Asesinada de un susto la viuda del expresidente de la CAM

Lo que no es normal es que todas las televisiones estén a todas horas con lo de la niña Naira y su padre en prisión, y de éste asunto no hablen parenas nada.

No me dagáis que no hay aquí tema para investigar, deudas familiares, blanqueo de dienro, favores sin ser correspondidos...., tela tela tela....,

...., pues al parecer lo más lo más lo más, es la cola para comprar loteria en doña Manolita, que dan la noticia tres o cuatro veces todos los días...


Un sicario habría dado de baja de la suscripción de la vita a la viuda del expresidente de la CAM por motivos económicos....

Un sicario habría dado de baja de la suscripción de la vita a la viuda del expresidente de la CAM por motivos económicos - Bolsamanía.com


--

Da para hacer una novela de John Lecarré, y de las buenas, pero prefieren hablar del papá de Naira y de la desaparecida en Galicia.
 
Se analizan los correos de la familia para localizar el móvil del asesinato

Parece ser que la finada tenía cita con el Notario para cambiar testamento.

La Secta dixit
 
jorobar, cuando hablan de "móvil económico" no se mojan mucho... Aqui es a todas luces un móvil de ajustes de cuentas mafioso. Qué importante es la semántica...
 
Se analizan los correos de la familia para localizar el móvil del asesinato

Parece ser que la finada tenía cita con el Notario para cambiar testamento.

La Secta dixit


La finada dejó su cargo de Consejero en SAMAR INTERNACIONAL el 31/10/2016.

Un mes antes el 09/09/2016 constituyó MARLO CAPITAL SL en la que, junto a ella, solo figura su hijo varón.

El 21/10/2016 hay un baile de cargos interesante en COMPAÑIA ESPAÑOLA DE RESINAS SL





  • MARTINEZ LOPEZ MARIA DELCARMEN



  • 16
  • 13
  • 23

  • ESTADO
  • EMPRESA
  • CARGO
  • FECHA






  • Consejero
  • 31/10/2016






  • ESTADO
  • EMPRESA
  • CARGO
  • FECHA
































  • Apoderado:
  • 04/07/2013


  • Consejero
  • 21/10/2016






















http://www.infocif.es/cargos-administrador/samar-internacional-sl








.
 
Castuza corrupta, siempre se van los mejores.
 
Cuestión económica, dice el panfleto. Y el ladrón se deja en el lugar del crimen el bolso, el dinero y el Porsche Cayenne de alta gama de la victima.

Un asesinato mafioso, y por encargo.
 
Última edición:
La finada dejó su cargo de Consejero en SAMAR INTERNACIONAL el 31/10/2016.


Y nadie se percata de las dos letras que preceden a Samar*.

Un mes antes el 09/09/2016 constituyó MARLO CAPITAL SL en la que, junto a ella, solo figura su hijo varón.

El 21/10/2016 hay un baile de cargos interesante en COMPAÑIA ESPAÑOLA DE RESINAS SL

  • MARTINEZ LOPEZ MARIA DELCARMEN



  • 16
  • 13
  • 23

  • ESTADO
  • EMPRESA
  • CARGO
  • FECHA






  • Consejero
  • 31/10/2016






  • ESTADO
  • EMPRESA
  • CARGO
  • FECHA
































  • Apoderado:
  • 04/07/2013


  • Consejero
  • 21/10/2016






















http://www.infocif.es/cargos-administrador/samar-internacional-sl










.


---------- Post added 12-dic-2016 at 21:03 ----------

Según publica el Borme, el hijo del histórico expresidente de la CAM (fallecido en 2011), al frente de la empresa familiar desde 2010, ha dejado su puesto como presidente de Samar Internacional S.L., que posee el 100% de SM Resinas, para que la nueva presidenta sea su hermana María del Mar Sala Martínez. Al mismo tiempo, Vicente Sala hijo también ha dejado su cargo como presidente de Compañía Española de Resinas S.L., un puesto que será ocupado desde ahora por su hermana María Antonia Sala Martínez.

