Argentina se "normaliza": se acelera el proceso regresivo de la distribución del ingreso

Bueno aquí creo que está la principal diferencia de apreciación.

Define "fiesta populista"

Implementar medidas para resolver asimetrías sociales es una fiesta populista?

Abogar por el desendeudamiento con el capital foráneo es una fiesta populista?

Impulsar la recuperación de pequeñas y medianas empresas para que las grandes no se coman todo el mercado y decreten así las leyes del mismo es una fiesta populista?

Fomentar el consumo para así promover el empleo y así impulsar el salario es una fiesta populista?

Dónde ve la fiesta? acaso quieres decirnos que no se puede mejorar la vida de la parte de la población que ha vivido postergada?

Como se dará cuenta, su afirmación no proviene de un análisis objetivo sino de una clara posición ideológica, a ud no le cae bien que el sector más postergado mejore sus condiciones de vida.

Obviamente que tenemos diferencias de apreciación.

Para mí resolver es dar solución definitiva a algo, es decir, encontrarle una salida sustentable. De lo contrario es EMPARCHAR Y MAL.

Si para hacer frente a las asimetrías sociales y todo tu blablabla, el costo es inflación altísima, distorsión de precios relativos, una Argentina carísima en dólares, pérdida del autoabastecimiento energético, etc., etc., etc. Eso no es resolver, para nada. Por algo entre 2011 y 2015 creció la pobreza, para terminar en un 29% al día que asumió Macri.

Así que la definición de fiesta populista iría por este lado: pensar más en las próximas elecciones que en las próximas generaciones. O si te gusta más: brindar remedios peores que la enfermedad.

Lo cierto es que a diciembre de 2015, Argentina era más pobre que a diciembre de 2007 (cuando asumió CFK). ¿Qué hubo en el medio? Los mejores términos de intercambio de la historia y un déficit fiscal del 7% del PBI. A pesar de eso, no hubo soluciones estructurales. Eso es una fiesta populista.

Pero se les acabó la aguante por suerte, no vuelven más.
 
Leyeron bien? del total de 40 mil millones de deuda que piensan emitir este año, más de la mitad será destinada a GASTOS CORRIENTES mientras que el resto será para pagar deuda anterior (tomada por este mismo gobierno) por lo que nos están metiendo en un espiral directo hacia el infierno.

Y las inversiones? el ministro de finanzas se limnita a decir que las inversiones irán a parar a instrumentos financieros.

Así es como pretenden crear empleo genuino como viven prometiendo para la borregada que los votó?

No son más me gusta la fruta por falta de tiempo y los que los defienden además de me gusta la fruta son unos ignorantes del copón.

Dan ganas de salir corriendo otra vez de este sitio poco agradable.


Tú eres el colmo.

Los "kris" dejan un Estado destruido, con 3 millones de empleados públicos adicionales, pagas y subsidios hasta para las cucarachas, un déficit fiscal como no se veía hace más de dos décadas y tú pones como un problema de "este" gobierno que tengan que cubrir toda esa fiesta ? :roto2:


Lo que los mata a los "kris" es que esperaban un ajuste salvaje para poder decir que "estos eran malos" y se han topado conque el kia ha seguido la corriente y encarado un "ajuste suave" sin tocar las mamandurrias salvo en las más brutales e indefendibles.

Con más calma y la situación controlada, irá cortando y ajustando para volver a la normalidad de una administración pública LOGICA con posibilidad de invertir en obra pública de modo racional.

Tras 10 años de demencia económica (brutal en los últimos 4) poco dolor están sintiendo.

Eso si, los pocos ajustes que están haciendo, aunque lógicos, los están haciendo con una comunicación PESIMA. Pensé que iban a ser más inteligentes explicando el desastre real y, poco o nada mencionan.

Por eso, cada corrección que hacen -mal explicada- les explota en la cara (como el gas, la electricidad, la mafia de los remedios, etc.). cuando, en realidad, tendrían que haber expuesto toda la podredumbre junta y resolver de un cuajo la locura heredada.
 
Volver