BOOM.el mundo..BOOM en el mercado de alquiler de oficinas..

Perfecto, que pague una parte la empresa. Si me parece genial todo eso que dices, como si vale 1 centimo. La empresa paga su parte, no todo va a ir a costa del salario del trabajador.
Y cuánto te ahorrarás de gasolina y menús paco y multas por pasarte 1km de límite de 30
 
No entiendo a los que ponen pegas al teletrabajo con el tema "vale, pero solo si me pagan la electricidad, la conexion a internet, el ordenador, el agua de tirar de la cadena cuando mee y el desgaste de silla..."

Venga no me jodais... que a poco que echaseis una hora diaria de transporte y otra media de preparacion para salir de casa, el teletrabajo ya os estaria ahorrando hora y media dedicada al curro cada dia. ¿Eso no tiene valor para vosotros? ¿Eso no vale nada, no lo quereis tener/conservar?

Mi trabajo por desgracia no es "teletrabajable" pero de serlo si me diesen esa opcion, les allanaria el camino aun poniendo 100 pavos/mes de mi bolsillo.
El tema, sospecho, es que muchos echan de menos la socializacion oficinera.
 
Los empresarios quieren pagar poco, si la hacen es porque les sale más barato alquilar local, pagar suministros, mantenimiento, etc que el teletrabajo.

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk


Falso, los empresaurios quieren verte clavado en la silla. Si no te ven, es como si no trabajases, aunque saques resultados. Para ellos el trabajo es sufrimiento y si no te ven sufrir es que estás disfrutando.
 
Eh, un poquitín de respeto para los rentistas y vividores que han invertido en oficinas.

A esos (y a los que invierten en fábricas o naves industriales) máximo respeto.


A los rentistas que especulan con vienes de primera necesidad (vivienda)... a los cocodrilos con ellos.
 
Y más barato hacerte la comida en casa

Suma le precio de la luz,ir al super y lo mejor tener que fregar después. ...yo por 10 € voy al bar Paco me sirven en la mesa y luego me piro y que recojan las migas y los vasos otros.....a mi me compensa,hombre todos los días no se puede pero 2-3 a la semana
 
Y cuánto te ahorrarás de gasolina y menús paco y multas por pasarte 1km de límite de 30
Y de tiempo... de tiempo de idas y venidas, que suele ser la parte del leon si se valora el "in itinere" como tiempo dedicado al trabajo.

Me gustaria ver que dirian muchos si su jefe les dice que tienen que llegar media hora antes e irse media hora mas tarde aunque esa hora total la dediquen a tocarse los bemoles mirando al movil o a lo que quieran.
Pedirian LOGICAMENTE que esa hora les fuese abonada como tiempo de trabajo... pero si les liberan de tener que dedicar esa misma hora a ir y venir en coche, moto, transporte publico o como sea de casa al trabajo y viceversa, entonces no ven que esten obteniendo un beneficio en tiempo NO dedicado al trabajo.
Me parece una actitud entre egoista y abusiva, pero sobre todo obtusa, porque si al jefe al final a base de pagarte historias para que trabajes desde casa le va a salir casi igual de caro tenerte trabajando online que presencialmente... te hace trabajar presencialmente, que asi fiscaliza mucho mejor tu trabajo.

Es importante coger la mano cuando te dan la mano... no pretender agarrar del brazo, sobre todo si el otro puede negarte brazo y mano si se siente chuleado.
 
Un libro abierto. La expresión es "como un libro abierto".

No sé si lo dices de coña o eres así de estulto, pero explicarse "como un libro ardiendo" o "como un libro en llamas" es EXACTAMENTE lo contrario de explicarse "como un libro abierto".

Bienvenido a internet y tal.
 
No sé si lo dices de coña o eres así de estulto, pero explicarse "como un libro ardiendo" o "como un libro en llamas" es EXACTAMENTE lo contrario de explicarse "como un libro abierto".

Bienvenido a internet y tal.

Tu tienes un déficit grave de comprensión lectora.

Antes de insultar, vuelve a leer lo que has escrito.

Pd.- Todo el mundo se está riendo de ti. Y aún no sabes porqué. Relee lo que has escrito porque aún no lo comprendes.
 
Los BOOM del título del hilo ya no dejan siquiera leer el resto de palabras del mismo. "BOOM el mundo BOOM"
 
No entiendo a los que ponen pegas al teletrabajo con el tema "vale, pero solo si me pagan la electricidad, la conexion a internet, el ordenador, el agua de tirar de la cadena cuando mee y el desgaste de silla..."

Venga no me jodais... que a poco que echaseis una hora diaria de transporte y otra media de preparacion para salir de casa, el teletrabajo ya os estaria ahorrando hora y media dedicada al curro cada dia. ¿Eso no tiene valor para vosotros? ¿Eso no vale nada, no lo quereis tener/conservar?

Mi trabajo por desgracia no es "teletrabajable" pero de serlo si me diesen esa opcion, les allanaria el camino aun poniendo 100 pavos/mes de mi bolsillo.
El tema, sospecho, es que muchos echan de menos la socializacion oficinera.
Así es. Yo sí lo he experimentado y no hay tonalidad.
Quejarse de minucias para luego estar peor... :rolleyes:
Yo me cambié el pc para no tener problemas. Por supuesto no dije nada, ni hablé de costes, sino todo lo contrario, colaboración ... y disfrute.
Sólo por el tiempo que te ahorras ya no hay tonalidad. Luego suma coste de transporte, riesgos de percances que desaparecen, conciliación familiar, comodidad, flexibilidad, etc.
(Luego me dieron un buen portátil)

No la caguéis por leyistas y chorradas, que al final lo que importa es el resultado final positivo.
 
Los que teletrabajamos nos ahorramos una pasta en transporte, en comer y desayunar fuera, es verdad, pero no menudo facturón de luz me va a venir con el aire puesto a full.
 
a ver, creo que esto lo comentó Joshua Flake, un talibán del teletrabajo y en contra del calientasillismo corporativo

Las oficinas son activos inmobiliarios
Esos activos se revalorizan con la demanda de servicios generales en su área de influencia. en cristiano:

cuanta más remeros acudan a esas oficinas, más bocadillos infectos vende el bar paco, más cuotas cobra el gimnasio de la esquina. Los remeros son "clientes forzados" que revalorizan el precio del pacolocal y el de todos los bienes inmuebles de la zona

La idea es: hacinas trabajadores en un área reducida para aumentar la demanda de servicios en ese área. Este régimen de presencialidad influye al alza en el precio del suelo

Quieren mantener el precio alto, por eso putean ratas asalariadas para que hagan girar la rueda en un perímetro controlado. Que se gasten merkels cerca de la oficina benceficia a los propietarios de las oficinas.
 
Volver