*Tema mítico* : Biblioteca de noticias de las tramas de la Koldoesfera, Begoña Gómez, del hermanísimo y demás fango

1000001403.jpg
 
Off topic


1000001404.jpg


Me pregunto qué es para la organización PSOE y el presidente de este gobierno echar fango. Qué límites pueden cruzar ellos y cuáles son los de los demás.
 


CRÍTICAS DE MEDIOS INTERNACIONALES
"Un espectáculo bochornoso": la prensa extranjera critica la "amenaza" de Sánchez de controlar los medios
Los cinco días de reflexión le pasan factura al presidente. Medios internacionales no comparten ni las maneras ni las formas y creen que la solución de Sánchez no es la vía adecuada
Foto: El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (EFE)

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. (EFE)
El Confidencial

Los cinco días de reflexión le pasan factura a Pedro Sánchez ante la prensa internacional. Algunos medios han criticado duramente el periodo de reflexión del presidente tras la publicación de varias noticias sobre su mujer Begoña Gómez. The Times censura las "amenazas a los periódicos" del presidente tras destapar un posible conflicto de intereses de su mujer, mientras que el Financial Times cree que la protesta ha sido "desacertada y unipersonal" en una "España tóxica". Spiegel va más allá y acusa a Sánchez de convertir la "vida política española en una telenovela". No comparten ni las maneras ni las formas y creen que la solución de Sánchez no es la vía adecuada

The Times destaca la ofensiva del presidente del Gobierno contra los medios de comunicación tras varios artículos sobre su mujer. Bajo el titular de "Pedro Sánchez amenaza con frenar a los medios por acusaciones de corrupción contra su esposa", el diario británico explica que el presidente ha amenazado con "reforzar el control sobre los medios de comunicación" después de que un juez "abriera una investigación penal sobre su esposa". Critica The Times que estas medidas de control forman parte de lo que llamó "regeneración democrática".

El periódico alemán Spiegel va más allá. En su artículo "El bochornoso espectáculo de Sánchez", ven la decisión del presidente de alejarse unos días de la vida política como una rareza. Así, defiende que la "política española es una telenovela" tras suspender su "funciones oficiales durante día para considerar la posibilidad de dimitir". Y es que según el diario alemán es "algo extremadamente extraño para un presidente del Gobierno". Defiende que, después de este periodo, "simplemente sigue adelante".

"Desacertada protesta unipersonal"
El Financial Times habla de la "desacertada protesta unipersonal de Pedro Sánchez". Considera que sus "cinco días reflexionando sobre su futuro" con presidente del Gobierno, solo han servido para "elevar la temperatura en la ya sobrecalentada política española y ha provocado más protestas entre sus oponentes". El diario explica que la situación política en España es muy complicada en la que tanto el Gobierno como la derecha recurren al insulto. Sin embargo, critica que no haya propuesto alternativas para "elevar los estándares éticos".

Las tres razones por las que la imagen de Sánchez ha quedado tocada allende las fronteras

Defiende que tomarse un tiempo de reflexión y "despotricar con una estrategia de acoso y destrucción" contra él por unos artículos sobre un conflicto de intereses de su mujer no fue más que "un acto extraordinario de autocomplacencia para cualquier primer ministro". Así, considera que, aunque pedir el retorno del respeto a la vida política, puede ser "una decisión acertada", la manera "no es la correcta".

"Sánchez culpó a un movimiento reaccionario global por la degradación de la vida política mientras elogiaba a sus partidarios socialistas como los salvadores de la democracia", y eso no ayuda más que a polarizar, resalta este medio. "Necesita ofrecer soluciones y no trucos", concluye.
Los cinco días de reflexión le pasan factura a Pedro Sánchez ante la prensa internacional. Algunos medios han criticado duramente el periodo de reflexión del presidente tras la publicación de varias noticias sobre su mujer Begoña Gómez. The Times censura las "amenazas a los periódicos" del presidente tras destapar un posible conflicto de intereses de su mujer, mientras que el Financial Times cree que la protesta ha sido "desacertada y unipersonal" en una "España tóxica". Spiegel va más allá y acusa a Sánchez de convertir la "vida política española en una telenovela". No comparten ni las maneras ni las formas y creen que la solución de Sánchez no es la vía adecuada
 
Última edición:


Una acusación pedirá que Javier Hidalgo declare en el 'caso Koldo' y la Sala decidirá si lo hace Begoña
La asociación Liberum ha presentado un recurso en la Audiencia Nacional después de que el juez rechazara que la esposa de Sánchez testificara.
1 mayo, 2024 02:33

