Automovil y crisis económica: de cómo el coche hunde a nuestro país

de vidas privadas y ferrocarriles

Aceptamos barco... su "agenda ideológica" se basa en la eficiencia en el uso del territorio y de los recursos, lo que revierte en un mayor bienestar para la inmensa mayoría.

¿Acaso no hay una gran diferencia entre óptimo social y óptimo individual? P.ej. cuando uno va en coche por una carretera vacia -gracias al transporte público- es evidente que para él es más rápido que ir en t.p.... pero cuando de repente todos van en coche y se forman atascos, el transporte público ahora seguirá siendo más lento que el coche... pero el coche ahora es más lento de lo que era antes el t.p.

Lo de la 'carretera vacía' gracias al transporte público... muy por ver, al menos donde yo vivo.

Si hablamos de atascos, hablamos de ciudades. Como ya he dicho antes, el coche en ciudad me parece inútil; no lo es aún, pero lo será a medio plazo. El transporte en bicicleta - dejando el vehículo a motor para discapacitados, personas con problemas de movilidad y agencias de transporte - es la solución; al menos, no veo otra. El lugar del coche es el transporte interurbano de personas, donde es absolutamente imbatible. Y lo será por una variable que usted obvia: da a sus usuarios una autonomía inigualable a la hora de organizar y aprovechar su tiempo.

El pasado sábado disfruté de un día de playa en más de un año, y posiblemente el único en otro año más: de no disponer mis acompañantes y yo de un coche, no hubiese sido posible. Claro que usted me dirá, me imagino, que en caso de que viva lejos de la costa debo adecuar el disfrute de mi tiempo de ocio a esa circunstancia.

Los de su cuerda tienen cosas muy interesantes que decir, pero creo que pierden la medida al meter demasiado sus narices en la vida de las personas.


Hay una cosa que se llama "producto de temporada" y tal... vamos, adecuar la dieta a los productos disponibles localmente es perfectamente posible. Aunque si tu por capricho quieres derrochar, pues estamos en la misma tesitura que el que va en coche a tirar la sarama 3 calles más abajo: un insolidario que contribuye a hundir la economía.

Y con esto no quiero decir que tengas que comer SIEMPRE local, sino que tengas meridianamente claro qué es un consumo normal y qué es un consumo capricho (tomarse chorrocientas naranjas cada día viviendo en el norte es capricho).

Y creo que en Valencia también sería un capricho comer naranjas todo el año. Lo único que he dicho es que si llevamos naranjas de Valencia a Galicia, mejor por ferrocarril.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
PD: usé durante años la bicicleta a diario para TODO, no tenía coche. Para trabajar, para ir a la compra... pero en Madrid es complicadísimo moverse en bicicleta. Aunque me gustaría poder hacerlo lo veo complicado.

¿Y por qué es complicadísimo? Equilicuá: porque los coches han expropiado todo el espacio público, e impuesto el monopolio radical del motor.
 
Volver