La empresa de la familia del expresidente de la CAM (el consejo lo forman la viuda y cuatro hermanos) se dedica a la comercialización y la distribución de materias primas para la industria de transformación de plásticos y cauchos. En 2013 recibió el 'Premio Generalitat' de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (AEFA) por "su importante aportación al desarrollo de la investigación y la innovación, y su fuerte apuesta por mantener su presencia en los mercados internacionales". Al margen de España y Portugal, la empresa opera en México, Colombia, Brasil o Argentina, entre otros.

http://alicanteplaza.es/el-hijo-del...-a-su-hermana-el-control-de-la-firma-familiar




No hay que olvidar que Vicente Sala Belló, el expresidente de la CAM, levantó un imperio económico a partir de una empresa de resinas en el año 1959. Las actividades de dicha empresa, que con el tiempo acabaría llamándose SM Resinas, fueron expandiéndose por otros países, especialmente en el continente americano.

SM Resinas tiene actividad en México, Brasil, Colombia, Uruguay, Perú, Argentina, Portugal y Alemania

De hecho, la empresa cuenta con delegaciones en México, Brasil, Colombia, Argentina, Uruguay y Perú, además de Portugal e incluso Alemania, a través de la empresa Samarlen.

25.gif


En la actualidad, la firma Samar (nombre formado con la primera sílaba de los apellidos Sala y Martínez) Internacional es la que aglutina la titularidad del emporio empresarial de la familia que, además de las actividades relacionadas con la industria química y del plástico, incluye actividades relacionadas con los automóviles (Novocar Sport -donde se produjo el crimen- o Hersa Enterprise), la construcción (Afihersa) y la gestión de empresas y capitales (Alopo Capital o Marlo Capital).

Todo este entramado era gestionado, tras la fin de Vicente Sala en 2011, por María del Carmen Martínez y sus cuatro hijos (Vicente Jesús, Eva Fuensanta, María del Mar y María Antonia).
*La viuda del expresidente de la CAM ejercía de cabeza de familia, aunque eran los progenitores los que llevaban, no sin diferencias, las riendas de las empresas.

http://www.laverdad.es/alicante/201612/12/asesinato-viuda-vicente-sala-20161212005019-v.html


Trabajadores despedidos de SM Pharma exigen justicia
Por: Prensa UNETE CTR | Lunes, 04/08/2008 09:06 AM

4 agosto de 2008.-La UNT-Zulia, en la voz de su coordinadora regional, Lilly Rincón, rechaza la decisión del Viceministro del Trabajo, Abraham Mussa, quien ordenó que las calificaciones de despido introducidas por la empresa a la Inspectoría del Trabajo, salieran con lugar.

55 empleados, entre ellos una embarazada, de las industrias farmacéuticas SM Pharma y SM Samar, quienes tenían alrededor de 15, 8, 5 y 2 años laborando, fueron despedidos en junio del año 2007 —sin recibir el pago correspondiente de su liquidación—, luego de haber conformado un sindicato. Ante tal acción, emprendieron una lucha confiando en las competencias del Ministerio del Poder Popular para el Trabajo y Seguridad Social, no obstante, según declaraciones de los afectados, el viceministro Abraham Mussa, ordenó decidir a favor de la empresa.

El dueño de esta empresa es Raymundo Santamarta, quien se burla de todas las decisiones legales y la Empresa está ubicada en Maracaibo, EstadoZulia.

Carlos Añez, secretario general del Sindicato de la Industria de Productos Químicos y Farmacéuticos del estado Zulia.

Tal decisión —acotó Añez— fue tomada por el Viceministro del Trabajo, Abraham Mussa, quien ordenó que las calificaciones de despido introducidas por la empresa ante la inspectoría salieran con lugar, según les informó Julio Ascanio. «Queremos denunciar al viceministro y a Julio Ascanio por estas irregularidades y le hacemos un llamado al ministro del Trabajo, Roberto Hernández, a que ordene el traslado de los expedientes a Caracas y sean revisados con total imparcialidad

http://www.aporrea.org/actualidad/n118172.html
 
Última edición:
Sí, vale, lo que sea... pero que no es que haya dejado el cargo, es que ha dejado este mundo y dan el pasaporte a su viuda una vez que ya está muerto y sepultado...

