Así es imposible hacer planes a medio plazo, tras 2 meses currando: despedida!!!

  • Autor del tema No Registrado
  • Fecha de inicio
Hoy día esto no es exactamente así.
En tiempos de Henry Ford la fábrica, el empresario, la empresa, el trabajador y el consumidor estaba en la misma área geográfica.

Esto, como tu sabes, ya no es así. Por tanto, las conclusiones que se saquen tienen que tener en cuanta factores que entonces no existían.

Como ha dicho el señor Antonio Barcelo, las fábricas se fueron a Bangladesh. ¿Y qué ha acabado pasando a fuerza de deslocalizar? Una Argentina a lo grande.

En Argentina vivieron a todo trapo con la paridad del dólar mientras su industria y su producción local se iba destruyendo. Cuando el chiringuito se cayó, el resultado ya lo conocemos todos.

Lo que se produce lo tiene que consumir alguien, si no no vale para nada. Esto sigue siendo tan válido como antes. Y al final resulta que las cosas no han cambiado tanto. Cuando se cerró el grifo del crédito apareció la cruda realidad en Europa y en EEUU: no había dinero para consumir. Ahí tenemos al gobierno chino metiendo dinero a mansalva para que sus fábricas no se paren, porque ya no exporta lo mismo de antes ni de lejos.

El dinero, y el ciclo de producción y consumo han existido desde que se abandonó el que cada cual se buscase la vida como pudiese. La crisis la tenemos, entre otras cosas, porque ese ciclo está roto. Se parcheó el problema con el crédito barato, a costa de agravarlo todavía más. Y ahora nos está estallando en toda la jeta.

La solución la dictan las matemáticas: o el obrerete vuelve a tener dinero para consumir, o aceptamos que la mayor parte de la economía es ficticia y hay que derribarla.
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Ayer quedé con una amiga mía plan simplemente tomar algo y charlar.

El caso que la chica (informática) que empezó a currar hace 2 meses tras regresar del país de la pasta y las pizzas me comentó que tras 2 meses donde estaba resolviendo marrones y que ha estado haciendo horas y quedándose tarde bastantes días (los inicios son siempre duros) al final la echan.

No la echan porque no valiera, al contrario es muy trabajadora y cumplidora, sino porque la empresa internacional consultora americana (osea... una cárnica de libro como otras tantas) se quedaron sin un par de proyectos y el suyo se iba a acabar a final de mes.

Por tanto, a la fruta calle y a buscarse las habichuelas de nuevo.

Os comento esto porque ella vive con sus padres tras regresar a Madrid, pero ella quiere vivir independizada y se estaba trazando un plan, que no era más que esperar a pasar el periodo de prueba y ahorrar para tener buen colchón y una seguridad laboral de alguna u otra manera, pero todo eso se ha caido de repente y otra vez a empezar.

Con 31 años que tiene y sí está capacitada para encontrar trabajo por supuesto... lo que da rabia es que ganara máximo 26000 pavos brutos siendo analista y comiéndose algunos marrones para solucionar problemas recién llegada aunque no fuera ella jefa ni nada.

Sinceramente... así es imposible tener opciones para prosperar.
Mira que yo gano una fruta cosa, menos que ella y encima el gobierno ha metido impuestos para grabar los beneficios sociales como cheques de comida y seguro médico que la empresa te da sí o sí. Total que al final... cada día esto está mil veces peor para gente que tratar de tirar para adelante, gente de bien, sobre todo por mi amiga digo.

Ahora a buscar curro, qué clase de condiciones económicas tendrá que aceptar? y laborales? precariedad otra vez?

En fin, la realidad que golpea duranmente y eso que no tiene hipotecas ni estudios de bajo perfil ni está en un pueblo alejado de todo.

El curro es una fruta cosa en España, pero tu amiga es una arrastrada y quiere ganarse el ñuesto sacando brillo culos (horas extra no pagadas).

A ver si aprende que el puesto se gana por valia y deja de jorobarnos a todos, ya que en informatica es uno de los pocos sitios donde aún hay algo de curro...
 
Volver