Automatizar tarea en para Consultora (Excel/Veaam)

Yo hago automatizaciones de ese estilo con python todo el tiempo.

Lo de Outlook es ineficiente y el envío de ficheros también. Yo buscaría el acceso directo a base de datos y revisaría el estado de cada servicio.

Excel también lo cambiaría por Google Sheets, hacer un script que compruebe el estado de todos los servicios y lo actualice en una hoja de google cada x tiempo es trivial. Pero como te decía es mejor tener el dato desde la DB directamente.



Enviado desde mi SM-A137F mediante Tapatalk
 
Yo hago automatizaciones de ese estilo con python todo el tiempo.

Lo de Outlook es ineficiente y el envío de ficheros también. Yo buscaría el acceso directo a base de datos y revisaría el estado de cada servicio.

Excel también lo cambiaría por Google Sheets, hacer un script que compruebe el estado de todos los servicios y lo actualice en una hoja de google cada x tiempo es trivial. Pero como te decía es mejor tener el dato desde la DB directamente.



Enviado desde mi SM-A137F mediante Tapatalk
O API Evidentemente .

Enviado desde mi SM-A137F mediante Tapatalk
 
Me llega un correo por cada empresa y cada empresa tiene su servidor con el veeam backup instalado, los correos dicen si hubo exito,error o problema.

Hoy me pude conectar a varios servidores y vi que Veeam tiene una consola con Swagger Rest Api y ahi hay codigo para aburrir, y luego encontré en github codigo que me podría ser útil.



Te llega un correo de cada empresa si se ha realizado correctamente el backup?
Y algo tan sencillo como hacer una automatización con IFTT?
 
Yo hago automatizaciones de ese estilo con python todo el tiempo.

Lo de Outlook es ineficiente y el envío de ficheros también. Yo buscaría el acceso directo a base de datos y revisaría el estado de cada servicio.

Excel también lo cambiaría por Google Sheets, hacer un script que compruebe el estado de todos los servicios y lo actualice en una hoja de google cada x tiempo es trivial. Pero como te decía es mejor tener el dato desde la DB directamente.



Enviado desde mi SM-A137F mediante Tapatalk
Sí, hombre, darte el acceso a la BBDD para que puedas sacar el trabajo con una petición de SQL en 2 minutos y tengas para tus cosas. ¿Estamos simples? No te pagan por producir, te pagan por estar puteado.
 
Sí, hombre, darte el acceso a la BBDD para que puedas sacar el trabajo con una petición de SQL en 2 minutos y tengas para tus cosas. ¿Estamos simples? No te pagan por producir, te pagan por estar puteado.
Cosas peores se han visto.

He mirado por curiosidad y hay libreria de python para conectar vía API con veeam , yo diría que simplemente preguntando a chatgpt lo tienes liquidado.

API + Google Sheets haría yo.


Enviado desde mi SM-A137F mediante Tapatalk
 
El correo lo pasa a un fichero txt.
Asumamso que lo llamas resultados.txt (*).
Ejecutas:
cat resultado.txt | grep -i exito > exito.txt
cat resultado.txt | grep -i error > error.txt
cat resultado.txt | grep -i problema > problema.txt
Ya tienes separados los resultados por tipos.

Ahora, te toca limpiar el contenido del fichero.

La salida se supone que es del tipo (por decir algo):
The result from bakcup operation on FORLAYOS-ENTERPRISE-SERVER was <exito|error|problema>

Tienes dos opciones para generar los ficheros:
  1. Nombre de empresa sólo.
  2. Nombre de empresa y resultado de salida.
Te toca ejecutar un filtro como este
  1. Nombre de empresa sólo.
    1. cat exito.txt | gawk '{printf $7 "\n"}' > exito-filtrado.txt
    2. cat error.txt | gawk '{printf $7 "\n"}' > error-filtrado.txt
    3. cat problema.txt | gawk '{printf $7 "\n"}' > problema-filtrado.txt
  2. Nombre de empresa y resultado de salida.
    1. cat exito.txt | gawk '{printf $7 " " $9 "\n"}' > exito-filtrado.txt
    2. cat error.txt | gawk '{printf $7 " " $9 "\n"}' > error-filtrado.txt
    3. cat problema.txt | gawk '{printf $7 " " $9 "\n"}' > problema-filtrado.txt
Si te das cuenta $7 y $9 son séptimo y noveno elementos.
Posiblemente se podría hacer con el comando cut también en vez de gawk, algo así como:
  1. cut -f=7,9
AVISO:
  1. No lo he mirado.
  2. Puede que falle algo de sinatxis.
  3. No me jodáis los tocapelotas.

Luego, los importas a excel, y con un poquito de magia de combinarcon fçormulas lo tienes.
La generación de colores se hace con un formateo variable (MAL si no está codificado en alguna casilla el tipo de salida).

(*)
Es preferible que los nombres de ficheros vengan codificados con la efcha por delante, en forma iso-8601:
YYYY-MM-DD-<nombre-que-sea>.txt

Espero sea de ayuda.

Si es que aplicando un poco de forlayo-filostrología, todo se puede hacer ; -).

