Inmobiliaria: Buscan un alquiler social para tres familias que ocupan viviendas públicas sin pagar en Alcañiz desde hace 20 años

El Sheriff

Himbersor
Desde
5 Dic 2023
Mensajes
257
Reputación
717

El edificio en el que viven necesita una rehabilitación «urgente» y los Servicios Sociales valoran si cumplen los requisitos para trasladarse a otro edificio de los antiguos camineros que DGA rehabilitó para alquiler social joven

La consejería de Vivienda junto con los Servicios Sociales buscan una solución habitacional para tres familias que residen en viviendas públicas de Alcañiz desde hace 20 años sin pagar alquiler. Esos pisos están situados en uno de los antiguos edificios de peones camineros, ahora propiedad del Gobierno de Aragón y que debe ser rehabilitado «urgentemente» porque se encuentra en muy mal estado. En estas dos décadas las viviendas, de más de 40 años de antigüedad, se han ido deteriorando por falta de mantenimiento debido a que no se podía actuar al estar habitadas.

Los tres pisos están habitados por tres núcleos que son familia entre sí. Dos de ellos llegaron en 2003 porque la gran granizada que destrozó el 98% de los tejados de Alcañiz afectó gravemente a sus casas. Su traslado se gestó mediante un acuerdo entre el Ayuntamiento y el MOPU, el antiguo Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo propietario entonces de las viviendas de los peones camineros, los encargados de la conservación de las carreteras. En un principio el acuerdo fue para seis meses hasta que estas familias encontraran una nueva vivienda pero se prolongó.

En 2010 esas casas se transfieren al Gobierno de Aragón, que se encuentra con los pisos ocupados. A las dos familias iniciales se le unió después otra tercera con la que comparten importantes lazos que decidió ocupar otro piso en el mismo edificio.

La opción que baraja el Gobierno de Aragón es que las familias se trasladen a otro edificio de los antiguos camineros que se rehabilitó en la pasada legislatura para alquiler social destinado a personas jóvenes. Los Servicios Sociales ya están trabajando para estudiar si estas familias cumplen los requisitos para acceder a un alquiler de este tipo. En el bloque 3 de la avenida Maestrazgo se recuperaron seis pisos con una inversión que superó los 800.000 euros del Fondo de Inversiones de Teruel. Se ejecutaron bajo el estándar Enerphit, la certificación Passivhaus para rehabilitación, que reduce hasta la mínima expresión los gastos energéticos de la vivienda.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Volver