La asociación Liberum, que ejerce como acusación popular en el llamado caso Koldo, pedirá al juez Ismael Moreno que cite a declarar como testigo a Javier Hidalgo, que era consejero delegado de Globalia cuando el Gobierno rescató a la aerolínea Air Europa, perteneciente al holding.
Además, la citada asociación presentará un recurso de apelación contra la decisión del magistrado de que Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez, no testifique en dicha causa. Por tanto, la decisión de que sea interrogada o no como testigo quedará en manos de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que es el tribunal jerárquicamente superior al juez instructor.
El motivo por el cual Liberum solicitó la citación de Begoña es su relación con Javier Hidalgo y Víctor de Aldama. Este último, dueño del Zamora CF, es considerado el comisionista de la supuesta trama corrupta investigada en el llamado caso Koldo. También fue asesor de Globalia.
Dicha asociación también solicitará que declare en calidad de testigo Leticia Lauffer, directora de Wakalua. Este hub tecnológico fue la filial creada por Javier Hidalgo y que llegó a un acuerdo con Begoña Gómez para colaborar con el IE Africa Center cuando ésta lo encabezaba.
En efecto, Wakalua y el IE Africa Center firmaron un contrato en enero de 2020 y el rescate de la aerolínea Air Europa con dinero público se produjo en noviembre del mismo año.
La filial de Globalia también apadrinó African Solutions, un evento del centro de formación en Londres, y sí llegó a abonar los costes (unos pocos miles de euros) de un desplazamiento de Gómez a la capital británica. Sin embargo, el resto de aspectos económicos del acuerdo entre Wakalua y el IE Africa Center no se completó en su totalidad al ser interrumpido el trato por la esa época en el 2020 de la que yo le hablo.

Juez y Fiscalía
La decisión del juez Ismael Moreno de rechazar por dos veces la declaración de Begoña Gómez la tomó en sintonía con la Fiscalía Anticorrupción, también opuesta a la práctica de esta diligencia en el caso Koldo.
"Lo único que existe respecto de esta cuestión [la relación de Gómez con Hidalgo y Aldama] son meras informaciones periodísticas no contrastadas, de las que se desprende que Begoña Gómez ha podido tener relación con uno de los investigados, Víctor de Aldama, lo cual tampoco es revelador de nada más, especulándose que podrían haberse tratado cuestiones relativas a los contratos de adjudicación del suministro de mascaras", concluye el juez en su último auto sobre esta cuestión.
El 22 de enero de 2020, el CEO de Globalia, Javier Hidalgo, mantuvo un encuentro en el stand del grupo en Fitur con Felicia Appenteng, presidenta del IE Africa Center, y Begoña Gómez.
Tal y como publicó El Confidencial, Javier Hidalgo se reunió con la esposa de Sánchez para "presentarle negocios". En total, se contabilizan tres reuniones: una, el 24 de junio de 2020, 16 de julio y una última, telemática, el 24 de julio de 2020. En esas fechas ya se negociaba el rescate de Air Europa.
Otro encuentro entre Begoña y Javier Hidalgo se produjo en la XXIII Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), celebrada en San Petersburgo (Rusia) entre el 9 y 13 de septiembre de 2019. El consejero delegado de Globalia acudió como ponente. Gómez, como directora del IE Africa Center, del que entonces formaba parte. Víctor de Aldama, imputado en el caso Koldo, también acudió a dicho evento.
Esta causa judicial toma su nombre de Koldo García Izaguirre, quien fue asesor del exministro José Luis Ábalos mientras éste era titular del Ministerio de Transportes, anteriormente llamado de Fomento.
La Audiencia Nacional investiga el supuesto cobro de comisiones ilegales derivadas de la adjudicación a una empresa, Soluciones de Gestión SL, de varios contratos por la compra de mascaras durante la esa época en el 2020 de la que yo le hablo.
 





The Times trata a Sánchez de «adolescente» y le acusa de difundir bulos sobre Feijóo
El diario británico se muestra muy duro con la maniobra del presidente español, que define de «berrinche»


La prensa británica no da crédito a lo que está sucediendo estos días en España.
La «no dimisión» de Sánchez, con todo el teatro montado desde miércoles 24 de abril, cuando difundió su lacrimógena carta planteando la opción de renunciar a la presidencia del gobierno, la dramática comparecencia el lunes desde Moncloa y los ataques sin cuartel contra medios, jueces y oposición, han dejado perplejos a los británicos.