Sera que no era una pobre viuda. Tenia pinta de ser de las que manejaban al marido. Igual estaba intentando mover ficha o amenanzando a alguien o vete a saber. Cosas de la mafia. Mientras se maten entre ellos no pasa nada.
 
De hecho, la empresa cuenta con delegaciones en México, Brasil, Colombia, Argentina, Uruguay y Perú, además de Portugal e incluso Alemania, a través de la empresa Samarlen.


oinss... no me lo puedo creer!!!
 
SM RESINAS es la distribuidora oficial de The Dow Chemical Company, una de las mayores químicas del mundo. Tanto que su presidente es recibido en Zarzuela por El Preparao.

Habemus Casta Premium




Ver Productos:

http://www.smresinas.es/productos.3php



Sm Resinas Mexico - Cosmos Online

Sm Resinas Mexico

SM Resinas México. Actividad: Distribución Internacional de Materias Primas Plásticas. Distribuidores Oficiales de Dow Chemical Company.



SM Resinas Colombia S.A.S. Colombia - Catálogo del Empaque

SM Resinas Colombia S.A.S. Colombia


SM Resinas
Colombia comercializa elastómeros, plastómeros y polietilenos ... marcas como DOWLEX Y ELITE, registradas por The Dow Chemical Company.


...


P. Ej.

http://portexaminer.com/trade-data/dow-europe-gmbh-c-o-the-dow-chemical-company/maeu563887203/



El Rey se reúne con el presidente del "gigante" químico Dow Chemical

EFE - Madrid 21/05/2015
Rey-presidente-gigante-Dow-Chemical_EDIIMA20150521_0818_4.jpg


El Rey se reúne con el presidente del "gigante" químico Dow Chemical

El Rey ha recibido hoy en el Palacio de la Zarzuela a Andrew Liveris, presidente del "gigante" de la industria química Dow Chemical, una compañía centenaria fundada en 1897 en Michigan (EEUU) que desarrolla su actividad en España a través de su filial Dow Chemical Ibérica.

Liveris, de visita en España, ha acudido a Zarzuela acompañado del vicepresidente ejecutivo de la firma, Heinz Haller, y de Antón Valero, presidente de la filial española.

En el Salón de Audiencias del palacio, Don Felipe le ha dado la bienvenida y tras saludar a sus dos acompañantes ha intercambiado algunos comentarios sobre su estancia en España, que según le ha explicado Liveris, obedece a una gira por diversos países de Europa.

Tras la foto de familia, los tres se han entrevistado con el jefe del Estado en su despacho oficial.

Dow Chemical Company es una multinacional del sector químico cuya actividad comprende muy diversos ámbitos, entre los que destacan la agricultura, la construcción, la alimentación, la electrónica, la medicina, el gas, el petróleo, los plásticos o el transporte.

Cuenta con casi 53.000 empleados en todos el mundo y fabrica más de 6.000 productos diferentes en 201 centros distribuidos por 36 países destinados a clientes de 180 naciones.

En 2013 la empresa dirigida por Liveris contabilizó unas ventas anuales en todo el mundo por valor de 57.000 millones de dólares.

En España y Portugal, Dow Chemical Ibérica se encarga de canalizar las actividades de la firma, que arrancaron en el año 1960 con la constitución de Dow-Unquinesa en Bilbao.

Seis años más tarde, se estableció en Tarragona y puso en marcha las plantas de polietileno de baja densidad, polietileno de alta densidad, polioles, poliglicoles, octeno y el cracker de etileno, hasta que en 1974 fue constituida en Bilbao Dow Chemical Ibérica S.A., si bien su sede social se trasladó a Madrid en 1988.

Entre España y Portugal, la empresa da empleó a 1.500 trabajadores repartidos entre su sede de Madrid y sus cuatro centros de producción de Tarragona, Ribaforada y Tudela, así como el de Estarreja, en Portugal, de los que salen más de 250 productos; también dispone de cuatro centros de investigación y desarrollo.


http://www.eldiario.es/politica/Rey-presidente-gigante-Dow-Chemical_0_390211873.html







A modo de anécdota, Alexander Shulgin, químico y promotor de drojas psicoactivas (MDMA), trabajó 10 años (50-60´s) en la Dow Chemical Company


http://www.letras-psicoactivas.es/comedor_hachis.htm


https://es.wikipedia.org/wiki/Alexander_Shulgin






.
 
