¿Ayuntamientos vendiendo suelo?

Subiran el IBI, no les queda otra opción. Y me parecería la mejor opción, no tiene ningun sentido que el suelo financie el 50% del presupuesto. Si los servicios los disfrutan todas las personas de la ciudad, lo lógico es que todo el mundo los pague, no solo la gente que va a construir algo.


Un saludo.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Esto era como un timo piramidal:
1º El ay-untamiento es quien ordena la urbanizacion y obtiene grandes ingresos se supone que todos transparentes.
2º Para que esto ocurra hace falta un gran constructor, no un pelanas.
3º Como no un colaborador necesario que es elbanco que permite que todo lo anterior llegue a termino.
4º El pringado (pepito) que con la colaboracion de los anteriores hace posible que se consume el timo y permita la entrada de nuevos pringados.
Ahora bien como todo timo piramidal se desmorona cuando no entra nadie mas en el tema y el negocio para los timadores (metaforico, pero cierto) se cae y no pueden llevar el ritmo de ingresos, si se tratara de empresa privada quebrarian en breve la mayoria pero, el dinero que manejan y las normas que rigen su funcioinamiento hacen que en caso de perdidas nos las tengamos que comer entre todos y ellos salgan de rositas.

¿Alguien se ha molestado en pensar como se hacian las cosas en materia de urbanismo y vivienda cuando un piso valia solo el sueldo de cuatro o seis años?
 
Volver