El asunto se está cubriendo con especial interés desde el diario The Times, rotativo que se toma su pequeña venganza tras la campaña contra el Brexit emprendida desde España.

Destaca el diario británico que la política española ha entrado en una fase de disfuncionalidad, y lo comparan con las informaciones en la prensa española sobre el supuesto caos en el Reino Unido post-Bréxit.
Más allá de esa apreciación, The Times dedica un profundo análisis a la estrategia seguida estos días por Pedro Sánchez, una estrategia que compila en una frase: «Sánchez se ha congraciado con el adolescente que lleva dentro al amenazar con dejar su trabajo».
«Como era de esperar», añade con sorna, «Sánchez permaneció en el cargo», y apostilla: «Su berrinche de cinco días inquietó tanto a amigos como a críticos».

El análisis del Times destaca lo absurdo de la tremenda bronca política que se ha montado en España por el asunto de las informaciones críticas contra el presidente y la presunta corrupción de su esposa y señala que «la política del berrinche en España se divide ahora entre quienes piensan que Sánchez, presidente del gobierno desde 2018, es un marido protector de su esposa agraviada, y quienes lo ven como un narcisista egoísta».
En otro análisis, The Times critica también que Sánchez quiera imponer límites a la prensa que investiga a su esposa por supuesta corrupción.
«Pedro Sánchez amenaza con reforzar el control de los medios de comunicación», señala el diario en su artículo.
The Times, sin embargo, muestra su asombro ante la insistencia de Sänchez de combatir las «noticias falsas» difundiendo, al mismo tiempo, una noticia falsa, como fue la acusación a Feijoo de afirmar que su mujer Begoña Gómez debería quedarse en casa en lugar de trabajar. «No existe ninguna grabación con tal declaración», apunta The Times.





La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias apoya a Bieito Rubido ante los ataques del PSOE
Critica a su vez los insultos del ministro Óscar Puente al director de El Debate y señala: «Es inaceptable que desde el Gobierno y su partido se pretenda meter en el mismo saco a todos aquellos que no están de acuerdo con su proceder»


La Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA, por sus siglas en inglés) ha enviado una carta al director de El Debate, Bieito Rubido, en la que le muestra su «apoyo y afecto» tras los ataques recibidos por parte del PSOE.
En las últimas horas, el partido principal que sustenta el Gobierno de España ha señalado en sus redes sociales al director de El Debate por un comentario realizado en una tertulia. A ese primer mensaje le siguió después otro del ministro de Transportes, Óscar Puente, en el que insultaba a Bieito Rubido refiriéndose a él con los términos «carcundia» y «fascismo puro», entre otros.
Carta de la Asociación Mund...byEl Debate
En las últimas horas, el PSOE ha anunciado incluso, a través de un grupo de WhatsApp donde están los periodistas que habitualmente siguen la información del partido, que estudian acciones legales contra el director.

El PSOE trata de intimidar al director de El Debate exigiéndole explicaciones por un comentario en una tertulia

A pesar de toda esta presión, desde la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias han mostrado su apoyo a Bieito Rubido y han condenado estos ataques: «Es inaceptable que desde el Gobierno y su partido se pretenda meter en el mismo saco a todos aquellos que no están de acuerdo con su proceder», denuncian en la misiva, firmada por Martha Ramos, presidenta de la WEF (Asociación Mundial de Directores) así como Fernando Yarza y Vicent Peyrègne, presidente y CEO, respectivamente, de la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias.
A continuación, reproducimos el contenido íntegro de la carta:

Estimado Sr. Rubido

A los periodistas y empresarios de la comunicación de todo el mundo, incluyendo los 18.000 de 109 países agrupados en la Asociación Mundial de Periódicos y Editores de Noticias (WAN-IFRA) nos corresponde un trabajo fundamental para la sociedad: publicar lo que sabemos que es cierto y no publicar lo que sabemos que no es cierto. Esa es la línea, muchas veces difusa, que separa la información de la manipulación, la opinión de la propaganda, el análisis de la calumnia, la verdad de la mentira.

Lo dijo el filósofo y matemático lord Bertrand Russell al final de su vida: «Atente a los hechos, pregúntate cuál es la verdad que se deriva de estos hechos. Nunca te dejes arrastrar por lo que te gustaría creer o por lo que piensas que te beneficiaría si los demás lo creyesen». Ahí está todo. En el respeto a los hechos, a lo que sucedió y no a lo que preferiríamos que hubiese sucedido, está la clave de bóveda de nuestro oficio, que es informar. No mentir.

