Bruselas autoriza al Santander y a RBS a comprar ABN Amro

Bobojista

Madmaxista
Desde
26 Jun 2006
Mensajes
5.927
Reputación
527
Líquidez o solidez? :D temblad ahora burbujistas

Sobre Fortis, también parte del consorcio que puja por el holandés, se pronunciará más adelante

La Comisión Europea ha autorizado hoy a Santander y Royal Bank of Scotland (RBS) a hacerse con parte de los activos del banco holandés ABN Amro, dentro de una operación que también incluye a Fortis, sobre cuya entrada en ABN, Bruselas se pronunciará más adelante. Bruselas, que ha analizado la oferta del consorcio como tres fusiones independientes, considera que la adquisición por parte de Santander y RBS de activos de ABN no perjudicará a la competencia en el Espacio Económico Europeo.

Sobre Fortis, y para evitar efectos negativos sobre la competencia, la entidad ha presentado a las autoridades comunitarias una propuesta sobre su parte de la operación, para cuyo análisis la Comisión tiene hasta el próximo 3 de octubre.

Las tres entidades han presentado una OPA por la totalidad del banco holandés, por el que ofrecen alrededor de 71.000 millones de euros, por encima de los cerca de 65.000 millones de euros que está dispuesto a pagar el británico Barclays, también interesado en adquirir ABN.

El consorcio ya recibió el lunes el visto bueno del Ministerio de Finanzas holandés que, junto al de la autoridad europea de Competencia, es preceptivo para llevar a cabo la operación. La OPA presentada por Barclays también ha obtenido sendas autorizaciones.

El reparto

En un comunicado, el Ejecutivo de la UE recordó que ABN opera en cuatro segmentos principales: banca personal, banca privada, clientes empresariales y comerciales y clientes corporativos e institucionales.

Según el reparto acordado por las tres entidades, Santander se quedará con el negocio de ABN en Latinoamérica (excluida banca mayorista fuera de Brasil y la división de gestión de activos) y con la entidad italiana Antonveneta.

Bruselas analizó la entrada del banco español en ABN en base a su procedimiento simplificado de evaluación de concentraciones, al considerar desde el principio que la operación no suscitaba ningún problema de competencia en Europa.

RBS, por su parte, se hará con el negocio de ABN en Norteamérica, las unidades empresarial y mayorista en Holanda y Latinoamérica (excepto Brasil) y los clientes empresariales en Asia y Europa (excepto Antonveneta).

Recta final

Esta semana es clave para la OPA del consorcio sobre ABN, pues además de recibir las autorizaciones a la operación del Gobierno holandés y la Comisión, mañana se celebra una junta extraordinaria en la que los accionistas del banco holandés discutirán su oferta y la de Barclays.

El Consejo de Administración de ABN ha decidido mantenerse neutral en esta pugna, pero el presidente de la entidad, Rijkman Groenink, ha reconocido que la OPA del Santander y sus socios es más atractiva para los accionistas.

http://www.elpais.com/articulo/econ...r/ABN/Amro/elpepueco/20070919elpepueco_10/Tes
 
Volver