Preguntaba por el número de correos porque, si no son muchos, igual se puede empezar por una solución de compromiso como esa: copiar a mano el contenido de los ficheros en un archivo y luego procesar ese archivo mediante scripts.

Que a menudo por querer hacerlo todo de una sola vez (automatizar el 100% del proceso), no se hace nada.

Y la solución técnica ideal suele estar condicionada por 1000 temas ajenos a uno, por ejemplo permitir el acceso a determinados sistemas desde internet, conseguir que todos los participantes (en este caso las otras empresas) se involucren, etc.
 
Los jobs del Veeam ya te indican cuando una copia a fallado o es succesful con alertas en el mail y en coloriños. Tendrías que buscar algun software de monitorización que te deje exportar el datasheet diario de todas las alertas en formato excel y a tomar por ojo ciego.
 
El correo lo pasa a un fichero txt.
Asumamso que lo llamas resultados.txt (*).
Ejecutas:
cat resultado.txt | grep -i exito > exito.txt
cat resultado.txt | grep -i error > error.txt
cat resultado.txt | grep -i problema > problema.txt
Ya tienes separados los resultados por tipos.

Ahora, te toca limpiar el contenido del fichero.

La salida se supone que es del tipo (por decir algo):
The result from bakcup operation on FORLAYOS-ENTERPRISE-SERVER was <exito|error|problema>

Tienes dos opciones para generar los ficheros:
  1. Nombre de empresa sólo.
  2. Nombre de empresa y resultado de salida.
Te toca ejecutar un filtro como este
  1. Nombre de empresa sólo.
    1. cat exito.txt | gawk '{printf $7 "\n"}' > exito-filtrado.txt
    2. cat error.txt | gawk '{printf $7 "\n"}' > error-filtrado.txt
    3. cat problema.txt | gawk '{printf $7 "\n"}' > problema-filtrado.txt
  2. Nombre de empresa y resultado de salida.
    1. cat exito.txt | gawk '{printf $7 " " $9 "\n"}' > exito-filtrado.txt
    2. cat error.txt | gawk '{printf $7 " " $9 "\n"}' > error-filtrado.txt
    3. cat problema.txt | gawk '{printf $7 " " $9 "\n"}' > problema-filtrado.txt
Si te das cuenta $7 y $9 son séptimo y noveno elementos.
Posiblemente se podría hacer con el comando cut también en vez de gawk, algo así como:
  1. cut -f=7,9
AVISO:
  1. No lo he mirado.
  2. Puede que falle algo de sinatxis.
  3. No me jodáis los tocapelotas.

Luego, los importas a excel, y con un poquito de magia de combinarcon fçormulas lo tienes.
La generación de colores se hace con un formateo variable (MAL si no está codificado en alguna casilla el tipo de salida).

(*)
Es preferible que los nombres de ficheros vengan codificados con la efcha por delante, en forma iso-8601:
YYYY-MM-DD-<nombre-que-sea>.txt

Espero sea de ayuda.

te voy a tocar un poco los bemoles

sonrisa:
has cateado grep

 
jorobar, qué panda de mataos. Oauth dice por ahí un loco... meparto:

Si no te dan acceso a las backups te conectas al Outlook mediante IMAP, que para algo se creó. Todos los gestores de correos lo implementan, es así como lees los correos programáticamente, analfabytellas. Parseas cada correo, extraes los datos y los vuelcas en los archivos XLSX.

Dedicaos a hacer todos los días lo mismo que como lo automaticeis os van a acabar echando con lo simples que sois, pardillos nover:
 
te voy a tocar un poco los bemoles

sonrisa:
has cateado grep


leche qué bueno.

De tocado de bemoles nada, muy interesante todo.

Algún dolido año tendré que leerme las páginas del man íntegras de los comandos más usados en vez de irar con las cuatro cosas de costumbre...

Me apunto ver más videos del "muerto en vida" (kalboh) con gafas de sol en diadema calvorotil a lo pija-madrileña.
 
jorobar, qué panda de mataos. Oauth dice por ahí un loco... meparto:

Si no te dan acceso a las backups te conectas al Outlook mediante IMAP, que para algo se creó. Todos los gestores de correos lo implementan, es así como lees los correos programáticamente, analfabytellas. Parseas cada correo, extraes los datos y los vuelcas en los archivos XLSX.

Dedicaos a hacer todos los días lo mismo que como lo automaticeis os van a acabar echando con lo simples que sois, pardillos nover:
A ver, no alucines diciéndole al mozo que se haga un script para conectar mediante bash al servidor IMAP, cuando no le da ni para hacer un cat/grep sobre los ficheros...

Por cierto, muy buena tu aportación si son decenas/centenas de servidores.
 
Esto es el ejemplo claro de tarea Paco que si no fuera por el "estándar empresarial" de Hezcel+Outlook se puede automatizar con un script guarro. Y se podía hacer ya en los 80 como tarde.

Pero la IA nos va a quitar a todos el trabajo. Ya. Al contrario, va a tener a aún más parásitos trincando un sueldecito.
=D>
 
y una vez que se autocolorea Excel, quién lo revisa para ver si aparecen problemas?
 
Volver