Asamblea de Vivienda Digna en madrid el 15-09-2007

Desde
20 Jul 2007
Mensajes
723
Reputación
117
Hola. Os adjunto la copia del acta de la última reunión de la plataforma por una vivienda digna celebrada en madrid recientemente. Para más información podéis visitar la web en http://www.viviendadigna.org
Yo no estuve en dicha reunión aunque colaboro de vez en cuando. Sólo os trasmito la información por si os interesa saber qué se está haciendo por ahí a nivel práctico para tratar de parar esta locura...
----------
Asunto: [viviendadigna-madrid] Acta Asamblea Madrid PVD 15-09-2007

Reunidos en la sede social de la Plataforma por una Vivienda Digna se inicia la sesión a las 17:30.

Análisis del ciclo económico.

El sin duda turbulento panorama inmobiliario hace que ahora en general los promotores quieran librarse de la responsabilidad en el problema generado con la sobrevaloración inmobiliaria. Uno de los principales efectos es que los bancos les han cerrado el grifo crediticio. Para los que formamos la PVD el pensamiento general reside en que el posible "crack" inmobiliario no significaría una mejora en la accesibilidad a la vivienda, sino que ésta estará fundamentalmente determinada por la política de vivienda que nos pueda traer este escenario. Los medios por su parte siguen tratando de que triunfe la tesis del aterrizaje suave. Habrá que luchar por evitar el oligopolio del ladrillo. Frente a otras alternativas de ayuda, por lo visto se han planteado ayudas monterarias directas a los hipotecados que son ayudas que a pesar de su aparente corte social, irían a parar directamente a los bancos. Habría que investigar alguna manera de denunciarlo ante la UE.

18:30 Reunión con la ministra de vivienda, Carmen Chacón

La reunión con la ministra vino a través del Foro Social y la FRAVM y se invitaba a la mesa de "Iniciativas por el Derecho a Techo" en la que participamos activamente. Se da lectura del acta de la reunión con la ministra. En ese acta y a grandes rasgos, se cuenta como la ministra inició su intervención con la típica parrafada sobre su preocupación por el problema de la vivienda y lo que preocupa esto a los españoles, reconoce la historica y intervención del estado en favor de la compra y la necesidad de cambiar esto y de apostar por el alquiler.

19:00 Medidas concretas de Chacón

Chacón habló de la frustación de la juventud "que lo ha hecho todo correctamente" y del paquete de medidas básicas que aportará el Ministerio de Vivienda a este colectivo a aplicar en enero próximo. Entre otras está el pago de la fianza del alquiler y avales estatales (en préstamo) para jóvenes de 23 a 32 años (finalmente la medida se ha presentado de 22 a 30), se volverá a recuperar la desgravación universal en el alquiler hasta un tope de renta, se tratará de sacar el parqué de viviendas vacias al mercado con facilidades a los propietarios y a los promotores que tengan dificultad en vender sus pisos. Se le contesta por parte de los distintos colectivos que coinciden en la necesidad de auditar permanentemente las políticas de vivienda por parte de la ciudadanía, en penalizar la vivienda vacía, en crear un parque público de viviendas en alquiler en porcentaje similar a otros países europeos, en mejorar la transparencia estadística, etc. Nosotros por nuestra parte le dejamos claro que el derecho a la vivienda o es universal o no lo es tal y le hablamos de mucha gente que no está en la franja de los 23 a 32 años que lo está pasando fatal y está absolutamente desatendida. Se le comentó también que no sólo es que la política de vivienda haya estado orientada a la compra, sino que no favorece a los más necesitados, que es algo fundamental y se le contaron algunos casos de viviendas protegidas "para ricos" de ingres, etc. Se le dijo también que la política de subvenciones es un error y que lo que tenía que hacer el estado es alojar a los más necesitados bajo unas condiciones de esfuerzo razonables y que ese menos de un 1% de parque público de viviendas en alquiler es inadmisible en el ámbito europe. También se le pidió la retirada de ayudas fiscales a la compra para nuevas hipotecas y se le puso de manifiesto lo mucho que podía incidir en el mercado de la vivienda una Ley Hipotecaria -actualmente en trámite parlamentario- que recoja una limitación de los créditos similar a la francesa. También se le habló de los problemas de la falta de responsabilidadades competenciales claras entre las distintas administraciones públicas en política de vivienda y de la supeditación del ministerio de vivienda al de economía. Se le dijo que como mejor nos podía ayudar con las escasas competencias que tiene su ministerio, era informando con transparencia sobre el estado del mercado para evitar la altísima demagogia y concienciando sobre adonde nos lleva esta espiral desmedida. También se le pidió que impulsara un pacto de Estado que involucrara a todas las administraciones y volviera a poner el planeamiento urbanístico al servicio de los ciudadanos.

En la réplica la ministra nos habló de que acababa de llegar y que no disponía de información y tiempo suficiente hasta las elecciones para arreglar el problema de todos y que quería efectuar un plan de choque con los más urgentes. Nos dijo que entendieramos que un parque de alquiler público no se pone en marcha en dos días. Con respecto a fiscalizar la vivienda vacía afirmó que tiene mucho oposición al respecto dentro de su propio partido. Nos habló del SEPES y de como ayuda a que algunos ayuntamientos pongan suelo para viviendas públicas de alquiler. Reconoció que sus compañeros de otros ministerios le ponen el suelo muy caro para hacer viviendas protegidas, etc.


19:30 Análisis político pre-elecciones.

