BOOOM! #ÚLTIMAHORA | La compra de viviendas se hunde un 20,7 % en abril y las hipotecas se desploman casi el 32 % .

Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Estoy viendo la misma tendencia, por alguna razon se ha parado el alquiler.

Tengo un distrito entero bajo vigilancia y antes los pisos en alquiler duraban horas o como mucho dias. Ahora se pueden tirar meses, ora subo ora bajo el precio. Sera por algo relacionado con el posicionamiento en los portales de anuncios, no se.

Me da la sensacion de que de alguna manera la ley de vivienda ha afectado al alquiler, los precios han subido de media 100€, entiendo que para colar la comision de la inmobiliaria por otro lado.

Pero aqui estabamos hablando del mercado de compraventa: Ese esta parado, lo poco que va entrando demasiado caro y no se vende un colin, desde principios de año el stock a la venta ha subido mas de un 30%.

Timidas bajadas de 6.000 en 6.000€, los palilleros siguen pensando en pesetas.

El alquiler se ha parado aún más porque la Ley de vivienda aún da menos seguridad jurídica al arrendador.

Ello ha causado que son cada vez más los arrendadores que están contratando seguros de impago, que hacen una selección de inquilinos por su solvencia. La mayoría de la gente no es solvente de cara al seguro, por lo que está resultando más complicado firmar contratos de alquiler, justo lo contrario a lo que la nueva ley pretendía.

Y no entro en subidas de precios de alquileres (que las está habiendo antes de que se establezcan las zonas tensionadas). Me estoy centrando puramente en temas de solvencia de los candidatos a alquilar un piso...

La solución (ya comentada aquí hasta la saciedad): Seguridad jurídica para los arrendadores. Si un inquilino no paga, en 48 h a la p**a calle. Veréis como salen pisos en alquiler como setas y el precio se regula por la competencia.
 
Volver