Berenberg: Santander necesita otros 5.000 millones de capital

morenillocam

Madmaxista
Desde
14 Mar 2011
Mensajes
1.355
Reputación
1.210
Nick Anderson, analista de banca de la entidad alemana Berenberg en Londres, ha enviado una nota a sus clientes con su opinión sobre la venta de nuevas acciones realizada anoche por Santander. "Damos la bienvenida al intento del nuevo equipo directivo por romper con el pasado", dice el informe, en referencia a los cambios de estrategia, organigrama y forma de gestión de la nueva presidenta Ana Botín.
En el caso de la operación lanzada ayer para reforzar la solvencia del banco español, Berenberg considera que "Santander ha admitido por fin su déficit de capital", pero dice que la ampliación de 7.500 millones se queda corta. "Sigue existiendo un déficit de capital de 5.000 millones de euros", calcula Anderson. Según este analista, el ratio de capital de Santander (sobre sus activos ponderados en función del riesgo) se situará en el 10% tras la ampliación, frente al 11% de otras entidades internacionales. Al medir el capital de Santander sobre el total de sus activos (sin ponderar), Berenberg también cree que sigue existiendo la necesidad de reforzar los fondos propios en cerca de 5.000 millones.
Anderson indica que el problema no es único de Santander y apunta al déficit de capital de otros bancos como Deutsche Bank (5.000 millones de euros), BNP (10.000 millones), Credit Agricole (10.000 millones). Société Genérale (10.000 millones), Commerzbank (1.000 millones) y Credit Suisse (10.000 millones de francos suizos).
El informe de Berenberg señala que la decisión de Santander de modificar su política de dividendo (reduciendo su nivel pero pagando en metálico y no en acciones) parece haber sido tomada "internamente, sin opinión del BCE". Por ultimo, el analista apunta a varias cuestiones estratégicas en Santander que quedan pendientes, como la posibilidad de que el banco realice nuevas adquisiciones. "La presidenta descartó ayer compras a corto y medio plazo, pero el consejero delegado (José Antonio Álvarez) admitió luego estar mirando Novo Banco", informa Roberto Casado desde Londres.


Santander cae un 14% en Bolsa tras la ampliacin - Expansin.com
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
No descarto que mas bancos anuncien nuevas ampliaciones de capital según vayan recibiendo cartas del BCE que ya tiene las competencias de supervisión y lleva unos meses con ese trabajo de supervisión y la gran banca ya no controla al banco central de su país.




Nick Anderson, analista de banca de la entidad alemana Berenberg en Londres, ha enviado una nota a sus clientes con su opinión sobre la venta de nuevas acciones realizada anoche por Santander. "Damos la bienvenida al intento del nuevo equipo directivo por romper con el pasado", dice el informe, en referencia a los cambios de estrategia, organigrama y forma de gestión de la nueva presidenta Ana Botín.
En el caso de la operación lanzada ayer para reforzar la solvencia del banco español, Berenberg considera que "Santander ha admitido por fin su déficit de capital", pero dice que la ampliación de 7.500 millones se queda corta. "Sigue existiendo un déficit de capital de 5.000 millones de euros", calcula Anderson. Según este analista, el ratio de capital de Santander (sobre sus activos ponderados en función del riesgo) se situará en el 10% tras la ampliación, frente al 11% de otras entidades internacionales. Al medir el capital de Santander sobre el total de sus activos (sin ponderar), Berenberg también cree que sigue existiendo la necesidad de reforzar los fondos propios en cerca de 5.000 millones.
Anderson indica que el problema no es único de Santander y apunta al déficit de capital de otros bancos como Deutsche Bank (5.000 millones de euros), BNP (10.000 millones), Credit Agricole (10.000 millones). Société Genérale (10.000 millones), Commerzbank (1.000 millones) y Credit Suisse (10.000 millones de francos suizos).
El informe de Berenberg señala que la decisión de Santander de modificar su política de dividendo (reduciendo su nivel pero pagando en metálico y no en acciones) parece haber sido tomada "internamente, sin opinión del BCE". Por ultimo, el analista apunta a varias cuestiones estratégicas en Santander que quedan pendientes, como la posibilidad de que el banco realice nuevas adquisiciones. "La presidenta descartó ayer compras a corto y medio plazo, pero el consejero delegado (José Antonio Álvarez) admitió luego estar mirando Novo Banco", informa Roberto Casado desde Londres.


Santander cae un 14% en Bolsa tras la ampliacin - Expansin.com
 
Volver