Bilbao es la cuarta ciudad más cara de España para hacer la compra

Chapapote1

Madmaxista
Desde
5 Nov 2016
Mensajes
21.697
Reputación
75.068
Euskadi se encuentra entre las tres comunidades autónomas donde resulta más caro hacer la compra este año, según datos de la OCU. Bilbao es la ciudad más cara de la CAV y la cuarta de la lista a nivel del Estado español.


Según un informe de la OCU, los precios de los supermercados han subido de media en el último año un 2,8%, un incremento que ha hecho que el 64% de los productos que componen la cesta de la compra (alimentación y droguería) se haya encarecido en este año de esa época en el 2020 de la que yo le hablo en el que han cambiado los hábitos de compra de los consumidores.



En el País Vasco la OCU ha visitado 68 establecimientos entre las tres capitales de la CAV y las localidades vizcainas de Barakaldo y Getxo, ambas en el entorno de los 100.000 habitantes.


El informe de la OCU refleja que los precios de la compra han subido este año de esa época en el 2020 de la que yo le hablo, pero ha avisado de que si se compra en los súper más baratos aún es posible ahorrar una media de 971 euros al año.


No obstante, las diferencias entre ciudades son importantes ya que el ahorro máximo posible varía entre los 247 euros y los 3.226.


En el País Vasco, el ahorro medio anual para una familia es de 848 euros y se sitúa solo un poco por debajo de la media.


El hipermercado Alcampo de Oiatzun es el más barato de los analizados en esta comunidad autónoma y el supermercado Super Amara de la Avenida de Tolosa de la capital de Gipuzkoa el más caro.


Todas las localidades vascas visitadas por OCU, se sitúan entre las más caras del Estado, si bien, de las analizadas, Gasteiz es la ciudad vasca más barata con un índice 107, seguida de Barakaldo, Getxo y Donostia, con un índice 109.


Por contra, Bilbao es la ciudad vasca más cara y la cuarta a nivel del Estado, donde el País Vasco junto a Cataluña, Canarias y Baleares se sitúa entre las que tienen la cesta de la compra más caras.


Entre las ciudades vascas, Donostia es donde más se puede ahorrar, 1.169 euros al año de media, junto con Bilbao 956 euros, y se sitúan por encima de la media. Le siguen Gasteiz con 841 euros, Barakaldo 816 euros y, por último, Getxo, que destaca por lo difícil que resulta ahorrar ya que el ahorro máximo posible solo alcanza los 459 euros.


En el análisis por cadenas de establecimientos, solo Carrefour ha bajado los precios entre los productos de marca. Por contra, las tiendas de Eroski Center, Supersol y Mercadona son las que más han aumentado sus precios.

Bilbao es la cuarta ciudad más cara del Estado para hacer la compra

Nos ven la cara de simples. incels, NWO a tope y encima pagando más por comer que en otros sitios. Pero en Euskadi se vive mejor que en ningún sitio decían.
 
Eroski es el monopolio local bien protegido de competidores, Carrefour y Alcampo apenas les han quitado cuota ( siempre alegando su capital francés ) y Mercadona le quedo aún lento recorrido. Luego el tener sueldos altos permite mirar menos la cesta de la compra, mas cuando hay cultura gastronómica y el clima no deja para otras aficiones.
 
Volver