<<br00tal>> LA BBC ADVIERTE DE LOS PELIGROS DE QUE MADRILLÍN SE HAYA CONVERTIDO EN LA MIAMI DE EUROPA

Hasta que no se empiece a colgar a traidores a la nación nada cambiará.
O ellos o nosotros.
Algunas perlas del artículo:

“La atracción de talento y capital latinoamericano hacia Madrid es la misma que se produjo décadas atrás hacia Miami, pero eso se ha equilibrado, y llegará el momento en que en Miami se preguntarán por qué Madrid nos mira por el retrovisor”, declaró Almeida, alcalde del Ayuntamiento de Madrid, en una entrevista con BBC Mundo.

ha generado que algunos madrileños encuentren dificultades a la hora de encontrar una vivienda o encontrar mesa en un restaurante. Aunque cabe destacar que muchos de ellos llevan años ahí ocupando oficios que no son atendidos por la mano de obra local, como es el caso de la construcción, los cuidadores de mayores y enfermos, y otros sectores en los que los españoles no ofrecen tanta demanda.


Así lo afirma Alexandre Rangel, el director general de Siespaña, una asesoría para extranjeros que buscan emigrar a Europa, en una entrevista con BBC Mundo: “Casi todos los clientes a los que ayudamos a emigrar a España son gente solvente que no tiene necesidad de generar ingresos allí”.

Además, la estabilidad del euro frente a sus monedas y economías de origen actúan como otro punto a favor para escoger Madrid como destino. Aunque también existen otros factores, como la mayor facilidad a la hora de obtener la nacionalidad a diferencia de en Miami. Mientras en España pueden optar a ella tras solo dos años de residencia legal en el país, en Miami es algo más complicado.


Otra ventaja la encuentran en el sistema educativo y en la política migratoria del país, que apoya a los estudiantes iberoamericanos con una rebaja del 85% en las tasas de matrícula de las universidades públicas madrileñas, tal y como anunció a finales de año el gobierno regional madrileño.

Además, según la misma fuente, el 60% de los compradores de inmuebles de lujo son sudamericanos, por delante de británicos, franceses y estadounidenses. De hecho, en el barrio Salamanca, uno de los más caros del país, varios edificios enteros han sido comprados por mexicanos y venezolanos, siendo rebautizado por muchos como la “Pequeña Caracas”.


Además, según el mismo portavoz, la inversión de los extranjeros está creciendo de forma desproporcionada. De hecho, la mitad de las casas que se vendieron el año pasado en España, fueron mediante dinero en efectivo, sin concesión de hipotecas, lo que para Pradillo indica que “son casas que se compraron no para vivir en ellas, sino para especular y obtener grandes rentabilidades en zonas con alquileres muy tensionados”. Esto ha generado como resultado que mucha gente que siempre ha residido en un mismo sitio en Madrid se vea obligada a desplazarse de su barrio de siempre: “mucha gente de Madrid ve decepcionada que se les está expulsando de sus barrios de toda la vida”, asegura Pradillo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Tal y como explica Rangel: “La mayoría de mis clientes piensan primero en Miami porque tienen familia allí o la han visitado ya alguna vez, pero luego se dan cuenta de que en realidad Estados Unidos le ha cerrado las puertas a la migración legal y a quienes quieren hacer negocios, porque les obliga a invertir grandes cantidades, contratar empleados, embarcarse en proyectos sobre los que no tienen ningún control y esperar durante años a que el proceso se resuelva”
 
Volver