Tengo (como tantos otros) la posibilidad de crear un blog de economía/finanzas.
Diréis, ¿Te crees que has descubierto América? Ya sé que hay miles de blogs y canales.
Eso es una idiotez. Quien dice eso es porque es un envidioso.
Ya está todo inventado, no pasa nada por crear algo igual.
La diferencia es que tienes que hacer algo único, algo que te haga distinguir y sobre todo darle tu toque personal.
Cosas que me podrían diferenciar:
Escribir y hablar sobre los contenidos del máster en finanzas que cursé. En lugar de hacerlo en plan niño rata sin tener ningún estudio sobre ello.
Todos los contenidos serían en inglés porque da acceso a mercados con mayor
PIB per cápita.
No saldría mi careto sino alguna imagen explicativa y mi voz. Así podría hacer un vídeo o 2 por semana.
El ojetivo: ganar algo de dinero sin vivir de esto. En el país en el que vivo se vive bien con poco y además tengo buen trabajo.
¿Lo véis medianamente viable?
También decir que el tema me gusta. Por eso lo elijo.
En mi opinión, tu planteamiento está equivocado.
Estamos hablando de Youtube y tienes que adaptarte a él, no él a ti.
La mayor parte de la audiencia está entre los rangos de edad de 25 y 34 años. Y actualmente hay un auge entre los más jóvenes buscando contenido financiero para emprender sus propios negocios o invertir.
Así que deberás focalizarte en gente entre 18-30 aprox.
Con esto de la edad me refiero a que utilices un lenguaje sencillo, que des consejos fáciles de aplicar para esos rangos de edad, que tengas en cuenta que muchos estarán en el paro o tengan muchas dificultades económicas, que otros tantos no sabrán nada de finanzas,...
Tu gran baza debe ser (y debes recalcarlo), que TÚ sí que sabes sobre finanzas y NO esos niño-ratas que van de sabelotodo, que por cierto, está lleno de esa gentuza y están ganando mucho dinero a base de promocionar servicios que no saben ni de qué van.
En español ese nicho se paga muy bien, si además comentas que lo harás en
inglés, multiplica ese
beneficio x3.
Ahora vienen 2 grandes errores...
En cosas tan importantes como las finanzas tienes que mostrar tu cara. Es imprescindible. Lo siento pero es así. Para que puedan confiar en ti y crear una conexión y buena sintonía entre usuario y mentor, debe haber una cara visible que transmita ese conocimiento.
Sin este punto básico y esencial, lamento decirte que (bajo mi experiencia),
no ganarás dinero con ello y te frustrarás mucho.
Lo que ha dicho @Alberte sobre definir bien el nicho también lo comparto. Aunque si me apuras puedes generalizar el nicho hablando de cientos de maneras de ganar dinero. Esta temática en especial está MUY pero que MUY bien pagada en Youtube.
Sin estos dos puntos creo que tu canal acabará en el olvido.
Aprovecha que dices que es algo que te motiva para hacerlo bien y si quieres tomar en cuenta estos consejos, aplícalos.
Si finalmente decides mostrar tu cara, te doy un consejo que todo el mundo olvida: practicar la oratoria es esencial. Si no tienes un discurso claro, sencillo, dinámico y directo, te comerás los mocos (y además te criticarán que ya sabemos como son las redes sociales).