Ayudas para las aerolíneas: Bruselas prepara un marco como el del 11-S

Samzer

Madmaxista
Desde
7 Ago 2008
Mensajes
6.192
Reputación
4.886
Bruselas prepara un marco como el del 11-S para las aerolíneas - 19/04/10 - 2070674 - elEconomista.es

La Comisión Europea "está preparada" para habilitar un marco similar al aprobado tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 para permitir que los estados miembros concedan ayudas a las aerolíneas afectadas por la crisis de la nube de ceniza volcánica.

"Estamos preparados para aprobar un marco similar al del 11-S, que permitiría conceder ayudas estatales para cubrir el coste directo de las consecuencias del evento y los sobrecostes de seguros de las aerolíneas", informó hoy el comisario de Competencia, Joaquín Almunia.

El comisario español, que forma parte del grupo de expertos "ad hoc" creado ayer por el presidente de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, para evaluar el impacto de la crisis, explicó que la regulación "obligaría a los estados a demostrar la necesidad y la proporcionalidad de las ayudas".
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España.

 
Varias preguntas que me he hecho desde el inicio de esta crisis de la ceniza...
1. ¿Es esta la primera erupción de un volcan que expulsa cenizas en toda la historia de la aviación comercial en Europa? Hay volcanes en Islandia, en Italia (Vesuvio, Etna...).
2. Como la respuesta a la primera pregunta me parece que es: no, no es la primera erupción con fuerte emisión de cenizas, pregunto, ¿se produjeron cierres o desvíos de rutas para evitar la fumarola del volcán?
3. Si se produjeron esos cierres o desvíos, ¿qué alcance tuvieron?

En el famoso reportaje de Mayday, catástrofes aéreas, sobre el vuelo de British Airways 9 (BA009) del 24 de junio de 1982, el avión Boeing 747 pasa muy cerca, menos de 200km del crater. Ahí la concentración de ceniza y humos era máxima. Igual en el incidente del KLM 867 del 15 de diciembre de 1989, en el que también se le pararon los cuatro motores a un B747-400, pudiendo arrancarlos tambien tras salir de la fumarola.

Pero ahora resulta que las cenizas son malísimas por primera vez en la historia en casi todo el continente europeo. No tiene sentido. Las cenizas son partículas de roca muy pequeñas que con el tiempo se van depositando en la superficie terrestre. Me creo que, en una situación de fuertes vientos, hasta a 1000 km puedan tener cierta incidencia en los vuelos, pero a 2000, 3000 y 4000 km no hay quien se lo crea.

Parece efectivamente que se han aprovechado de esta erupción para transferir más dinero de todos a las grandes compañías.
 
Volver