Se habla de que IU podría ser el partido bisagra para alcanzar los objetivos, aunque se barajan otras posibilidades entre los nuevos partidos que concurren a los comicios. Se coincide en que el movimiento ha sido muy manipulado a nivel social y político. Hay demasiada división y poca participación. Existe una seria confusión con los colectivos que trabajan para resolver el problema de acceso a la vivienda, se mezclan y confunden identidades y objetivos por parte de gente externa al movimiento. Y sigue habiendo demasiada demagogia interesada que oculta las medidas necesarias para solventar esta complicada situacion social.

20:00 Reunión con Joan Herrera de IU/ICV

Se da lectura del acta de la reunión con Joan Herrera. Con él, hemos tratado el tema de limitar los plazos hipotecarios y la renta máxima de las hipotecas, favoreciendo los tipos fijos. Hemos destacado también que es necesario mejorar mucho la transpariencia bancaria. En la reunión se nos contó que el PSOE quiere lanzar la ley hipotecaria con urgencia y coincidimos en que adolece fuertemente de contenido social. Es puramente económica a medida de los bancos. Se nos comenta la posibilidad de que la Ley salga adelante incluso con los votos del PP junto a los del PSOE. De otros temas que se tratan, Juan Herrera a nivel personal se opone a cualquier clase de subvención al Euribor por ser dinero público que se entrega directamente a la banca. Tras esta reunión surge la idea de reunirse con el PSOE y tratar de llevarles hacia las tesis de contención del crédito en esta Ley.

20:30 Reunión con la oficina económica del PSOE

El borrador de la ley hipotecaria está listo, de momento no nos quieren recibir en el PSOE desde el departamento de Economía como es nuestra intención y nos pondran alguien de vivienda, pero seguiremos intentando que eso no sea así. La reunión tendrá lugar el próximo miércoles y se va a fundamentar en puntos concretos. Si no sacamos de allí un compromiso claro respecto a la limitación de los créditos y la información que deben recibir los consumidores a la hora de hipotecarse, tomaremos encuenta el emprender medidas de protesta.

21:00 Asuntos internos varios y situación administrativa

Aún quedan cuatro plazas para el encuentro intercomités en Aragón al que iran activistas de toda España. Se da cuenta del programa de actos previstos y de las cuestiones que se deberian plantear alli.

Se plantea nuestra participación en la manifestación del 6 de octubre y se habla de lo que harán otras comunidades autónomas. Algunos exponen motivos respecto la conveniencia de una manifestación estatal encontrada por sorpresa que no viene del consenso y en unas fechas tan poco propicias. Se habla también de los insultos vertidos a esta plataforma y el resto de colectivos por el derecho a techo en las listas de VdeVivienda solo por el hecho de haber aceptado la invitación a una reunión con la ministra. Se habla en general de la falta de respeto que permanentemente se muestra por algunos recien llegados hacia gente que lleva años dedicando su tiempo libre a luchar por el derecho a al vivienda y hay opiniones diversas que coinciden en lamentarse de que en Madrid en cuestión de movimientos sociales, permanentemente no exista una puerta abierta al dialogo y la unión, sino a la confrontación. Se habla también de la falta de recursos para la posible colaboración en la organización ante la avalancha de compromisos que ya tenemos fijados. Y se comenta finalmente sobre la situacion de los detenidos, del reclama las calles que seguramente habrá tras la manifestacion y de los disturbios sucedidos en el último. Tras el debate, finalmente a nivel de Madrid y en espera de acontecimientos y más implicación de la gente, se decide notificar la convocatoria si se legaliza ante la delegación del gobierno. No se preparará ningún acto especial para ese dia.

Alguien comenta la posibilidad de registrar la marca "vivienda digna", cosa que tras un debate se deja descartada por ser un término lingüístico.

En cuanto al resumen de medios, seguramente atendamos un debate en la TV de Aragón durante nuestro encuentro. Estamos ayudando también a un especial para "España Directo". Se han atendido y ayudado también a Interviu, El Comercio, etc.etc. También se nos ha invitado a dos encuentros internacionales y a unas jornadas en la U. Carlos III.

Debatimos la idea de contratar a un administrativo para rebajar el nivel de trabajo que requiere la gestión de la PVD ante el volumen que ha tomado, pero la inconveniencia si para ello habría que establecer cuotas, etc. Dejamos este asunto para el debate para el encuentro de Zgz..

Se cierra la sesión en la sede social siendo las 21:45
_____________________________
viviendadigna-comite-madrid@viviendadigna.org
http://www.viviendadigna.org
 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Última edición:
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Solo los usuarios registrados pueden ver el contenido de este tema, mientras tanto puedes ver el primer y el último mensaje de cada página.

Regístrate gratuitamente aquí para poder ver los mensajes y participar en el foro. No utilizaremos tu email para fines comerciales.

Únete al mayor foro de economía de España

 
Lástima que a nadie se le ocurriese plantear la remota posibilidad de que dejasen construir casas a la gente. A lo mejor en la proxima reunión se le ocurre a alguien.

Muchas de estas organizaciones y también de la gente que no pertenece a ellas parte de unas premisas en mi opinión equivocadas. A los problemas creados o potenciados por los estados y las burocracias, ellos plantean como solución...más estado, y más burocracia. La idea última de que quienes nos gobiernan no sólo son más listos que la media, sino tan superiores que son capaces de diseñar un "mundo feliz" es la raíz de muchos de los problemas actuales.
 
Volver