Berenberg: Santander necesita otros 5.000 millones de capital

morenillocam

Madmaxista
Desde
14 Mar 2011
Mensajes
1.355
Reputación
1.211
Nick Anderson, analista de banca de la entidad alemana Berenberg en Londres, ha enviado una nota a sus clientes con su opinión sobre la venta de nuevas acciones realizada anoche por Santander. "Damos la bienvenida al intento del nuevo equipo directivo por romper con el pasado", dice el informe, en referencia a los cambios de estrategia, organigrama y forma de gestión de la nueva presidenta Ana Botín.
En el caso de la operación lanzada ayer para reforzar la solvencia del banco español, Berenberg considera que "Santander ha admitido por fin su déficit de capital", pero dice que la ampliación de 7.500 millones se queda corta. "Sigue existiendo un déficit de capital de 5.000 millones de euros", calcula Anderson. Según este analista, el ratio de capital de Santander (sobre sus activos ponderados en función del riesgo) se situará en el 10% tras la ampliación, frente al 11% de otras entidades internacionales. Al medir el capital de Santander sobre el total de sus activos (sin ponderar), Berenberg también cree que sigue existiendo la necesidad de reforzar los fondos propios en cerca de 5.000 millones.
Anderson indica que el problema no es único de Santander y apunta al déficit de capital de otros bancos como Deutsche Bank (5.000 millones de euros), BNP (10.000 millones), Credit Agricole (10.000 millones). Société Genérale (10.000 millones), Commerzbank (1.000 millones) y Credit Suisse (10.000 millones de francos suizos).
El informe de Berenberg señala que la decisión de Santander de modificar su política de dividendo (reduciendo su nivel pero pagando en metálico y no en acciones) parece haber sido tomada "internamente, sin opinión del BCE". Por ultimo, el analista apunta a varias cuestiones estratégicas en Santander que quedan pendientes, como la posibilidad de que el banco realice nuevas adquisiciones. "La presidenta descartó ayer compras a corto y medio plazo, pero el consejero delegado (José Antonio Álvarez) admitió luego estar mirando Novo Banco", informa Roberto Casado desde Londres.


Santander cae un 14% en Bolsa tras la ampliacin - Expansin.com
 
shishi estos son los me gusta la fruta que te cobran 3 leuros por hacer ingresos en ventanilla en las cuentas de sus clientes ¿no?

QUE SE joroben.
 
Pues lo pagaremos todos los europeos de nuestros bolsillos, la Banca siempre gana.
 
El carrusel solo acaba de empezar, la suerte para el SANTANDER es haber dado el primer paso de esta ronda

Y es posible que lo haya dado primero porque necesitará más... :pienso:

Supongo que empezará a tratar de captar depósitos a plazo fijo, e intentará soltar el ladrillo que aún tiene y le vaya llegando día a día, porque este proceso continúa.
 
El carrusel solo acaba de empezar, la suerte para el SANTANDER es haber dado el primer paso de esta ronda

Y es posible que lo haya dado primero porque necesitará más... :pienso:

Supongo que empezará a tratar de captar depósitos a plazo fijo, e intentará soltar el ladrillo que aún tiene y le vaya llegando día a día, porque este proceso continúa.

Y CORTICOLES de ECI muchos CORTICOLES :roto2::XX::XX::XX::XX:
 
Sí quieren soltar ladrillo y capitalizar no tienen más que vender a precios más interesantes lo que anuncian en su inmobiliaria Altamira.......
 
No entiendo nada. ¿No se supone que el BCE les ha prestado toda la pasta casi al 0%? ¿Para que necesitan mas papel?
 
El carrusel solo acaba de empezar, la suerte para el SANTANDER es haber dado el primer paso de esta ronda

Y es posible que lo haya dado primero porque necesitará más... :pienso:

Supongo que empezará a tratar de captar depósitos a plazo fijo, e intentará soltar el ladrillo que aún tiene y le vaya llegando día a día, porque este proceso continúa.

Claro que es un carrusel, después de la ampliación de 8000 millones estos 5000 y así sucesivamente.... pero esto no es un problema del Santander.......es absolutamente TODA la banca la que es insolvente.... pero es por su propio funcionamiento el que ha creado el problema ya que crea dinero para conceder crédito y eso en un sistema donde se ha crecido sin crear una riqueza real que soporte dicha creación de dinero hace que el SISTEMA sea INSOLVENTE.