Por esa razón nos parece positivo que, en España, se haya producido un movimiento social que reclama una mayor limpieza y honestidad en las informaciones que constantemente se difunden. Eso no puede ser sino saludable. No todo el que tiene un blog o una página web, algo que está al alcance de cualquiera, es periodista. No todo lo que se publica en redes sociales es cierto, ni digno, ni siquiera creíble. Quien pone sus publicaciones al servicio exclusivo de un partido o de una ideología no está informando sino manipulando a sus posibles lectores o espectadores. Porque se aleja deliberada, interesadamente de los hechos. Y eso es mentir.

Pero la tentación totalitaria es común a todo poder. No hay nada más fácil, ni más frecuente, ni más abyecto, que esconder intenciones inquisitoriales detrás de una idea inicialmente honesta, como es procurar que la información que recibimos sea veras y fiable. En los últimos días, algunos ministros del Gobierno particularmente lenguaraces, portavoces del partido que sostiene a ese Gobierno y medios afines a él están cayendo precisamente en lo que dicen que tratan de evitar. Han desenvainado el dedo acusador y están señalando como mentirosos, manipuladores, «matones de la derecha», «fascistas», «carcundia» a muchos informadores que, legítimamente, no están de acuerdo con lo que el Gobierno hace o dice, y corren el riesgo –porque se está convirtiendo en un riesgo– de decirlo. Es el caso del director del diario digital El Debate, Bieito Rubido, a quien queremos trasladar todo nuestro apoyo y afecto. Pero no es más que un ejemplo. Hay más casos.

Desde la WAN-IFRA y la Asociación Mundial de Directores WEF y el consonancia con la Declaración de Santiago +30 sobre la Libertad de Prensa, firmada por numerosas asociaciones de periodistas de todo el mundo que reclaman proteger a periodistas de medios de comunicación de amenazas, ataques y violencia, tenemos la obligación de de denunciar lo que no es más que el viejo acoso del poder a los medios de comunicación disfrazado, al menos esta vez, con la noble intención de desacreditar a quienes difunden bulos. Es inaceptable que desde el Gobierno y su partido se pretenda meter en el mismo saco a todos aquellos que no están de acuerdo con su proceder.

Y mucho menos en nombre, precisamente, de la libertad de prensa y de la dignidad de los medios de comunicación o de la regeneración. Este es un buen momento para recordar lo que dijo la Corte Suprema de EE UU en 1971, cuando muchos periódicos, entre ellos el Washington Post y el New York Times, publicaron informaciones secretas que demostraban con toda claridad las mentiras del Gobierno, y este pretendió procesar a los periodistas: «La libertad de prensa está para proteger a los gobernados. No a los gobernantes».

Aprendamos de los errores del pasado. O lo hacemos, o los repetiremos.

En París, a 29 de abril de 2024.


Martha Ramos, presidenta de la WEF.

Fernando de Yarza, presidente de WAN-IFRA.

Vincent Peyrègne, CEO de WAN-IFRA.
 
Está gente confunde lo que es la soberanía popular con la división de poderes :rolleyes:

 
Última edición:


Cuatro años de obsesión de Sánchez con los bulos: del 'Ministerio de la Verdad' de Moncloa al comité de desinformación del PSOE
En su discurso de investidura de 2020 el presidente ya había anunciado que combatirlos sería una prioridad

Pedro Sánchez en la Feria de Abril de Barcelona.

Pedro Sánchez en la Feria de Abril de Barcelona.