Última edición:
Grande Ciudadanos de Espartinas!

Por aquí había algo más directo y coralino, con Olivas y Blesas, etc.
Porque todo confluye desde 1975. Serán las famosas sinergias aquellas, las de los espíritus sinergéticos desde la cuna XD

"El obvio perjuicio económico para Bancaja se ha traducido en un notorio beneficio económico para los socios industriales en el Grupo Grand Coral (singularmente Ferri y Baldó)", añadía en su querella.

Bankia recoge no sólo operaciones de financiación en las que cree que no hubo un control de riesgos, sino también la entrada de Bancaja Hábitat como socio principal de Grand Coral, con sucesivas ampliaciones de capital "a precios no justificados", así como operaciones inmobiliarias claramente especulativas, en las que Grand Coral benefició a sus socios Ferri y Baldó.

Entre estas últimas, incluye una compraventa de suelo en México, en febrero de 2007. Ferri y Baldó vendieron a Grand Coral por 125 millones de euros terrenos que ellos habían adquirido un mes y medio antes por 49 millones. Apenas unos días después, los empresarios transfirieron 40 millones de euros a cuentas en Suiza y Andorra.

Bancaja Hábitat llegó a tener el 40% de las acciones de Grand Coral, en la que entró en 2005 asumiendo un 20 por ciento de la propiedad. La filial de Bancaja abordó sucesivas ampliaciones de capital, a través de las que inyectó más de 50 millones de euros en la firma. Además, compró acciones de varias empresas de Grand Coral. El Grupo Bancaja controló otro 15 por ciento de Grand Coral, a través de una sociedad participada por Banco de Valencia y la familia Calabuig.

"Estas maniobras supusieron un extraordinario ingreso de dinero para los socios de Bancaja en las sociedades inmobiliarias de Grand Coral y una inversión ruinosa para la caja, al aumentar su presencia en estas sociedades con precios hinchados", según denunció Bankia. A pesar del evidente perjuicio para sus intereses, Bancaja mantuvo su política de apoyo a la sociedad.

En cuanto a las operaciones de financiación a Grand Coral, un informe de la auditora Pricewater-houseCoopers (PWC) apunta a que sumaron 597,24 millones de dólares (unos 540 millones de euros, al cambio actual), de los que se habrían devuelto 134,12 millones de dólares (unos 120 millones de euros). Según Bankia, el riesgo vivo por estos préstamos es de 467,17 millones de dólares (unos 420 millones de euros). El banco afirma que se ha visto obligado a provisionar una parte muy importante de esos préstamos, debido a los incumplimientos en el pago desde 2010.

La CAM también financió

Ésta no es la primera investigación judicial en la que Ferri y Baldó están implicados. Ya en 1992 se les persiguió por fraude fiscal en la venta de su primera empresa, una conservera. A partir de entonces, se centraron en el negocio hotelero, a través del grupo Mar Confort, y en las operaciones especulativas sobre terrenos, en España y Latinoamérica. Presentaban como avalistas sociedades con sede en Holanda de las que no eran propietarios.

Operaciones en las que no sólo implicaron al Grupo Bancaja. También Caja Mediterráneo (CAM) cayó en sus redes, con diversas operaciones y tomando una participación del 30%
en una sociedad en la que los empresarios controlaban el resto del capital.

http://www.burbuja.info/inmobiliaria/showpost.php?p=14506709&postcount=40
 
Última edición:
Salió en las noticias que nadie del entorno del lavadero donde se la cargaron vio ni oyó nada. Así que se hicieron con silenciadores porque fue muy limpio todo, cosa de profesionales.
La señora era septuagenaria, muy conocida en la ciudad.
Decían que la noticia cayó como un sorpresón, que "nada" hacía levantar sospechas cuando el marido tuvo estuvo metido en la operación Brugal y sepa Dios qué más, ya que la CAM ha andado en muchísimos asuntos turbios.

No creo que sea sólo por los tejemanejes del difunto marido, aquí hay algo más.
 
El que mató a esta persona fue el mismo que quemó el edificio windsord y me callo y que me estoy arriesgando
 
Volver