Se puede decir que han muerto de éxito.
 
Los accionistas son paganinis de la ronda.

No se puede tener un leuro en acciones de bancos. Vienen un par de años en los que van a tener muchas necesidades.
 
El carrusel solo acaba de empezar, la suerte para el SANTANDER es haber dado el primer paso de esta ronda

Y es posible que lo haya dado primero porque necesitará más... :pienso:

Supongo que empezará a tratar de captar depósitos a plazo fijo, e intentará soltar el ladrillo que aún tiene y le vaya llegando día a día, porque este proceso continúa.


E imagino que está relacionado también con la insistencia enfermiza en los últimos meses en que sus clientes les pidamos dinero a crédito.

Hacen aguas, imagino que lo mejor sería irme de ahí. Pero... ¿a dónde?
 
Los accionistas son paganinis de la ronda.

No se puede tener un leuro en acciones de bancos. Vienen un par de años en los que van a tener muchas necesidades.

sabes que en breve no hace falta que los bancos presenten quiebra, para echar mano a los depósitos no?

basta con que no llegue q un nivel x de Core Capital.

es decir, un día dicen que las cuentas estaban mal, que tienen que dejar de relajar provisiones, que tienen mucha deuda pública que va a impagar, y que las Cocos emitidas ya no cuentan....

y tachàn!
 
sabes que en breve no hace falta que los bancos presenten quiebra, para echar mano a los depósitos no?

basta con que no llegue q un nivel x de Core Capital.

es decir, un día dicen que las cuentas estaban mal, que tienen que dejar de relajar provisiones, que tienen mucha deuda pública que va a impagar, y que las Cocos emitidas ya no cuentan....

y tachàn!

antes de los depósitos irán a por otros "activos", ¿no?
 
No descarto que mas bancos anuncien nuevas ampliaciones de capital según vayan recibiendo cartas del BCE que ya tiene las competencias de supervisión y lleva unos meses con ese trabajo de supervisión y la gran banca ya no controla al banco central de su país.




Nick Anderson, analista de banca de la entidad alemana Berenberg en Londres, ha enviado una nota a sus clientes con su opinión sobre la venta de nuevas acciones realizada anoche por Santander. "Damos la bienvenida al intento del nuevo equipo directivo por romper con el pasado", dice el informe, en referencia a los cambios de estrategia, organigrama y forma de gestión de la nueva presidenta Ana Botín.
En el caso de la operación lanzada ayer para reforzar la solvencia del banco español, Berenberg considera que "Santander ha admitido por fin su déficit de capital", pero dice que la ampliación de 7.500 millones se queda corta. "Sigue existiendo un déficit de capital de 5.000 millones de euros", calcula Anderson. Según este analista, el ratio de capital de Santander (sobre sus activos ponderados en función del riesgo) se situará en el 10% tras la ampliación, frente al 11% de otras entidades internacionales. Al medir el capital de Santander sobre el total de sus activos (sin ponderar), Berenberg también cree que sigue existiendo la necesidad de reforzar los fondos propios en cerca de 5.000 millones.
Anderson indica que el problema no es único de Santander y apunta al déficit de capital de otros bancos como Deutsche Bank (5.000 millones de euros), BNP (10.000 millones), Credit Agricole (10.000 millones). Société Genérale (10.000 millones), Commerzbank (1.000 millones) y Credit Suisse (10.000 millones de francos suizos).
El informe de Berenberg señala que la decisión de Santander de modificar su política de dividendo (reduciendo su nivel pero pagando en metálico y no en acciones) parece haber sido tomada "internamente, sin opinión del BCE". Por ultimo, el analista apunta a varias cuestiones estratégicas en Santander que quedan pendientes, como la posibilidad de que el banco realice nuevas adquisiciones. "La presidenta descartó ayer compras a corto y medio plazo, pero el consejero delegado (José Antonio Álvarez) admitió luego estar mirando Novo Banco", informa Roberto Casado desde Londres.


Santander cae un 14% en Bolsa tras la ampliacin - Expansin.com
 
Volver