Durante los cinco días en los que el PSOE aguardó convulsionado a que Pedro Sánchez despejara la incógnita de su futuro político, hubo quien tuvo tiempo para recordar que el partido cuenta con un comité para desmentir bulos que no había hecho "nada" para contrarrestar las supuestas fake news sobre la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez. En la carta con la que puso en pausa al país insinuando que se estaba planteando dimitir, el jefe del Ejecutivo se había presentado como una víctima de la "máquina del fango" con la que se trata de "deshumanizar y deslegitimizar al adversario político a través de denuncias tan escandalosas como falsas".
Un año y tres meses antes, en enero de 2023, el secretario de Organización de los socialistas, Santos Cerdán, había anunciado la creación de dicho comité "contra la desinformación de la derecha" con el argumento de que el PP y Vox estaban "utilizando la mentira" para trasladar a los ciudadanos "falsedades". Esta herramienta del partido para "desmentir" a la oposición con datos, "que son tozudos y reales", se activó "con la vista puesta en las elecciones municipales y autonómicas de mayo y en las generales", que en aquel momento estaban previstas para diciembre.
La acción de este órgano consistió en la elaboración de cinco vídeos en los que se rectificaban afirmaciones que había hecho el presidente de los populares, Alberto Núñez Feijóo, sobre la reforma de las pensiones, la aprobación de la Ley de Vivienda, la contabilidad de los parados, la ejecución de los Fondos Next Generation y la contratación de médicos. Se difundieron entre febrero y mayo a través de cuentas del PSOE en la red social X acompañados de la etiqueta #contraladesiniformación y ya no se hicieron más durante la campaña de las elecciones generales, que se adelantaron al 23 de julio.
La preocupación de Sánchez por los bulos venía de mucho antes de que su partido anunciara la puesta en marcha de este comité de efímera actividad. En su discurso de investidura de 2020 ya había anunciado que combatirlos sería una prioridad para su equipo y la materializó con la creación de la Comisión Permanente contra la Desinformación, dirigida por el Departamento de Seguridad Nacional, cuyo procedimiento de actuación se aprobó en octubre de ese año. En aquel momento se indicó que al frente de este grupo de trabajo interministerial estarían dos hombres de Moncloa, el jefe del gabinete de la Presidencia, Iván Redondo, y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, cesados en la profunda remodelación del Gobierno que el presidente ejecutó nueve meses más tarde.

Ante la polémica generada por el anuncio de su puesta en marcha, el Ejecutivo se vio obligado a precisar que la finalidad de esta iniciativa era "evitar la injerencia extranjera en procesos electorales" y "detectar campañas promovidas desde el exterior que puedan dañar los intereses nacionales" de España, pero que "en ningún caso vigilará, censurará o limitará el libre y legítimo derecho de los medios a ofrecer sus informaciones". Durante la legislatura pasada, el grupo parlamentario de Vox registró varias preguntas en el Congreso para que el Ejecutivo aclarara, entre otras cuestiones, la identidad de los 16 miembros que componen este Ministerio de la Verdad -como lo apodó el partido de Santiago Abascal- y sus acciones concretas, sin que recibiera respuestas detalladas al respecto.
Tras la queja manifestada públicamente por Sánchez respecto a las informaciones difundidas por lo que califica como "pseudomedios", un mensaje que también iba dirigido en clave interna a su partido, el PSOE no ha reactivado el citado comité de bulos, que estaba orientado hacia los partidos, sino que ha emprendido un señalamiento directo de periodistas. La dirección del partido anunció el martes el inicio de "las correspondientes acciones legales" contra el director de El Debate, Bieito Rubido, 24 horas después de haberle pedido una "rectificación inmediata" por afirmar en un vídeo que el presidente "ha comprado los boletos para terminar su carrera política de la forma más trágica posible porque va a llevar la situación a tal extremo y, dentro de su perfil psicológico, va a forzar tanto la máquina que esto va a acabar mal".
 
Última edición:
Pues tenemos que hacer el esfuerzo por seguir recopilando puesto que al final el objetivo es que todo se olvide y no fuese más que un bulo.
Saturar de información es desinformación, o por lo menos inoportuno.

Es obvio que el régimen toma un fomento social- neocomunista totalitario y que su intención es dar cerrojazo a la información y diluir la conciencia colectiva que asume atolondrada y sumisa su tabla de salvación que le brinda el propio régimen al mas puro estilo: elije tortura o fin.

No hay salvación posible, y dar información a lo basto, yo diría que no ayuda. La muchedumbre está cagada de miedo. No hay más que ver a los viejales pensionistas como temen por convulsiones y que caiga el régimen y pierdan sus pagicas, y ni que decir de los funcis o subvencionistas y vividores del régimen por minolles.

Estamos condenados, ellos votan socialcomunismo, continuismo, aquiescencia como ratas cobardes y ningun artículo o información que se les brinde les sacará de su enroque y miedo. Se han puesto una venda en los ojos y tiran millas con lo que les presente la cajatonta.

Tic TAC tic TAC España se dirige al despeñadero y el mundo entero a la zaga. Somos líderes de miedo, miseria y analfabetismo. La ruina total es inexorable.
 
Volver