Bruselas presenta el marco negociador para el ingreso de Albania y Macedonia en la UE

La UE se puede expandir por Israel perfectamente, ya verás como Israel se acerca, también por las excolonias francesas y portuguesas de África e incluso españolas, Líbano ex colonia francesa, Djibuti... La UE tiene enclaves franceses como Nueva Caledonia y las Antillas holandesas y francesas, la Polinesia Francesa, Groelandia por parte de Dinamarca, Guayana en Sudamérica por parte de Francia, Clipperton enfrente de la California mexicana por parte de Francia, Saint Pierre te Miquelón en la isla de Terranova frente al Canadá, posesión también francesa, y demás territorios estratégicos diseminados por todo el mundo.

Y Turquía se la dividen bien rápido sí ponen empeño, solo con dar armas a los kurdos les montas una guerra como en los Balcanes en cero coma, y Rusia aplaudiendo.

Diría que Israel es demasiado judío para el pensamiento mayoritario de la burocracia europea, que no deja de tener un poso izquierdista importante y por tanto proárabe, semi-islamizado, con intereses de tipo panmediterráneo, eurafricano... Francia y Alemania una y otra vez ponen los ojos en el mundo islámico desde hace siglos: la alianza franco-otomana y Napoleón en Egipto, el ferrocarril Bagdad-Berlín y las potencias centrales de la IGM. Israel es más un enclave anglosajón, por eso lo mima Trump mientras aborrece de Europa.

Sobre lo demás, pues sí, efectivamente la única potencia militar real de la UE es Francia, y los límites y proyecciones internacionales de la UE acaban coincidiendo con las del Outre-Mer francés, todos ellos sirven como postes o hitos de frontera del espacio proyectivo europeo (Guayana frente a Iberoamérica, Saint-Pierre-et-Miquelon frente a la Angloamérica...).

El reto de Francia es convertir ese espacio militar francés en un espacio militar europeo, pero Francia es muy débil, y Europa muy diversa, así que no va a ser nada fácil.

Groenlandia y el mundo nórdico por extensión acaba siendo también un ámbito de conflicto entre anglosajones y europeos, es la "Ucrania atlántica", de ahí las propuestas de anexión norteamericanas.

Este artículo resume bien cómo es la red de influencias post-Brexit y cómo se puede configurar el mundo. Básicamente:

1. La Anglosfera se retira de todo su imperio, manteniendo los cinco países anglosajones, las Islas Británicas en Europa y el Archipiélago japonés en Asia, junto con las islitas de la Commonwealth y poco más. Nótese como incluyen Groenlandia, aunque esta es una batalla que tendrán que luchar.
2. En Eurasia se configuran cuatro polos inmanejables ya por los anglos: la UE francoalemana, India, la Unión Euroasiática de los rusos y China.
3. Iberoamérica, con México, Brasil y Argentina como potencias regionales, se intenta mantener en una jaula de contención en un último intento de retrasar su negociación con los polos eurasiáticos y de que se certifique con ello el fin del imperio de los EEUU.

G4N-Global-Service-Network-Chart.png



G4N-Global-Service-Network-Map.png
 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
¿Qué es el objetivo del EU?



Albania y Macedonia del Norte son irrelevantes para el EU, sus vecinos y sus enemigos, si estos últimos existen.



Pero queda la pregunta original

¿Qué es el objetivo del EU?

¿Es ser un Unión político militar totalmente integrado donde los países ricos del EU subvencionan los países pobres del EU?

¿Es tener unas fronteras claramente definidos donde el otro lado hay buenos amigos? O es ¿Es expandirse hasta toparse con las metralletas? como paso en Ucrania

O Como con Turquía; donde el EU prometió que Turquía formara parte del EU , pero al mismo tiempo prometió a sus votantes en Alemania y Francia que Turquía nunca formara parte del EU.



La realidad de Hoy es

  • El EU dejo de ser un “Mercado Unico” para ser una “Unión Política”, el resultado directo de esta decisión era Brexit.
  • AL mismo tiempo los falsos promesas a Turquía se han puesto de evidencia y los relaciones EU / Turquía estén muy malas.
  • Rusia , normalmente muy despierta frente a los incursiones de Europa en sus fronteras casi se les pilla dormidos con el “Acuerdo de asociación EU/Ucrania” que habrá totalmente desvinculado el Ucrania de Rusia.
  • EL EU ha logrado que el USA, gran aliado y garanto de seguridad del EU, considera el EU un falso amigo y es dudosos que esto cambia incluso si Trump no esta reelegido
  • Y por ultima, el EU ha logrado irritar a los Suizos; nadie en todo el historia ha logrado irritar a los Suizos, los Suizos han logrado entenderse con todo el mundo, pero el EU ha logrado lo que ninguna país había logrado, gracias a el bichito 19 se ha demorado un referéndum que habrá podido acabar con el relación EU/Suiza, pero solo se ha demorado, eventualmente se convocara.

En vece del EU a ser una Oasis rodeado por amigos tenemos el EU empeñado en crear enemigos en todos sus fronteras.

Con este fundo, uno puede preguntarse ¿quién esta al mando del timon del EU? ¿Dónde se dirige el EU? Albania y Macedonia del Norte son irrelevantes, no resuelven la ausencia de objetivo en política de exteriores.
 
Volver