heritage-l16114752.jpg


Otro reloj superclasico muy bueno es el Cyma, son caros

13050481_xxl_v1574790550104.jpg


Mi padre tuvo un Cyma , de gama baja, comprado en Guinea, lo llevó 40 años y funcionaba perfecto. No se que fue de el...

No se ocurra comprar un Viceroi, Lotus o paridas similares de nuevas marcas de querer y no poder, ni un Rolex para garrulo

Oh, jorobar, ¡el medidor de paquismo acaba de salirse de la escala!

Me ha dado cáncer de sida en las pupilas.

No veía relojes tan horteras desde la última vez que me quedé viendo la tele hasta tarde.
 
Vengo a añadir uno que acabo de incorporar a mi colección, un reloj Flieger de la marca alemana Laco(durante la Segunda Guerra Mundial fueron uno de los fabricantes de relojes para la Luftwaffe).
Reloj y marca con historia, con un calibre fiable y duro(un Miyota 82S0), muy bien acabado, combinable con casi todo, cristal de zafiro, y por 340 euros, yo estoy muy contento con el.
 
Up!
Añado un concepto de un blog de lo que podría ser un “reloj para toda la vida”.


a2d1fcf3a38ee73b222bc47dc044057e.jpg



Fusing your world (Fusionando tu mundo) es el slogan de Electrada y que define a la perfección el nuevo lanzamiento del E4000. Un revolucionario reloj digital que por primera vez en la historia nos ofrece una doble alimentación ecológica. Una avanzada tecnología que combina la conocida alimentación por energía lumínica que ya conocemos, junto a un émbolo interno que aprovecha la energía cinética de los movimientos para recargar el acumulador, incluso en condiciones de total oscuridad. Una garantía de que el E4000 siempre estará en funcionamiento.

La carga mecánica en base al movimiento del reloj, es un recurso que hasta ahora habíamos conocido en los relojes mecánicos, y que aunque se había usado ya esporádicamente en relojes de cuarzo, nunca se había incorporado a un reloj digital. Electrada logra un doble hito, siendo el primer reloj digital que lo incorpora, y a su vez el primer reloj de cualquier tipo con una fuente de alimentación solar y por movimiento.

Apenas 3 minutos de exposición al sol, o 5 minutos de movimiento le proporcionan la energía para continuar funcionando durante un día completo.

El reloj ofrece una pantalla LCD con tecnología STN, señal horaria, 5 alarmas, despertador, hora mundial, cronógrafo, temporizador e iluminación automática con doble LED. A todo ello agrega indicador de fase lunar, y fecha de puesta y salida del sol. El sonido de los botones es desactivable, y ofrece la posibilidad de mostrar la hora en formato 12 y 24 horas.

Es resistente al agua 10 BAR (10 ATM o 100M), y proporciona una autonomía de 1 año cuando ni está expuesto a la luz, ni en movimiento. Unos iconos en la pantalla principal muestran el nivel de carga en todo momento, así como el modo de carga del que se está obteniendo la energía en ese instante.

Está disponible de manera inmediata a través de todos los distribuidores oficiales de Electrada en siete versiones diferentes, a las que más adelante se sumarán nuevas variantes. Los precios de venta al público recomendados van de los 59€ hasta los 149€.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk Pro
 
Yo tengo un hilo sobre relojes con diseños diferentes a lo habitual que sí merecen la pena:

En este hilo casi todo lo que habéis puesto son relojes aburridísimos que no se sabría ni de qué marca son si no lo llevaran escrito en la esfera.
 
Última edición:
Volver